22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a lugares restringidos a través de conexión inalámbrica a servidores remotos vía web para actualización de las bases de datos, y el segundo, controlar la velocidad de un motor de inducción de corriente alterna utilizando lógica difusa, programación genética y algoritmo de agrupamiento de conjuntos difusos.

El Dr. Alfredo Mantilla, Profesor de Ingeniería Mecatrónica (IMT), en conjunto con Gerardo Cruz y Fernando Ramírez, ambos estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería (MCI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñaron dos dispositivos para el uso de inteligencia artificial en un afán de buscar solución a problemas del día a día.

El prototipo del Mtro. Cruz nombrado “Sistema de Control de Acceso”, permite el acceso a lugares restringidos como son locales o edificios. Ciertos módulos del artefacto pueden integrar lectores de huellas digitales, bluetooth o dispositivos de radiofrecuencia, entre otros.

Una ventaja competitiva de este dispositivo es su forma de trabajar de manera autónoma, sin necesidad de una computadora ya que la conexión es inalámbrica a servidores remotos vía web para actualización de las bases de datos. Además, incorpora un sistema que permite conocer el número de personas en un área determinada utilizando técnicas de inteligencia artificial como redes neuronales, lógica difusa y reconocimiento de patrones.

Por otra parte, el trabajo del Mtro. Ramírez titulado “Sistemas de Control de Velocidad de Motores de Inducción” permite controlar la velocidad de un tipo de motor (de inducción de corriente alterna). Este prototipo combina una técnica llamada de control directo del par (DTC) junto con técnicas de inteligencia artificial como lógica difusa, programación genética, algoritmo de agrupamiento de conjuntos difusos (FCM).

La ventaja que da este tipo de control es que no requiere modelos matemáticos complejos, es más fácil de modificar, de actualizar y se diseña en base a información de expertos en el área, lo que hace que los dispositivos sean más precisos. Actualmente, no existen prototipos similares en el mercado, debido al tipo de conjunción de módulos de inteligencia artificial que provee cada uno de éstos al cliente.

“Los proyectos se desarrollan en la cátedra de posgrado Diseño de Aplicaciones Mecatrónicas y tienen impacto en el área de profesional y posgrados. Es un campo de oportunidad para que nuevos alumnos puedan seguir desarrollando estos dispositivos o mejorando las versiones actuales” concluye el Dr. Mantilla.

 

ACADEMIA
INVESTIGACIÓN
SNC | AGENCIA INFORMATIVA
agenciainformativa@servicios.itesm.mx
GABRIELA SALAZAR

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

ADIAT te invita a su programa de capacitación 2012

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

ADIAT (Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico) Invita: COSTOS Y CARACTERÍSTICAS: $5,000.00 SOCIOS y $6,000.00 NO...

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico,...

Sandalias con nueva Sujeción

27 marzo, 2012

27 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿ Habéis pensado alguna vez cómo evolucionará dentro del calzado el mundo de las sandalias? Pues...

Publican el mayor mapa del universo en 3D

9 agosto, 2012

9 agosto, 2012

(En la fotografía se aprecia la imagen de una de las galaxias contenidas en el mapa del universo de SDSS...

Día del trabajo o trabajadores

1 mayo, 2014

1 mayo, 2014

El 1 de Mayo se celebra el día internacional de los trabajadores y es por eso en muchas partes del mundo...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Difunden Propiedad Industrial entre Pymes

28 junio, 2012

28 junio, 2012

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un...

Los gobiernos están empleando nuevas tácticas para acabar con la libertad en internet

15 octubre, 2012

15 octubre, 2012

La represión gubernamental contra la libertad de prensa ha incrementado en internet, señala el reporte,  ”Libertad en la red 2012″ de...

Feliz Navidad y Prospero Año 2012

19 diciembre, 2011

19 diciembre, 2011

Estimado Lector: Queremos desearle una Feliz Navidad en compañía de familiares y seres queridos. Asimismo, deseamos que el nuevo año...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

Beyoncé y Jay-Z registran el nombre de su hija

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

La famosa pareja dispuso proteger el nombre de su hija Blue Ivy Carter para evitar que sea usado comercialmente, excepto...

#StopSopa

18 enero, 2012

18 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea Varias páginas de Internet hicieron un apagón el dia de hoy contra la ley conocida como SOPA (“Stop...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Unidad de salvamiento en Tsunamis

4 mayo, 2012

4 mayo, 2012

Hoy les dejamos una nueva patente, en este caso de Colombia, concretamente del inventor Alfonso de Jesús Vanegas Ospina, afincado en Tokyo (Japón).  Seguramente...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.