16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a lugares restringidos a través de conexión inalámbrica a servidores remotos vía web para actualización de las bases de datos, y el segundo, controlar la velocidad de un motor de inducción de corriente alterna utilizando lógica difusa, programación genética y algoritmo de agrupamiento de conjuntos difusos.

El Dr. Alfredo Mantilla, Profesor de Ingeniería Mecatrónica (IMT), en conjunto con Gerardo Cruz y Fernando Ramírez, ambos estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería (MCI) del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñaron dos dispositivos para el uso de inteligencia artificial en un afán de buscar solución a problemas del día a día.

El prototipo del Mtro. Cruz nombrado “Sistema de Control de Acceso”, permite el acceso a lugares restringidos como son locales o edificios. Ciertos módulos del artefacto pueden integrar lectores de huellas digitales, bluetooth o dispositivos de radiofrecuencia, entre otros.

Una ventaja competitiva de este dispositivo es su forma de trabajar de manera autónoma, sin necesidad de una computadora ya que la conexión es inalámbrica a servidores remotos vía web para actualización de las bases de datos. Además, incorpora un sistema que permite conocer el número de personas en un área determinada utilizando técnicas de inteligencia artificial como redes neuronales, lógica difusa y reconocimiento de patrones.

Por otra parte, el trabajo del Mtro. Ramírez titulado “Sistemas de Control de Velocidad de Motores de Inducción” permite controlar la velocidad de un tipo de motor (de inducción de corriente alterna). Este prototipo combina una técnica llamada de control directo del par (DTC) junto con técnicas de inteligencia artificial como lógica difusa, programación genética, algoritmo de agrupamiento de conjuntos difusos (FCM).

La ventaja que da este tipo de control es que no requiere modelos matemáticos complejos, es más fácil de modificar, de actualizar y se diseña en base a información de expertos en el área, lo que hace que los dispositivos sean más precisos. Actualmente, no existen prototipos similares en el mercado, debido al tipo de conjunción de módulos de inteligencia artificial que provee cada uno de éstos al cliente.

“Los proyectos se desarrollan en la cátedra de posgrado Diseño de Aplicaciones Mecatrónicas y tienen impacto en el área de profesional y posgrados. Es un campo de oportunidad para que nuevos alumnos puedan seguir desarrollando estos dispositivos o mejorando las versiones actuales” concluye el Dr. Mantilla.

 

ACADEMIA
INVESTIGACIÓN
SNC | AGENCIA INFORMATIVA
[email protected]
GABRIELA SALAZAR

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SIC avaló tres patentes en la industria gráfica

6 diciembre, 2014

6 diciembre, 2014

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), acreditó tres patentes de la empresa de la industria gráfica ABC Displays. Las...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Tras apoyo de científicos, pescadores mexicanos exportan 30 mil toneladas de medusa bola de cañón a China

27 julio, 2016

27 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Estudio biológico de instituto de investigación determina variantes y potencialidades Tras el interés de comercializadores asiáticos por explotar...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

El IMPI detiene medicamento en Aduanas, por presunta violación de patente

19 julio, 2012

19 julio, 2012

México D.F. a 18 de julio de 2012.- El pasado 16 de julio, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Oficina de patentes de EEUU retira la marca a los Pieles Rojas – Redskins

20 junio, 2014

20 junio, 2014

La oficina de patentes de los Estados Unidos retiró la protección de marca de los Pieles Rojas (Redskins)  de Washington, ya...

Corrigen mutaciones genéticas

18 abril, 2012

18 abril, 2012

Por Pilar Martínez CONACYT Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación Investigadores británicos del Instituto Sanger y de...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

1 de Diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: LDG María Jose Oyanguren Guedea En la actualidad la cifra de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia...

DC Comics niega uso de logo de Superman en estatua de niño

8 julio, 2014

8 julio, 2014

En 2002, Jeffrey Baldwin niño de 5 años,  murió a causa de las complicaciones causadas por la desnutrición y los...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.