22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan estudiantes mexicanos aerogenerador híbrido que lleva electricidad a zonas rurales

El proyecto fue reconocido en evento internacional y está en proceso de patente para producirlo industrialmente
A fin de generar electricidad en zonas aisladas donde los métodos convencionales no son factibles ni tecnológica ni económicamente, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) desarrollaron un aerogenerador que puede funcionar tanto con energía eólica como solar, el cual está en proceso de patente, mismo que sería el primero para la entidad académica.

Se trata de un aerogenerador de energía eólica que funciona a través del aire que mueve unas aspas en forma de un rehilete y cuyo sistema nadie ha utilizado ni a nivel nacional o internacional, de acuerdo al rector de la Utcam, Javier Zamora Hernández.

Por su parte, el ingeniero José del Carmen Trejo Lara, director de la Carrera de Mecánica Industrial de la Utcam, explica que hasta el momento, los estudios desarrollados arrojan una eficiencia mucho más alta a la del sistema eólico tradicional, lo cual se refleja en valores de coeficiente de potencia (Cp) entre 0.57-0.58, muy cercanos a la máxima eficiencia de las turbinas eólica según la ley de Betz que es de 0.5925 y valores de TSR entre 1 y 1.6.

Con este aerogenerador se busca resolver la problemática de comunidades rurales donde no hay energía eléctrica o es escasa la infraestructura, puesto que se trata de un aerogenerador cuya fabricación puede ser viable debido a que sus componentes que existen en el mercado.

“El proyecto está en un proceso de mejorar primero su eficiencia y segundo en la generación de electricidad por medio de imanes permanentes que es todo un proceso diseñado en la Utcam”, detalla el ingeniero Trejo Lara.

El objetivo es optimizar la corriente que se genera y que permita lograr una fuente alterna que garantice corriente directa para las cosas básicas en la casa, pero que de alguna manera resolverán los problemas básicos en las comunidades rurales del estado o del país.

“Ningún estado está exento de la necesidad eléctrica en zonas rurales y es ahí donde la Utcam quiere competir muy fuerte. Por eso ese generador está en proceso de patente de un producto generado y desarrollado, el cual también seguramente puede a alinear y a empujar beneficios a la industria y un nuevo motor que genere economía”, destacó el rector Zamora Hernández.

Los estudiantes de la carrera de Mecánica Industrial, vinculados al Grupo de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Ingeniería de Materiales (GIDTIM) presentaron con éxito el proyecto “Diseño, construcción y puesta a punto de un aerogenerador de eje horizontal tipo rehilete” en la Expo Ciencia 2015, realizada en Tampico, Tamaulipas, lo que propició su participación en, la edición 58 del London International Youth Science Forum, llevada a cabo en Londres, Inglaterra, del 27 en agosto de 2016.

Este último es un evento líder en el mundo que reúne a los más prometedores jóvenes científicos del globo en el Imperial College de Londres. En la edición anual número 58 se presentaron 475 jóvenes científicos de edades comprendidas entre 17 a 21 años, provenientes de 75 países, y que destacan como ganadores de premios o concursos nacionales e internacionales de ciencia.

Sostuvo que con este proyecto ganaron en la red de concurso en México, el cual les permitió pasar a Londres, Inglaterra el año pasado, con el que obtuvieron el primer lugar de entre 70 universidades de todo el mundo.

Los alumnos que presentaron el proyecto son Limberg Gallegos Lezama, Sergio León Montaño ambos de cuarto cuatrimestre de la carrera de Mecánica Industrial, y Yadira Gallegos Lezama, de primer cuatrimestre, siendo asesorados por el ingeniero Luis Hernández Ramírez.
Durante dos semanas, los estudiantes pudieron interactuar con sus pares de instituciones similares en un programa de clase mundial de conferencias, con acceso a los centros de investigación, laboratorios e instituciones educativas líderes. El evento tiene como objetivo proporcionar a todos los estudiantes un ambiente de aprendizaje amplio, con la participación de una variedad de conferencias y seminarios de especialistas, agregó el ingeniero Trejo Lara. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana...

Azul maya, legado de Mesoamérica para la física de nanomateriales

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Orgullo, satisfacción y, sobre todo, un espíritu de generar nuevo conocimiento es...

Bautizan GEN con nombre de investigador de la BUAP

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Félix Luna Morales descubrió el FXNA: un gen...

Invitan a nicolaitas a participar en la convocatoria para el Premio UVM por el Desarrollo Social

2 julio, 2017

2 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El premio busca reconocer propuestas lideradas por jóvenes...

Investigadores mexicanos revolucionan la milpa

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Mexicano del Maíz (IMM) “Dr. Mario E. Castro Gil”, de la Universidad Autónoma Agraria...

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde...

Encuentran en semilla altos valores nutrimentales a utilizarse en industria alimenticia

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

La Jaca tiene excelente capacidad para formar emulsiones alimenticias con 100 por ciento de grado proteico La jaca es un...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

La nanotecnología llega a los niños tseltales de Chiapas

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México. . (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del proyecto de divulgación Ciencia Pumita de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...

Reconocen innovación en termografía

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por el desarrollo de un prototipo de disco...

¡Conoce los nuevos textiles inteligentes!

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- ThermalTech es un producto textil inteligente creado por Energía,...

Asumirá ingeniera mexicana rectoría de innovadora universidad inglesa

21 enero, 2019

21 enero, 2019

El modelo de enseñanza propone equidad de género en la matrícula y trabajar conforme a las necesidades de los empleadores...

Pensamiento jurídico contemporáneo: derecho y tecnologías

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

EL COLEGIO NACIONAL Comunicado de prensa 23 de marzo  2017 Investigadores y expertos reflexionaron en El Colegio Nacional sobre la...

México e Italia, alianza por la investigación científica

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Italia es el noveno socio comercial de México a...

Biorrefinerías de turbosina en el futuro de México

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el Primer Congreso Nacional de Bioturbosina, organizado por el Instituto...