16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan joystick para rehabilitación de brazos

Tee-R es un joystick o palanca de mando  basada en la rehabilitación háptica, diseñado por investigadores y alumnos del ITESM, con el que el paciente interactúa en un ambiente virtual o videojuego para recuperar el movimiento de los brazos. 

Luego de poco más de un año de trabajo, investigadores de la Cátedra de Biomecatrónica de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Salud (EIAS) del Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara, presentaron el 19 de junio al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal) el prototipo de rehabilitación y estudio de movimiento de brazo “Tee-R”.

El proyecto, liderado por Joel Huegel West −titular de la Cátedra de Biomecatrónica−, y Alejandro García González −profesor de Mecatrónica−, fue desarrollado por alumnos de las carreras de Ingeniero Biomédico y de Ingeniero en Mecatrónica , así como por estudiantes de la Maestría en Ciencias de la Computación.

 El conjunto de investigadores diseñaron y construyeron el dispositivo que, a través de un videojuego, ayuda a restablecer los movimientos normales del brazo. “Buscamos impactar directamente en la calidad de la rehabilitación del brazo, haciendo no sólo más eficaz esa recuperación, sino más divertida”, explicó Ivan Figueroa, asistente de investigación de la cátedra.

 El Tee-R es un joystick, o palanca de mando, con la que el paciente interactúa en un ambiente virtual o videojuego, de esta manera puede realizar los movimientos repetitivos que requiere una terapia pero “dentro del videojuego”, haciendo el proceso de rehabilitación menos monótono.

 El Tee-R cuenta con dos direcciones de movimiento y retroalimentación de fuerza conocida como retroalimentación háptica, que asiste al paciente para mover la extremidad en caso de no que no tenga la fuerza necesaria para hacerlo,  o no pueda completar los arcos de movimiento naturales.

 Hechos en Jalisco

 El dispositivo fue desarrollado y construido en las instalaciones del Campus Guadalajara, en el Laboratorio de Biomecatrónica y en el Centro de Diseño Avanzado  donde se llevó a cabo el maquinado de las piezas. Y se trabajó en conjunto con la empresa jalisciense Motion Mechanics del área de desarrollo y venta de equipo para rehabilitación.

 Su desarrollo fue financiado por una bolsa de fondos concurrentes para prototipados provenientes del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (COECYTJAL) y del Campus Guadalajara, de 200 mil pesos. Es importante señalar que este fondo busca beneficiar a empresas jaliscienses que lleven a cabo desarrollo tecnológico, a fin de que incrementen sus ventajas competitivas y apoyen el desarrollo de la industria de Jalisco.

 La Cátedra de Biomecatrónica, bajo la directiva social y respondiendo a la visión del Tecnológico de Monterrey en relación con dar solución a necesidades sociales, ha trabajado desde 2009 en desarrollar prototipos funcionales que tengan un impacto en diferentes sectores de la sociedad. El Tee-R es el segundo prototipo que genera en el área de la rehabilitación robótica.

 Antes generó el Movilizador automático para rehabilitación de cadera, (MARC 1.0). Además ha desarrollado otros tres prototipos funcionales en el área de máquinas industriales como: La Máquina-herramienta reconfigurable; el Kit de reconversión para máquina tortilladora y el Pelador automático de mango.

 En el desarrollo participaron el estudiante de Ingeniería Biomédica, David Genesta Rodríguez, así como los de Ingeniería en Mecatrónica: Daniel Pérez García, Francisco Castañeda Franco, Manuel Melo Sánchez y Eduardo Barocio Vaca, además de asistentes de la Cátedra de Biomecatrónica: Ricardo García Rosas, Omar Alejandro Aguilar Leal, Iván Figueroa García y los doctores Huegel West y García González.

SNC | TEC DE MONTERREY / AGENCIA INFORMATIVA / TANSANIA LEÓN

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Sirve de algo pegar el texto de derechos de autor en tu muro de Facebook?

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

Seguramente, en alguna de tus recientes visitas a Internet te habrás fijado en que tus amigos en Facebook han publicado...

Renovar marcas con un solo clic, ahora posible en Chile

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Esto es posible en Chile, país donde el  INAPI lanzan un sistema de renovación de marca en un solo clic,...

A 10 días de la visita de Benedicto XVI a Guanajuato

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

La fiebre por la llegada de su Santidad Benedicto XVI a Guanajuato ya se empieza a sentir. Por las calles...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

Centro de investigación tecnológica en Querétaro mejora proceso de fabricación de una empresa del ramo automotriz

11 abril, 2016

11 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * La entidad logró reducir tiempos y costos de producción de una autoparte para importante firma alemana...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

¿La historia se repite?

25 septiembre, 2012

25 septiembre, 2012

Por Víctor Manuel Guízar López Internet se ha convertido en un instrumento que ha venido a rediseñar de manera antes inimaginable...

Analiza claroscuros del surgimiento de la física moderna

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

En su libro “Claroscuros científicos: Paul Ehrenfest y los temas cruciales en el surgimiento de la Física Moderna”, el Dr. Ricardo...

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

13 marzo, 2013

13 marzo, 2013

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a...

El factor XX, agente de cambio e innovación

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Por  Iliana Estrada, directora de Extensión, FRANKATA El feminismo y el machismo son los dos extremos de un péndulo en...

Dedican doodle a Diego Rivera

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Google dedica hoy su doodle a Diego Rivera, a 125 años de su natalicio, quien fuese un destacado muralista mexicano...

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Adiós a Sergio Pininfarina, diseñador de Ferrari

3 julio, 2012

3 julio, 2012

El diseñador italiano, Sergio Pininfarina, uno de los emblemas del ‘Made in Italy’, famoso por haber transformado en los años...

Apple pide registrar ‘iWatch’ en México

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple solicitó el registro de la marca “iWatch” en México desde el 3 de junio, de...

Significado de los nombres de las marcas mas conocidas.

11 junio, 2014

11 junio, 2014

¿Te has preguntado cual es el origen del nombre de alguna de las marcas mas famosas actualmente?. Aquí te ensillamos...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.