18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan juguete interactivo para reforzar comunicación familiar

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Un juguete interactivo en forma de perro, llamado Toby, forma parte de un paquete tecnológico que consta de un servidor y una aplicación de software que podrá descargarse en dispositivos móviles, con la finalidad de enviar y recibir mensajes de voz entre padres e hijos para facilitar la comunicación diaria, señaló el doctor en computación, Ismael Edrein Espinosa Curiel, de la Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3).

El especialista del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), candidato a miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), precisó que Toby está diseñado para el envío de mensajes de voz entre padres e hijos de edad preescolar, esto mientras las labores cotidianas y de trabajo mantienen alejados a los padres de sus hijos.

La dinámica y estructura familiar en México, dijo, ha sido modificada debido a circunstancias culturales, económicas y sociales, y ello conlleva a la reducción de atención y cuidado de los hijos pequeños, con lo que algunos quedan a cargo de un familiar, extraños o en estancias infantiles.

“Esta separación de los hijos y padres puede generar problemas psicológicos y sociales, tanto en los padres como en los hijos, y puede influir en su estado de ánimo, su desarrollo y en el desempeño de sus actividades”, resaltó.

Por tal motivo, junto con un equipo de especialistas en psicología, pedagogía, electrónica y tecnologías de la información y comunicación (TIC), trabajan en una plataforma de comunicación digital para facilitar la comunicación entre niños en edad preescolar y sus padres.

Un juguete tecnológico

Toby 1416El juguete interactivo forma parte de un paquete tecnológico que consta de una aplicación de software para ser utilizada en dispositivos móviles, además de un servidor de gestión de la comunicación.

“La plataforma funciona de la siguiente manera: utilizando la aplicación móvil, el padre o la madre graba un audio para enviárselo a su hijo, la aplicación manda el mensaje a un servidor que gestiona las comunicaciones; el servidor identifica el objeto asociado a la aplicación móvil y manda el audio al objeto interactivo —Toby— que recibe la grabación y genera un sonido de alerta, a la vez que reproduce automáticamente la grabación”. Este proceso se hace de forma inversa cuando el niño realiza la grabación.

En el proyecto actualmente se está investigando cómo mejorar la interacción entre el juguete y los niños, y en cómo integrar conceptos de cómputo afectivo e inteligencia artificial para integrar a este juguete un agente virtual empático que apoye al niño en la comunicación e interacción con sus padres. Además se está investigando el uso de algoritmos de reconocimiento de patrones para identificar el estado emocional de los niños a partir de su voz.

Tecnología para preescolares

El investigador estableció que en la actualidad los avances tecnológicos en sistemas de comunicación digital mediante aplicaciones de software mejoran la posibilidad de que las personas se mantengan en contacto; sin embargo, estos no están diseñados para las aptitudes y capacidades de los pequeños preescolares.

“Para estos niños es muy complejo realizar por sí solos estas actividades debido a la carga cognitiva que requiere, y se ven en la necesidad de ser asistidos por un adulto. Dado a lo anterior, es necesario desarrollar una plataforma de comunicación que simplifique dichas actividades y les permita de forma autónoma comunicarse digitalmente con sus padres”, dijo.

Toby a la venta

Según el doctor Espinosa Curiel, en México existen aproximadamente cinco millones de niños en edad preescolar, de tres a cinco años, quienes, junto con sus padres, podrían ser usuarios potenciales para el juguete Toby.

“El mercado nacional de este juguete son padres que por diferentes aspectos pasan mucho tiempo separados de sus hijos y que tienen las condiciones económicas para comprar un objeto interactivo como el propuesto; se estima que el mercado potencial nacional puede ser de aproximadamente un millón de productos. El mercado mundial es mucho mayor, pero aún no se ha calculado”, finalizó.

 

 

Ismael Edrein Espinosa Curiel
Investigador Unidad de Transferencia Tecnológica Tepic (UT3)

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Cómo eliminar fluoruros del agua?

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rigoberto Tovar Gómez, jefe del Departamento de la División de Estudios...

Combustible a partir de residuos de producción de bioetanol

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir del Fondo Sectorial Sagarpa-Conacyt, el proyecto “Desarrollo de tecnologías...

La astronomía maya a través de una película para planetarios

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de difundir y preservar el conocimiento ancestral de...

Consolida Cidesi Laboratorio Nacional en Tecnologías del Frío

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Primer Encuentro de Negocios Tecnológicos...

Gestión del agua: en el ojo del debate público

31 julio, 2018

31 julio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La agudización de la escasez de agua a nivel nacional e...

Conoce el laboratorio donde se desarrollan coches autónomos

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia informativa Conacyt).- Contar con robots totalmente autónomos que faciliten e incluso suplan al...

Aguamiel como edulcorante para personas con diabetes

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Javier...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. 24 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre sus manos, la maestra Sandra...

Becas al extranjero Conacyt y el gobierno del estado de Nuevo León

6 agosto, 2017

6 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno...

Acoso y fraude, principales delitos cibernéticos denunciados

10 diciembre, 2018

10 diciembre, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La actividad de usuarios en redes sociales o navegando en Internet...

Convocatoria para el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia ‘Alejandra Jaidar’ 2017

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A la memoria y en reconocimiento a Alejandra Jaidar por su...

Proyectan Centro de Innovación Tecnológica del Bambú

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en...

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El Premio Ariel es la presea de...

Reconocen a estudiantes de doctorado en ingeniería por proyectos que reditúan en la industria

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

La conjunción de diversos trabajos ha impactado a una de las empresas fabricante de circuitos integrados más importante del país...