26 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan marcadores moleculares para diagnóstico temprano de cáncer

AUTOR: Rosa Domínguez

 

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Cuernavaca, Morelos. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con solo 16 años de edad, Heriberto Manuel Rivera fue diagnosticado con cáncer de hueso —osteosarcoma—, luego de lesionarse una rodilla durante un partido de basquetbol. La detección oportuna y un agresivo tratamiento, además de salvarle la vida, también definieron su vocación: actualmente diseñar marcadores moleculares para el diagnóstico temprano del cáncer.

“Los marcadores moleculares que circulan por la sangre permiten evaluar algún aspecto de cualquier enfermedad, permiten asociar su presencia o actividad con alguna enfermedad antes de que se presente”, explica Rivera en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

biomarcadores0716Como investigador titular del Laboratorio de Tecnología de Proteínas de Membrana (LTPM), de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Rivera advierte que la mayoría de los tipos de cáncer, si son detectados a tiempo, pueden tratarse exitosamente.

Detalla que un marcador molecular puede usarse para determinar la respuesta del cuerpo a un tratamiento para una enfermedad o afección; informa que también se llama marcador biológico y molécula distintiva.

Estudio dedicado al cáncer

El objetivo de estos marcadores moleculares es prevenir el desarrollo temprano del cáncer. La finalidad de este estudio es la implementación de un estudio molecular a realizarse desde el nacimiento de un ser humano y proponerlo como un estudio principal para salvar vidas.

El doctor Heriberto Manuel Rivera explica que el problema cuando detectan a un paciente con cáncer de hueso es el tiempo y puede ser demasiado tarde para salvar vidas.

 

Dr. Heriberto Manuel Rivera

Teléfono de laboratorio:
01 (777) 329 7000 ext. 3500

[email protected]

Inspirado por otros tipos de cáncer surge la idea de realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad. El doctor propone una prueba molecular por medio de un estudio de sangre donde sugiere entrenar al médico cuando mande al paciente a realizar un análisis o una muestra de sangre.

Proyecto en desarrollo

“Ahorita estamos trabajando con una empresa que se dedica a los diagnósticos tempranos, la empresa mexicana Mi ADN México, que está asociada con esta enfermedad. Estamos a punto de cerrar el convenio con el laboratorio y empezar a trabajar juntos”, expresa el investigador.

El doctor indica que el proyecto de los marcadores moleculares se encuentra en etapa de desarrollo. Explica que hay empresas que se están interesando en la fase final. Una vez que se demuestre cómo funcionan los marcadores y sean asociados al tipo de cáncer deseado y terminado el proyecto de salud, las empresas se interesarán en comprar la tecnología para después patentarla en conjunto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Investigadores desarrollan sensor de presión intraocular

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Luis Felipe Devia Cruz, investigador posdoctoral del Departamento de...

BAFER, un biofertilizante de acción prolongada

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería agroindustrial, maestría y doctorado de ingeniería...

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana...

Abre el Conacyt primera convocatoria del Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

3 septiembre, 2016

3 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México Como parte del compromiso que tiene la administración actual...

Crean Politécnicos diadema para controlar electrodomésticos con gesticulaciones

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El sistema registra, mediante sensores los gestos del...

Buscan innovadora forma de fabricar fibra óptica a través de impresión 3D

18 septiembre, 2017

18 septiembre, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La candidata a doctora Ángeles Camacho Rosales busca desarrollar métodos de impresión...

Desarrollan sistema para rehabilitación de parálisis y embolia cerebral

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gesture Therapy es un sistema para ayudar a rehabilitar el movimiento de las extremidades superiores...

Mitos contra la vacuna de la influenza pone en riesgo la vida de pacientes diabéticos, alertan

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Cuando el paciente recurre a la vacuna contra la influenza reduce 30 por ciento de posibilidades de padecer enfermedades cardíacas...

De butanol a bio-jet: biocombustibles para la aviación

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de...

Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Boletín de prensa no.188 Ciudad de México, 6 de mayo de 2018 Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica ·        Gracias a...

Crean nuevo dispositivo para implantes dentales

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).-David Masuoka Ito, profesor investigador del Departamento...

Ingeniería para cuidar el agua

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón)...

Estudiante de nanotecnología participará en encuentro científico internacional

19 febrero, 2017

19 febrero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un estudiante de la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq)...

Colibrí: el pequeño y veloz telescopio de rayos gamma

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Colibrí es un proyecto para instalar un telescopio robótico óptico de 1.3 metros...