2 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan marcadores moleculares para diagnóstico temprano de cáncer

AUTOR: Rosa Domínguez

 

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Cuernavaca, Morelos. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con solo 16 años de edad, Heriberto Manuel Rivera fue diagnosticado con cáncer de hueso —osteosarcoma—, luego de lesionarse una rodilla durante un partido de basquetbol. La detección oportuna y un agresivo tratamiento, además de salvarle la vida, también definieron su vocación: actualmente diseñar marcadores moleculares para el diagnóstico temprano del cáncer.

“Los marcadores moleculares que circulan por la sangre permiten evaluar algún aspecto de cualquier enfermedad, permiten asociar su presencia o actividad con alguna enfermedad antes de que se presente”, explica Rivera en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

biomarcadores0716Como investigador titular del Laboratorio de Tecnología de Proteínas de Membrana (LTPM), de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Rivera advierte que la mayoría de los tipos de cáncer, si son detectados a tiempo, pueden tratarse exitosamente.

Detalla que un marcador molecular puede usarse para determinar la respuesta del cuerpo a un tratamiento para una enfermedad o afección; informa que también se llama marcador biológico y molécula distintiva.

Estudio dedicado al cáncer

El objetivo de estos marcadores moleculares es prevenir el desarrollo temprano del cáncer. La finalidad de este estudio es la implementación de un estudio molecular a realizarse desde el nacimiento de un ser humano y proponerlo como un estudio principal para salvar vidas.

El doctor Heriberto Manuel Rivera explica que el problema cuando detectan a un paciente con cáncer de hueso es el tiempo y puede ser demasiado tarde para salvar vidas.

 

Dr. Heriberto Manuel Rivera

Teléfono de laboratorio:
01 (777) 329 7000 ext. 3500

[email protected]

Inspirado por otros tipos de cáncer surge la idea de realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad. El doctor propone una prueba molecular por medio de un estudio de sangre donde sugiere entrenar al médico cuando mande al paciente a realizar un análisis o una muestra de sangre.

Proyecto en desarrollo

“Ahorita estamos trabajando con una empresa que se dedica a los diagnósticos tempranos, la empresa mexicana Mi ADN México, que está asociada con esta enfermedad. Estamos a punto de cerrar el convenio con el laboratorio y empezar a trabajar juntos”, expresa el investigador.

El doctor indica que el proyecto de los marcadores moleculares se encuentra en etapa de desarrollo. Explica que hay empresas que se están interesando en la fase final. Una vez que se demuestre cómo funcionan los marcadores y sean asociados al tipo de cáncer deseado y terminado el proyecto de salud, las empresas se interesarán en comprar la tecnología para después patentarla en conjunto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla CICY novedoso material a partir del reciclaje

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT TrialUM® es un material de alta resistencia creado a partir de...

Anuncian el 8º Congreso Mexicano de Inteligencia Artificial

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de prensa 08/2016 Anuncian el 8º Congreso Mexicano...

Desarrolla IPN especie vegetal para usarse en alimentos y medicinas

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La variedad Sevangel de la Jatropha curcas L...

¿SABÍAS QUE…? Encuentran proteína clave que detona el Lupus y otras enfermedades autoinmunes

29 enero, 2016

29 enero, 2016

Por Antimio Cruz Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, informaron que lograron identificar cuál es la proteína...

El mexicano en Francia que traduce la bioquímica en oportunidades de negocio

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

 FUENTE: AGENCIA ID Ha generado cinco patentes para la empresa patrocinadora del desarrollo y cuya tecnología se ha transferido a...

Conoce las salas de realidad virtual de la Facultad de Odontología de la UNAM

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Odontología (FO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es conocida...

Nueva generación de superalimentos a partir de microalgas

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La industria alimentaria se ha dado a la tarea de buscar...

Inauguran en Sinaloa planta tratadora de aguas con ozonificación

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sinaloa cuenta con la primera planta tratadora que utiliza la técnica de ozonización para la limpieza de aguas...

Por el derecho a ver las estrellas

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Tania Robles México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alzar la mirada y contemplar un cielo oscuro...

Estudia IMT durabilidad del concreto en México

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La durabilidad de los materiales de construcción es un...

Destaca talento mexicano en RoboCup 2016

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer...

Desarrollan kit portátil para ubicar cultivos transgénicos

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLÓGICAS DEL NOROESTE, S.C. BOLETIN 02/30-ENE-2017 La tecnología creada en el CIBNOR abarataría el monitoreo de estos...

Desarrollan app para zonas arqueológicas de Zacatecas

27 junio, 2016

27 junio, 2016

AUTOR: Érika Socorro Rodríguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte del Proyecto Arqueológico Cerro del Teúl,...

Patentan Cibnor y Universidad de Almería dispositivo para nutrición

19 abril, 2016

19 abril, 2016

AUTOR: Joel Cosío FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Biológicas del...

Internet de las cosas para apicultura de precisión

23 enero, 2019

23 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar innovaciones tecnológicas que contribuyan...