18 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan politécnicos impermeable para proteger mochilas

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• Obtuvo el primer lugar en el concurso Premio a los Prototipos del IPN en la categoría Diseño para la Industria

Los útiles escolares que se llevan a la espalda ya no sufrirán daños en época de lluvias gracias al impermeable Jiraffe que confeccionaron estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con un aditamento especial que los recubre.

La principal diferencia que tiene este modelo con respecto de los comerciales es un forro de tela de algodón, tipo chamarra, recubierto de una tela plástica impermeable para evitar el enfriamiento que suele causar el agua de las precipitaciones sobre la espalda.

Además de la prenda, los jóvenes politécnicos pensaron en resguardar los útiles escolares, por lo que le adaptaron al impermeable una capa que se puede anexar a la prenda con una tira adhesiva en las orillas, para también cubrir la mochila.

A través de la asignatura Desarrollo del Producto, María Fernanda Carrillo Paz, Miriam Yanely García León y Yair Isaac Valencia Ramírez, bajo la asesoría de la profesora Patricia Téllez Bautista, detectaron la necesidad de proteger los útiles escolares, ya que es común que en época de chubascos los estudiantes lleguen empapados a las clases vespertinas.

Por el momento los estudiantes de la carrera técnica de Mercadotecnia cuentan con moldes, bocetos y placas para tallas chica, mediana y grande, pero pueden fabricar tallas extras o más pequeñas con un costo extra. También ofrecen una promoción que consta de bajar el costo si el cliente proporciona la chamarra a la que sólo se forra en amarillo o, bien, en otros colores incluso con estampados.

Para lograr el resultado final, los jóvenes perfeccionaron el prototipo con diversas asignaturas como diseño y desarrollo del producto; fundamentos y elementos de la mercadotecnia; comportamiento del consumidor; publicidad; promoción de ventas; administración de marca; relaciones públicas y estrategias de venta.

Con la asesoría de la profesora Rosa Martha Alcántara Escamilla del CECyT 14, lograron el primer lugar del Concurso Premio a los Prototipos que organizó la Dirección de Educación Media Superior (DEMS), en la categoría Diseño para la Industria.

El producto ha recibido tanta aceptación que ya desarrollan un plan de negocios para comercializarlo y no descartan la idea de proteger su innovación en breve.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

XXII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2017

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

Por Claudia Karina Gómez  Cancino Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace 22 años, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de...

Capacitan en tecnología a organizaciones de la sociedad civil

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito...

Abre UNAM laboratorio para caracterización de fármacos biotecnológicos para la gran industria

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

Apoyará su desarrollo, desde tecnológico hasta regulatorios para su comercialización   La industria farmacéutica nacional requiere diseño de estrategias para...

Celebrarán en Sinaloa la Copa Science de México

18 agosto, 2016

18 agosto, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Del 7 al 10 de septiembre próximos se realizará...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Vivienda bioclimática de la UABCS: Un proyecto que vislumbra mejoras a futuro

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Hace algunos años, la UABCS inició la construcción...

Soñar en grande, para lograr en grande: Luis Roberto Flores

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Nada en esta vida es imposible, la clave está...

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Desarrolla IPN sistema que define cómo aprenden matemáticas niños de primaria

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un algoritmo que permite determinar el tipo de aprendizaje predominante en niños...

Crea la UNAM unidades de Patentamiento, Emprendimiento y Vinculación

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Entre sus fines, ponen a disposición de la sociedad conocimiento, desarrollo y soluciones Con el fin de fomentar y promover...

Anuncian AEM, BOEING y PROMÉXICO jóvenes ganadores del “Certamen Nacional Innovación Aeroespacial México 2016”

18 diciembre, 2016

18 diciembre, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-516-2016 ”La juventud mexicana continúa ganando reconocimientos en ciencia y tecnología aeroespacial”:...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Patentan científicos mexicanos en EU bebida tipo yogur que reduce la presión arterial

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

El desarrollo tiene 10 años de investigación científica de respaldo Un equipo de científicos del Centro de Investigación en Alimentación...

¿Telas antibacterias?, sí mexicanos las confieren listas para usarse

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

  FUENTE: AGENCIA ID   *Mediante método ecológico, las crean politécnicos a partir de una planta nativa  que “repelen” con éxito Escherichia...

Premian a mexicanos talentosos por generar alto impacto social a través de sus proyectos

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

La distinción fue otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts El diseño de un laboratorio para hacer levitar mini satélites...