16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan politécnicos software para el aprendizaje de química

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Los temas que involucra son aquellos en los que los alumnos presentan mayores problemas

Atomic es el nuevo software diseñado por Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 “Juan de Dios Bátiz” que mediante juegos didácticos funciona como una herramienta de apoyo para facilitar el aprendizaje de química.

Ana Paula Sánchez Rodríguez, Javier Alejandro Aguilar Báez, Bryan Yosafat Martínez Coronel, Héctor Eduardo Vargas Correa y Jair Aguilar Báez crearon este programa de cómputo con base en sus errores los estudiantes logran comprender los temas más complicados de esta materia, ya que en los juegos, cuando el usuario se equivoca, el sistema muestra la respuesta correcta.

El proyecto consta de cinco juegos y se enfoca en los temas: balanceo de ecuaciones, química orgánica, nomenclatura de compuestos orgánicos y símbolos de la tabla periódica, los cuales son los contenidos que más trabajo les cuesta aprender a los jóvenes.

Vargas Correa explicó que la dificultad de los juegos fue programada para que el usuario tuviera el desafío de ganar, ya que al momento de perder, el sistema manda una pregunta de química.

El primer juego de Atomic es Snape Químico y fue programado para el aprendizaje de Química Orgánica, en éste, el usuario mediante las flechas del teclado controla los movimiento de la víbora para que coma la mayor cantidad de comida que aparece de manera aleatoria, cuando no llega a consumir lo suficiente automáticamente pierde y aparece una pregunta para responder el nombre correcto del alcano.

La siguiente actividad se enfoca en nomenclatura de compuestos orgánicos, en este módulo se estableció un cuestionario con tres opciones de respuesta, si el jugador contesta correctamente su puntuación aumenta; en caso de fallar, aparece la información correcta, de este modo recordará la composición. Otro módulo de juegos es el memorama de elementos, en el cual el estudiante debe encontrar el nombre que corresponde a cada símbolo de la tabla periódica.

En el laberinto químico, los jóvenes controlan una partícula que representa un átomo, el cual debe evitar tocar los elementos enemigos, de lo contrario aparece una pregunta de Química Orgánica. El último juego se llama Escapa, donde el jugador debe huir de las partículas.

Los politécnicos comentaron que el uso de la página es de dos formas, en la primera cualquier persona puede conocer los contenidos de Atomic sin tener que crear una cuenta o en la segunda puede registrarse y conocer todas sus funciones: juegos, tutoriales, sección de preguntas, redes sociales y un espacio para describir quejas o fallas que presente la página.

Martínez Coronel mencionó que su programa funciona sin internet, ya que solamente emplearon diversas líneas de código para cada una de las secciones.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan enzima que degrada PET en quince días

4 julio, 2017

4 julio, 2017

Investigadores de la UNAM encuentran enzima y método para destruir plásticos que normalmente tardan de 500 a mil años en...

Gesture Therapy mejora la movilidad tras accidentes cardiovasculares

25 diciembre, 2018

25 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González  Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 13 de mayo, don José, un hombre de 67 años, se...

Descubren polímero para vacunar contra bacteria que provoca la tristeza de cítricos

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

De no tratarse, el patógeno podría secar al 100 por ciento de cultivos de cítricos en varios estados de la...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...

La sonda que estudiará al Sol

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus...

Usos constructivos para unicel reciclado

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad...

Articulan academia y sociedad en laboratorio ciudadano

3 enero, 2017

3 enero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Este viernes 9 de diciembre concluyen las actividades del laboratorio ciudadano Ciudades que aprenden realizado en las...

Comercia MX, una plataforma para mujeres artesanas

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de visibilizar los productos de mujeres artesanas para...

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

Aplican en México novedosa cirugía para tratar cáncer de colon

1 diciembre, 2016

1 diciembre, 2016

La intervención se realiza con innovadores dispositivos médicos El cáncer de colon se origina a partir de un descontrolado crecimiento...

Prototipo de bajo costo para producción de composta

23 abril, 2016

23 abril, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Parras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero Jesús Lomas Torres tenía la necesidad...

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Investigadores descubren que la combinación de maíz, frijol, nopal, jitomate, semilla de calabaza y chía tiene 10 veces más actividad...

Crea investigador mexicano app que revela composición del subsuelo

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Compatible con teléfonos inteligentes y tabletas, apoyan la enseñanza y permite localizar aguas subterráneas cuevas y vestigios arqueológicos Determinar las...

Conoce el laboratorio donde se desarrollan coches autónomos

3 julio, 2017

3 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia informativa Conacyt).- Contar con robots totalmente autónomos que faciliten e incluso suplan al...

Aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Personas con presbicia podrían tener una agudeza...