16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan software para atender reportes ciudadanos

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- David Gonzalo Zapata Leal, director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes, informó que se desarrolló un programa de cómputo con la capacidad de recibir, registrar y llevar a cabo la administración de todas las demandas, denuncias, quejas y solicitudes ciudadanas que recibe el gobierno y que son canalizadas a las dependencias competentes para su atención, así surgió el Sistema de Información de Atención Ciudadana (SIAC).

“El primer objetivo tiene que ver con optimizar la operatividad interna; el segundo, con el contacto entre el gobierno y el ciudadano, poniendo a disposición de la población medios o esquemas que estén siempre disponibles para que puedan interponer sus solicitudes, quejas, sugerencias o puedan realizar trámites; el tercero está encaminado a ser facilitadores e impulsores de la cultura del aprovechamiento de las tecnologías de la comunicación”, explicó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

app rec1 930Para su operación, el programa genera una base de datos que se nutre por 11 vías: la aplicación móvil Vigilante Ciudadano Ags, correo electrónico, el portal web, redes sociales, llamadas telefónicas al 076, en los centros tecnológicos comunitarios, quioscos electrónicos y las ventanillas únicas, así como los reportes de la ciudadanía a los medios de comunicación, durante las giras que realiza el alcalde por colonias y comunidades, y en los Miércoles Ciudadanos que se llevan a cabo en Palacio Municipal. Todas estas quejas y solicitudes se capturan en el SIAC, con la finalidad de que las personas interesadas puedan dar seguimiento a las mismas hasta su conclusión.

“Se genera un folio cuando se sube una solicitud, y con ese folio se le puede dar seguimiento, los ciudadanos pueden entrar al portal web y ver en qué estatus está, o preguntar por correo electrónico”, explicó Zapata Leal.

Gobierno electrónico

Comentó que por medio de esta herramienta tecnológica se busca agilizar la atención a la ciudadanía, por ello el propio sistema dispersa las solicitudes recibidas a través de la intranet entre las diferentes áreas del gobierno, para que estas a su vez den respuesta a las mismas. Añadió que conforme se atienden y solventan los reportes, también se va actualizando el estatus de cada uno de ellos, información que además es utilizada por el gobierno local para generar estadísticas, esto, con vías de mejorar en la toma de decisiones.

“Todos los elementos de este sistema fueron desarrollados por nosotros, si bien hay algo de equipo que sí se adquirió, como la red municipal de 65 kilómetros de fibra óptica para que todas las oficinas de gobierno estuvieran bien conectadas y no hubiera lentitud o caídas del sistema (…) Una vez siendo funcional, ha ido evolucionando, añadiéndole características como el uso de georreferencia para la ubicación de elementos de denuncia”, destacó.

Para concluir, el director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento de Aguascalientes mencionó que el SIAP no será exclusivo de este gobierno, pues se ha comenzado a signar acuerdos para facilitar este sistema de información a otros municipios, como Calvillo y Jesús María, además, localidades de otros estados ya han expresado su interés en que se les comparta dicha tecnología, pues en días pasados recibieron la visita de una delegación de Ocotlán, Jalisco, con la intención de informarse al respecto.

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Lift VR: realidad virtual de bajo costo

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lift Vr es un visor que transforma un smartphone en una experiencia de percepción de realidad...

Diseñan planta anaerobia para producir biogás con desechos de nopal

3 julio, 2016

3 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de diversas empresas de aprovechar los...

Robótica para pequeños emprendedores

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean...

Desarrollan enzima que degrada PET en quince días

4 julio, 2017

4 julio, 2017

Investigadores de la UNAM encuentran enzima y método para destruir plásticos que normalmente tardan de 500 a mil años en...

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Insectos comestibles: nutritivos y de buen sabor

10 septiembre, 2016

10 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la...

Desarrolla IPN aplicación móvil de “violentómetro”

27 enero, 2017

27 enero, 2017

El Violentómetro móvil incluye preguntas sobre diferentes manifestaciones de violencia que se presentan en la vida cotidiana y que permiten...

Tortillas de harina de trigo, haba y amaranto contra la desnutrición y obesidad

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 21 de enero de 2017 Comunicado de Prensa C-037 El producto contiene proteínas,...

Analizan uso de tecnologías en centros de capacitación

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias de la educación Brenda Guadalupe Lejarza Monterrubio desarrolló la investigación Análisis de la...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Recolectan Politécnicos basura electrónica para reutilizar sus componentes

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Durante el primer Rescate Electrónico 2017 se...

Patenta científico mexicano en EU producto orgánico que controla al muérdago parasitario

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

El compuesto está también protegido en China, Australia y Nueva Zelanda, pero en México aún no Un problema creciente en...

¿Qué onda con el calor?

14 junio, 2018

14 junio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las ondas u olas de calor se manifiestan cuando la temperatura...

Premian a científica universitaria por la creación de hidrogel que regenera piel en heridas y quemaduras

6 diciembre, 2018

6 diciembre, 2018

Uno de los objetivos de la creadora es que el producto ayude en lesiones como pie diabético a un bajo...