22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan software y hardware para máquinas despachadoras

En este proyecto, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), participan además de la Ucol, el Instituto de Altos Estudios Jurídicos de Jalisco A.C. (Idej) y la empresa colimense, SBC Tecnologías SA de CV, inscrita en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor en tecnologías de información y sistemas informáticos por la Universidad Rey Juan Carlos, Ricardo Fuentes Covarrubias, explicó que el proyecto inició con una versión de diez departamentos, pero después modificaron la estructura para reducirlo en presentaciones desde cuatro, seis, ocho y diez, hasta la última versión, que es de un solo mostrador, con charolas definidas como departamentos.

El profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Ucol y socio de la empresa SBC Tecnologías mencionó que en la actualidad existe toda una corriente de venta de productos automatizada denominada vending.

“La diferencia de nosotros, con respecto a las otras tiendas automatizadas, es que podemos clasificar los productos por departamentos y el sistema de cobro localiza los productos en tiempo real”, dijo el investigador.

Variedad de productos

Asimimo, afirmó que la principal innovación en el sistema vending es la variedad de productos que ofrece Kammy, que es un modelo de negocio que busca modificar las tendencias de compra, por lo que esperan tener un impacto positivo en el desarrollo regional al mejorar la cadena productiva, pues es un prototipo novedoso que es pionero en el estado de Colima.

“Queremos demostrar que la tienda de conveniencia automatizada es versátil, ya que puede albergar el tipo de productos que requieran según el giro del negocio, por ello el inversionista debe ser capaz de identificar qué artículos puede vender, en el lugar donde vaya a instalarla y para esos tipos de productos se va a configurar”, detalló Fuentes Covarrubias.

Respecto a la seguridad de esta tienda de conveniencia automatizada, que se desarrolla en dos versiones, señaló que Kammy cuenta con esquemas de protección como puerta de acrílico antiimpactos y control a distancia.

“Se estableció la pauta para la generación de sistemas de vending integrales de nueva generación, ya que tendrá un impacto directo en la tendencia de los equipos de servicio automático para que tengan niveles de inteligencia que consuman menos energía y ofrezcan mayor seguridad y una plataforma tecnológica para construir nuevas soluciones para problemas específicos acordes a las necesidades de los clientes”, afirmó.

En dicha propuesta se desarrolló una versión automatizada de una tienda de conveniencia que incluyó el mecanismo de transporte de mercancía hacia la salida del equipo para el despacho al cliente, el hardware de control, el algoritmo y el desarrollo de la versión 2.0 del software integral en sus módulos de cobro, control y búsqueda en la base de datos de mercancía, ubicación, costo y existencias de producto. El diseño del contenedor de mercancías que tiene presentaciones de cuatro, seis, ocho y diez departamentos, y el software control del dispositivo de transporte (despacho) de mercancías al cliente, señaló el ingeniero en sistema computacionales Jonathan de Jesús Juárez, quien colabora en SBC Tecnologías.

“El software se puede programar según el tipo de producto que se quiere vender en estas tiendas móviles automáticas, que son fáciles de operar por medio de una pantalla táctil”, explicó el egresado de la FIME.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Significativa la contaminación del agua por sustancias emergentes, aun en dosis mínimas

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El derrame de plaguicidas y productos farmacéuticos atentan...

Desarrollan sistema integrado de monitoreo de ganado de engorda

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Culiacán, Sinaloa. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa TIS, Consulting Groupdesarrolló la plataforma de software Livestock Analytics, que consiste en...

Culmina ciclo de detector sinaloense en el LHC; comienza nuevo reto

21 diciembre, 2018

21 diciembre, 2018

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mañana del 10 de diciembre culminó el ciclo de dos detectores sinaloenses,...

Gracias a convenio internacional perfeccionaran en Morelos antena de comunicación más poderosa que las actuales

27 junio, 2016

27 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo, en el que participa la Agencia Espacial Mexicana, podrá transmitir datos bajo tierra, agua y a larga...

Energía oceánica, alternativa para generar electricidad en México

13 mayo, 2018

13 mayo, 2018

Por Mónica Alba Cancún, Quintana Roo. (Agencia Informativa Conacyt).- La generación de energía a partir de tecnologías alternativas es un...

Formula universidad mexicana leche para pacientes diabéticos latinos

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

El lácteo lo fabrica una productora nacional y está perfilada para prevenir los principales problemas que enfrentan quienes viven con...

Elevan con fibra el potencial nutracéutico de embutidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un innovador proyecto en materia de alimentos se lleva a cabo...

Organismos genéticamente modificados, aliados contra los desastres naturales

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

Por Amapola Nava   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los organismos genéticamente modificados pueden ser grandes aliados contra los accidentes...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

Inician en Mexico el diseño de vaginas por ingeniería de tejidos

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

La técnica ha sido aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de EE.UU...

Diseñan software para divulgar cora y wixárika

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El director del Centro Estatal de Culturas...

Ciencia gourmet: café y cacao mejorados

3 octubre, 2017

3 octubre, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conscientes del potencial que posee el territorio veracruzano en el ámbito de la...

Crean nanocompuestos de base polimérica

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 10 años de investigación, científicos del Departamento de...

Primera águila real por inseminación artificial en México

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente nació en Querétaro el primer ejemplar de águila real...

COGNOS UNAM, el catálogo que comunica a la industria los desarrollos transferibles

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Es avanzada herramienta de la máxima casa de estudios que notifica logros tecnológicos y de innovación disponibles...