16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan software y hardware para máquinas despachadoras

En este proyecto, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), participan además de la Ucol, el Instituto de Altos Estudios Jurídicos de Jalisco A.C. (Idej) y la empresa colimense, SBC Tecnologías SA de CV, inscrita en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor en tecnologías de información y sistemas informáticos por la Universidad Rey Juan Carlos, Ricardo Fuentes Covarrubias, explicó que el proyecto inició con una versión de diez departamentos, pero después modificaron la estructura para reducirlo en presentaciones desde cuatro, seis, ocho y diez, hasta la última versión, que es de un solo mostrador, con charolas definidas como departamentos.

El profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Ucol y socio de la empresa SBC Tecnologías mencionó que en la actualidad existe toda una corriente de venta de productos automatizada denominada vending.

“La diferencia de nosotros, con respecto a las otras tiendas automatizadas, es que podemos clasificar los productos por departamentos y el sistema de cobro localiza los productos en tiempo real”, dijo el investigador.

Variedad de productos

Asimimo, afirmó que la principal innovación en el sistema vending es la variedad de productos que ofrece Kammy, que es un modelo de negocio que busca modificar las tendencias de compra, por lo que esperan tener un impacto positivo en el desarrollo regional al mejorar la cadena productiva, pues es un prototipo novedoso que es pionero en el estado de Colima.

“Queremos demostrar que la tienda de conveniencia automatizada es versátil, ya que puede albergar el tipo de productos que requieran según el giro del negocio, por ello el inversionista debe ser capaz de identificar qué artículos puede vender, en el lugar donde vaya a instalarla y para esos tipos de productos se va a configurar”, detalló Fuentes Covarrubias.

Respecto a la seguridad de esta tienda de conveniencia automatizada, que se desarrolla en dos versiones, señaló que Kammy cuenta con esquemas de protección como puerta de acrílico antiimpactos y control a distancia.

“Se estableció la pauta para la generación de sistemas de vending integrales de nueva generación, ya que tendrá un impacto directo en la tendencia de los equipos de servicio automático para que tengan niveles de inteligencia que consuman menos energía y ofrezcan mayor seguridad y una plataforma tecnológica para construir nuevas soluciones para problemas específicos acordes a las necesidades de los clientes”, afirmó.

En dicha propuesta se desarrolló una versión automatizada de una tienda de conveniencia que incluyó el mecanismo de transporte de mercancía hacia la salida del equipo para el despacho al cliente, el hardware de control, el algoritmo y el desarrollo de la versión 2.0 del software integral en sus módulos de cobro, control y búsqueda en la base de datos de mercancía, ubicación, costo y existencias de producto. El diseño del contenedor de mercancías que tiene presentaciones de cuatro, seis, ocho y diez departamentos, y el software control del dispositivo de transporte (despacho) de mercancías al cliente, señaló el ingeniero en sistema computacionales Jonathan de Jesús Juárez, quien colabora en SBC Tecnologías.

“El software se puede programar según el tipo de producto que se quiere vender en estas tiendas móviles automáticas, que son fáciles de operar por medio de una pantalla táctil”, explicó el egresado de la FIME.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos buscan biomateriales que regeneran tejidos e inhiben infecciones

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

El proyecto franco-mexicano apunta a sanar huesos lesionados y heridas por diabetes, entre otras aplicaciones La llamada medicina regenerativa tiene...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...

Casa UNAM, una vivienda sustentable pensada como solución de interés social

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La oferta de vivienda en México se ha convertido en uno de...

La importancia de la ciberseguridad

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Si piensas que la tecnología por sí misma puede resolver tus problemas de seguridad, entonces no entiendes...

Centro Mesoamericano de Física Teórica obtiene reconocimiento al mérito estatal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la convocatoria que emite anualmente el...

Diseñan “rompevientos” para reducir accidentes en autopista

8 julio, 2016

8 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Desarrollan app para monitoreo en estancias infantiles

23 junio, 2016

23 junio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez Solís FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería informática y de ingeniería industrial...

Crean singular y exitoso concreto con escombros de la construcción

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Demostró tener una calidad 20 veces arriba de los estándares nacionales de calidad y se ha implementado en piso firme, para...

Convoca la SEMARNAT a participar en el Premio al Mérito Ecológico 2017

16 abril, 2017

16 abril, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 34/17 Ciudad de México,...

Logra científica mexicana tortillas de harina que no engordan contra desnutrición, obesidad y diabetes

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo en obesidad de adultos, pero la...

En pos de la investigación, el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos lanza su convocatoria 2016

1 mayo, 2016

1 mayo, 2016

El galardón cumple 40 años y aumenta la bolsa de premios a un monto de un millón 130 mil pesos...

Conductas alimentarias y estilo de vida de jóvenes mexicanos y de Latinoamérica

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y...

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CIQA Y EL IMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual celebrado el pasado mes...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

18 septiembre, 2016

18 septiembre, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...