16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Diseñan universitarios sistema de monitoreo a distancia para evaluar condición de enfermos graves

FUENTE: AGENCIA ID

Evalúa la situación física del paciente, así como la de la habitación en la que se encuentre, a fin de tomar decisiones médicas que pueden ser vitales
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) diseñaron un sistema de monitoreo médico que alerta a distancia a los doctores sobre las condiciones de la habitación de un hospital y la situación de los pacientes que se encuentren en coma o con enfermedades graves.

El diseño ayuda a tener un monitoreo a distancia a personas con enfermedades del corazón. Por ejemplo, desde su casa, pues puede enviar alerta a los médicos, a través de un teléfono celular o de emergencia, de cualquier arritmia o anormalidad o incluso es posible que dispare algunas acciones que permitan la mejora del paciente.

Mauricio Samier Lemoine Álvarez, estudiante de Ingeniería en Computación del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la UdeG, explicó que crearon este diseño a partir de sensores, internet de las cosas y un arduino (microcontrolador de gran capacidad), y que gracias a él se puede monitorear y regular la iluminación de una habitación y su temperatura.

Asimismo, para censar la luz de la habitación utilizaron un arduino nano conectado a internet a través de wi fi, así como sensores que son módulos digitales prediseñados para medir humedad, temperatura y humo.

Además, este sistema proporciona los signos vitales del paciente, su ritmo cardiaco y oximetría (técnica que mide la cantidad de oxígeno en la sangre). Para ello se utilizó un arduino al que se le incorporó un módulo de conexión móvil, tecnología que se utiliza en los celulares para conectarse a internet. Este módulo permite, por ejemplo, que el paciente pueda trasladarse inclusive fuera de su hogar y se continúen realizando las mediciones. Con estos datos los doctores tomarán las mejores decisiones.

Además de Lemoine Álvarez participaron en el diseño Pedro Emmanuel Rodríguez y Jesús Hiram Valenzuela Salas, también del CUCEI, y Javier Antonio Díaz Alcántar, alumno de Ingeniería en Informática del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) de la UdeG.

El siguiente paso es crear una app móvil que sea atractiva para el área médica que sirva como complemento a telemedicina, por ejemplo, o bien para el control de enfermedades que permitan este monitoreo remoto y una atención desde el hogar para evitar gastos extras por salas de atención médica o que los pacientes se contagien de otras enfermedades, un riesgo latente en los centros de salud.

Con este desarrollo, los estudiantes de la UdeG participaron en el evento denominado Hackathon 3.0 realizado en Guadalajara, evento que tiene como objetivo motivar el emprendimiento tecnológico en los jóvenes. Con el mismo fueron finalistas en el concurso “Emprendedores del año” que organiza la Coparmex Jalisco. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Consolida UNAM Laboratorio Nacional de Visualización en Querétaro

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, a través del Instituto de...

¡Piérdele el miedo a las mates!

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el...

Árbol ramón: aliado contra el hambre y el cambio climático

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Mérida, Yucatán. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El árbol ramón (Brosimum alicastrum) prolifera a lo largo de los...

Galardonan investigación en fármacos de nueva generación que inhiben infecciones virales

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Los descubrimientos de un joven investigador del Cinvestav están enfocados al herpes simple tipo 1 y el adenovirus; sin embargo,...

Mitos contra la vacuna de la influenza pone en riesgo la vida de pacientes diabéticos, alertan

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Cuando el paciente recurre a la vacuna contra la influenza reduce 30 por ciento de posibilidades de padecer enfermedades cardíacas...

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los...

Día Mundial de la Libertad de Prensa: las redes sociales, un espejo de la realidad

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT México, DF.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, el 76.57 por ciento de las personas...

Materiales poliméricos para la recuperación asistida de petróleo

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Yacimientos petroleros que se consideran agotados en la actualidad, en realidad...

Geotecnia para evaluar estructuras y materiales de viviendas

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...

CICE: referente en investigaciones cerebrales

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigaciones Cerebrales (CICE) adjunto a la Universidad Veracruzana (UV) es una entidad orientada...

Limpieza de aguas residuales a través de un sistema microalga-bacteria

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México. 7 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante los últimos meses, el ingeniero Sebastián Escobar Alonso realizó...

Diseñan playera inteligente para evitar malas posturas de espalda

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: Luis Alberto Martínez, e-consulta, www.e-consulta.com Estudiantes de la Buap, obtuvieron el segundo lugar en el concurso Puebla App-Innovation y...

Diseñan investigadores mexicanos innovador escáner portátil que anticipa posibles lesiones de pie diabético

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

El dispositivo es más económico que los existentes y más completo, pues realiza monitoreo, detección y diagnóstico de la situación...

Sintetizan politécnicos moléculas para combatir enfermedades intrahospitalarias

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA ID La finalidad es crear fármacos que interrumpan la comunicación entre bacterias y disminuya su resistencia a...

Contaminantes en la Ciudad de México contribuyen al deterioro de riñones

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín No.71 17 de noviembre de 2016 Investigaciones del Departamento de Toxicología del...