16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

Por Rodrigo Lanuza

Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las obras creadas hasta los años de 1950 que podrían variar en su vigencia.

La Propiedad Intelectual, considerada como la riqueza económica de nuestros días, se compone de figuras jurídicas que otorgan derechos exclusivos a las ideas novedosas, a las creaciones artísticas y científicas por medio de Marcas, Patentes y Derechos de Autor principalmente.

Esta propiedad intangible es considerada constitucionalmente de carácter exclusiva, pero también temporal. Es exclusiva por la razón de garantizar al los artistas o inventores la facultad de autorizar o prohibir el uso sobre sus creaciones y así estar en condiciones de recuperar su inversión y poder vivir de ellas, fomentando así la creatividad del resto de la colectividad.

Es temporal a causa del interés social de que la colectividad tenga el beneficio de acceder libremente a la invención una vez agotado el tiempo para que se ejerza el derecho exclusivo, provocando entonces que los inventores o artistas no se estanquen con un solo desarrollo creativo.

Sin duda, todos hemos en alguna ocasión deseado ser titulares de alguna patente sobre un invención exitosa, de algún derecho de autor artísticamente muy deseado o de una marca de gran renombre, y al día de hoy es creciente el número de individuos o empresas que acrecentan su portafolio con propiedades de esta índole. A la vez, día a día el número de invenciones patentadas, de derechos de autor existentes y marcas registradas pasan al dominio público por cumplirse el período de exclusividad que la Ley correspondiente les reconoce.

¿Está Usted preparado para sacar provecho de las patentes, marcas y derechos de autor que se encuentran en el dominio público? Una patente tiene múltiples formas de caer en el dominio público, las más frecuentes son: Por haber transcurrido 20 años a partir de su tramitación y otra forma es por no pagar anualidades o las que sólo se tramitan para un país dejando en el dominio público la invención en el resto del mundo.

Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las obras creadas hasta los años de 1950 que podrían variar en su vigencia.

Y las marcas a diferencia de las dos figuras  anteriores se pueden renovar en períodos de vigencia de 10 años; pero si no se cubren con los requisitos de un trámite de renovación caen en el dominio público.

Ilustremos parte del dominio público de esta propiedad intelectual que al día de hoy podríamos utilizar libremente y que representa una oportunidad de negocios: Patente Norteamericana No. 2,882,858 de pañales para aves domésticas, cuya vigencia ha expirado y se encuentra en el dominio público, por lo que hoy podría ser una idea novedosa de cómo atacar un nuevo mercado sin violar derechos.

La marca Del Atlántico, la cual se utilizó en 1997 en muy diferentes formas para servicios bancarios, dejó al igual que lo han hecho muchos otros Bancos de usarse por fusiones entre empresas, y el registro 559206 que le correspondía a esta compañía caducó el 27 de enero del 2007 con lo cual al encontrarse en el dominio público cualquier persona podría tramitarla y volverla a registrar adquiriendo con ello un respaldo publicitario y reconocimiento de la marca.

Como ésta existen millones de oportunidades de aprovechamiento de las invenciones, creaciones artísticas y marcas que han pasado al dominio público.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cómo defender una Marca en frontera

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por José Luis Ramos Desafortunadamente nuestro país tiene el muy dudoso honor de ser el cuarto lugar mundial en producción y consumo...

Internacionalización y propiedad intelectual

22 noviembre, 2012

22 noviembre, 2012

Por Mónica López/ SNA Abogados Las marcas, diseños, patentes, derechos de autor pueden ser activos muy poderosos para conferir valor añadido...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

REVOLUCIONA EL GREMIO DEL PLÁSTICO

8 julio, 2015

8 julio, 2015

  La empresa mexicana PLASTIFLEX DE LEÓN, de PRODELSA, S.A DE C.V., se ha sumado a las empresas reconocidas por...

Licencia para el entretenimiento

29 octubre, 2012

29 octubre, 2012

Por Carolina Bustos A las obras, signos e invenciones con que se identifica cada producto o servicio se les imprime...

Denominación de origen en México

31 enero, 2013

31 enero, 2013

Por Maria Teresa López Todos los productos con denominación de origen llevan en sí una garantía de venta, ues el...

IMPI incluye al mezcal michoacano en Denominación de Origen

28 noviembre, 2012

28 noviembre, 2012

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial publicó la modificación en la declaratoria que añade a municipios michoacanos que producen...

Patentes e inventos.Tres factores básicos para su explotación comercial

21 junio, 2012

21 junio, 2012

Por Rodrigo Lanuza Es importante que el conocimiento que de Propiedad Intelectual se difunda como una forma de premiar la innovación...

Personajes que marcan la diferencia

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Por Manuel Cazares El verdadero éxito tiene que ver con hacer cosas que otros no se atreven a hacer, y...

Arriba el olfato como recurso en los signos distintivos

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Por Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila Si bien es cierto que los signos distintivos van abarcando cada vez...

Falsificación: Delito del Futuro

30 enero, 2012

30 enero, 2012

Las aduanas constituyen un canal importante por el que ingresa a México la piratería y productos con falsificaciones; para combatir...

Un registro mundial

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

Por Rocío Romano Morales Intellectual Property Guardians ¿Habrá una marca comercial mundial en el 2078? Dos puntos sobresalientes. Primero, una...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

Mejores dibujos para mejores patentes

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

Por Bernadette Marshall “Una imagen vale más que mil palabras.” Este antiguo dicho no podría ser más acertado en el...

Centros comerciales, marcas por doquier

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Los malls son aglutinadores de marcas pero también marcas en sí mismos: esta es la...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.