22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

ecnología al rescate de los bomberos

Boletín de prensa no. 292

   Tecnología al rescate de los bomberos

 El traje es suficiente para resistir temperaturas cercanas a los mil grados centígrados.

Desde incendios forestales hasta rescatistas de drones y gatitos, los bomberos se enfrentan día a día a situaciones de alto riesgo para las que requieren protección adecuada pero, ¿están tecnológicamente preparados?

El traje de los bomberos (incluidos googles, o máscaras) necesita ser lo suficientemente resistente para afrontar ciertos peligros como: intoxicación por humo y asfixia, deshidratación y quemaduras.

Sin embargo, la prenda no es indestructible por lo que aunque es usada para combatir el fuego, no así para entrar directamente a él. Tampoco puede estar en contacto con metales derretidos, radiaciones y productos biológicos o químicos peligrosos. El traje soporta exclusivamente temperaturas extremas como agua en ebullición, vapor y partículas calientes pero la exposición prolongada puede derivar en quemaduras.

En cuanto al equipo manual que operan los bomberos se encuentra el moto bomba y tanque bomba, dos cosas diferentes. El primer termino hace referencia al carro de bomberos clásico que todos conocemos, el cual tiene diferentes salidas de agua pero solo cuenta con capacidad de transportar 4 mil 700 litros del líquido, lo que no es suficiente para un incendio grande por lo que se requiere del segundo equipo: el tanque bomba con 10 mil litros de agua que alimenta al carro principal.

De acuerdo con el sargento Alfonso Martínez Martínez del cuerpo de bomberos de la Universidad Nacional Autónoma de México, el traje que poseen ha sido suficiente para resistir temperaturas cercanas a los mil grados centígrados. No obstante, “no podemos entrar a las llamas para rescatar a alguien, pues los trajes se derriten, sería poner en riesgo a dos personas”, opinó.

Agregó que los trajes se cambian cada cuatro o cinco años por seguridad y esto incluye el: casco, pantalonera, chaquetón, botas y monja (para la cabeza). Los bomberos no solo apagan incendios, también acuden cuando ocurren choques, árboles caídos, inundaciones, fugas de gas, personas, drones y gatitos atrapados.

 Polímeros resistentes a altas temperaturas

En México, existen investigaciones al respecto sobre biopolímeros (estructuras moleculares naturales) que puedan o no resistir a las altas temperaturas. Una de las más recientes es liderada por Guadalupe Sánchez Olivares, investigadora del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC) campus Guanajuato, y corresponde al estudio de la resistencia al calor de los biopolímeros termoplásticos a bases de almidón, moléculas derivadas de los carbohidratos que, al plastificarlos, pueden ser procesados y manipulados térmicamente.

Las principales aplicaciones son en materiales de construcción, automotriz o como materiales aislantes para usos eléctricos, filtros o instrumentos biomédicos, y aunque estas investigaciones no están enfocadas en el diseño específico de los trajes protectores para los bomberos, estos pueden verse beneficiados por los avances de la ciencia en otras áreas.

Pie de foto: Las investigaciones en biopolímeros podrían llegar beneficiar al mejoramiento de los trajes protectores de los bomberos. (Foto: Myriam Vidal).

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Química universitaria en Hannover

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Invitado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

APP Móvil del IPN detecta complicaciones cardiacas de bebés en el embarazo

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • PregGoBaby realiza electrocardiogramas en seis minutos •...

Mecate, propuestas tecnológicas para la transparencia

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) de la...

Crean app para optimizar servicio de taxis

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) desarrollan diversas aplicaciones...

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

Vino de frutos rojos para tratar la diabetes

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La científica mexicana Elvira González de Mejía dirige un equipo de investigadores en la Universidad de Illinois, Estados...

¡Ahora podrás decidir si entrar o no a un chat grupal de Whatsapp!

5 abril, 2019

5 abril, 2019

Ahora, quien quiera agregar a otro a un chat grupal tiene que enviar una invitación privada en un chat, para que sea él quien decida si quiere o no añadirse a dicho grupo

Hipoglucemia, un peligro para el cerebro

19 julio, 2017

19 julio, 2017

Cuando el nivel de glucosa es menor a 70 mg/dl de sangre se presentan anomalías en distintos sistemas del organismo,...

Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Boletín de prensa no.381   Utilizan “casa de cristal” de virus para guardar y preservar vacunas  ·        La innovación no requiere refrigeración...

Realiza Watson pruebas en Instituto Nacional de Nutrición

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Del análisis de 100 casos de cáncer, el tratamiento médico recomendado por el sistema de cómputo Watson se alineó en...

Alexa de Amazon podría escucharte antes de que le hables

24 mayo, 2019

24 mayo, 2019

Amazon Echo podrían hacer cualquier tarea sin que tengas que pronunciar en voz alta la palabra Alexa para abrir el comando para ordenar tareas

Crean científicos de IPN y UAM baterías de ion sodio más económicas y durables que las actuales

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Han desarrollado cuatro prototipos universitarios y se busca abastecer también a autos híbridos y eléctricos En comparación con las baterías...

Retos para la fisicoquímica teórica y su aplicación en la industria

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Red Temática de Fisicoquímica Teórica (Red FQT) del Consejo Nacional...