16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Egresado de la IBERO lleva su creatividad a Milán

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

Ciudad de México – Tijuana

DCI-2017P1118

http://www.ibero.mx/prensa

Twitter: @prensaibero

Viernes 21 de abril de 2017

  • Francisco Guerra expuso en la principal feria mobiliaria de Europa

Francisco Guerra, alumno egresado de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Iberoamericana, participó en la Feria del Mueble de Milán, realizada del pasado 4 al 9 de abril.

En Milán, el egresado de la IBERO presumió dos piezas de su diseño, la silla Cinco Chair, que propone “la búsqueda del equilibrio entre la forma y la función mediante el contraste en un objeto con curvas atrevidas e impecable ergonomía”, y la pieza Surface Hanger, que presentó “una nueva manera de utilizar un objeto gracias a la exploración de la forma llevada al extremo, sin olvidar que el objetivo principal es la función a través de la estética”, señaló su creador, quien de niño soñó con ser inventor, ilusión que se materializó al estudiar en la IBERO y, posteriormente, crear el estudio de diseño fguerra.

Con respecto a su participación, el creativo apuntó que el público visitante le brindó comentarios muy positivos sobre la comodidad y ergonomía de Cinco Chair.

“Fue una experiencia increíble, recibí muy buenos feedbacks”, añadió el apasionado del diseño de mobiliario y producto, quien suele incluir en su obra el concepto de la dualidad.

Cabe decir que ésta no es la primera colaboración de Francisco Guerra en el encuentro internacional, ya que en 2015 fue seleccionado como uno de los representantes del diseño nacional por DI-Integra, consejo de diseñadores mexicanos.

Además de la Feria del Mueble de Milán, Francisco Guerra también ha participado en encuentros como Design Week Querétaro, Expo Habitat y el Abierto Mexicano del Diseño.

Conoce más de la propuesta de nuestro talentoso egresado en su página de Facebook.

JTGI/ICM Foto: Especial

Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Para mayor información sobre este comunicado llamar a los teléfonos: 59 50 40 00, Ext. 7594, 7759. Las opiniones y puntos de vista vertidos en este comunicado son de exclusiva responsabilidad de quienes los emiten y no representan necesariamente el pensamiento ni la línea editorial de la Universidad Iberoamericana.

Contacto: Comunicación Institucional de la Universidad Iberoamericana,

Ciudad de México

Prol. Paseo de la Reforma 880, edificio T, quinto piso

Col. Lomas de Santa Fe, C. P. 01219

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiantes politécnicos crean Rootflex

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Cereal instantáneo elaborado con camote para personas con...

Tiene Biotecnología primer lugar de patentes en la UNAM

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

En 2016, el Instituto con sede en Morelos obtuvo seis nuevas patentes, cuatro de ellas en México, una en Canadá...

¿Cómo hacer eficiente la producción de biogás?

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cuál es el mejor modelo para producir biogás?, ¿qué variables...

Gana México medalla de plata en Mundial de Robótica 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes mexicanos ganó medalla de plata en la categoría...

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los...

Crea estudiante programa que mejora terapia de Alzheimer en pacientes extra hospital

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo se utiliza por medio de un teléfono inteligente y estimula al paciente para un eficaz...

Desarrollan proyecto para ofrecer frutas y vegetales en máquinas expendedoras

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Uno de los expertos más prestigiados a nivel...

A partir de colillas de cigarro, universitario elabora celulosa para fabricar papel

18 junio, 2018

18 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Por cada tonelada de colillas procesadas se...

Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que la industria turística mexicana se apropie...

Sólo 25% de mexicanos con hemofilia tienen cuidados necesarios del sector salud

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Un tercio de los casos son nuevos por la mutación espontánea de un gen, sin que hubiese un antecedente familiar...

Beber Menos, programa web para reducir consumo de alcohol

11 febrero, 2018

11 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El consumo de bebidas alcohólicas es un acto frecuente e incluso común...

Planta piloto para aprovechar recursos vegetales del semidesierto

25 marzo, 2018

25 marzo, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior...

Innovador método de científico mexicano logra polvo a partir de granada en beneficio de diabéticos e hipertensos

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Científicamente se ha comprobado que el fruto contribuye a disminuir niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol y...

La cocina solar

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Investiga UNAM usos del yodo molecular contra el cáncer

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),...