16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El 95 por ciento del éxito en el cuidado de la diabetes depende del propio paciente

Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos
Para que el paciente con diabetes mellitus tipo II alcance sus objetivos glucémicos debe estar informado, y ahí juega un papel muy importante el médico tratante, quien debe convertirse en su cómplice, pues debe escucharlo para entenderlo y ser un guía que contribuya a la concientización.

Así lo señaló el doctor Jorge Yamamoto Cuevas, endocrinólogo adscrito a la Policlínica para la Atención de Diabetes (Padim, por sus siglas en inglés).

El especialista puntualizó que 95 por ciento del cuidado de la diabetes depende del propio paciente, ante lo cual la educación debe estar dirigida y centrada en comportamientos de autocuidado, y que además esto podría reducir la carga global de la enfermedad.

“Hoy, el sistema de salud invierte al año 3 mil 430 millones de dólares en la atención de la diabetes y se calcula que por cada 100 pesos que se invierten en el tratamiento y control de esta condición, 52 de ellos provienen de la familia o del propio paciente”, agregó el especialista.

“Los gastos se agravan ante complicaciones como insuficiencia renal, ceguera, amputaciones de miembros inferiores, entre otros. La diabetes es un trastorno metabólico complejo que requiere centrar su atención en la individualidad del paciente”.

Igualmente representativo es el alto porcentaje de enfermos que en algún momento abandonan su tratamiento, a mediano o largo plazo, en buena medida se debe a que el médico tampoco sabe educar al paciente, indica el doctor Yamamoto Cuevas, pues “no sabe advertirle que los cuidados son para toda la vida y que se evitarán muchos problemas derivados de la diabetes en otros órganos si se siguen con rigor el tratamiento y las indicaciones más allá de las médicas, las cuales tienen que ver con los hábitos de vida”.

El endocrinólogo hace hincapié en que se calcula que solo el 26.43 por ciento de los médicos relacionados con el cuidado de la diabetes han recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos.

“En Padim desarrollamos un concepto de tratamiento que abarca sesiones informativas para los pacientes con el objetivo de que ellos aprendan a llevar el control de su enfermedad”, dijo el especialista.

Sobre la iniciativa de mejorar la preparación que debe tener el mismo médico general señala que en nuestros días la cantidad de información que se genera en torno a la diabetes es abismal, entonces ya queda en cada quien el interés por superarse. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Experimenta CICATA whisky artesanal con maíz

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes e investigadores del Centro de Investigación en Ciencia...

Desarrollan sistema constructivo a partir de cemento ecológico

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con un aproximado de seis millones de hogares que se encuentran...

Científicos desarrollan “vacuna vegetal” contra plagas

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria...

Científicos emprendedores le sacan jugo a la naranja

2 octubre, 2017

2 octubre, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo multidisciplinario de científicos emprendedores mexicanos fundó la empresa de base...

Egresada de Ingeniería Química obtuvo capital semilla para su proyecto

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en...

Universitarios investigan importancia del Sol

21 enero, 2017

21 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como habitantes del planeta Tierra, la humanidad ha sido favorecida para su existencia y funcionamiento...

Diseña estudiante de la BUAP prototipo para crear películas delgadas empleadas en celdas solares

14 enero, 2019

14 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A partir de elementos sencillos y económicos diseñó...

Crecen las solicitudes de registro de marca para drogas 

15 enero, 2016

15 enero, 2016

  Por Antimio Cruz La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos recibió en 2015 más de 100 solicitudes...

Elaboran fertilizante con residuos de caña y bacterias

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis  Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los desechos agrícolas de la industria azucarera representan un peligro para el...

Sciencial, un sitio web de divulgación para la comunidad científica

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Génesis Gatica Porcayo FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Las estadísticas otorgadas por la Encuesta sobre la...

Científico mexicano obtiene patente en EU para potabilizar aguas salinas

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El proyecto del investigador yucateco, Jorge Lechuga Andrade, el cual desaliniza el agua de mar para convertirla en potable, logró...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Prueban con éxito fármacos mexicanos que combaten la enfermedad de transmisión sexual más común del mundo

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   Los desarrollan científicos de IPN, CINVESTAV, y la UAM; están en proceso de patente La Tricomoniasis es...

Se presenta la Biblioteca Digital Histórica de la Frontera Norte de México en El Colef

9 febrero, 2016

9 febrero, 2016

AUTOR: COLEF FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT Comunicado de prensa   Tijuana, B.C., a 5 de febrero de 2016.-El Colegio de la...