22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El 95 por ciento del éxito en el cuidado de la diabetes depende del propio paciente

Uno de cada cuatro médicos relacionados con el cuidado de la enfermedad ha recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos
Para que el paciente con diabetes mellitus tipo II alcance sus objetivos glucémicos debe estar informado, y ahí juega un papel muy importante el médico tratante, quien debe convertirse en su cómplice, pues debe escucharlo para entenderlo y ser un guía que contribuya a la concientización.

Así lo señaló el doctor Jorge Yamamoto Cuevas, endocrinólogo adscrito a la Policlínica para la Atención de Diabetes (Padim, por sus siglas en inglés).

El especialista puntualizó que 95 por ciento del cuidado de la diabetes depende del propio paciente, ante lo cual la educación debe estar dirigida y centrada en comportamientos de autocuidado, y que además esto podría reducir la carga global de la enfermedad.

“Hoy, el sistema de salud invierte al año 3 mil 430 millones de dólares en la atención de la diabetes y se calcula que por cada 100 pesos que se invierten en el tratamiento y control de esta condición, 52 de ellos provienen de la familia o del propio paciente”, agregó el especialista.

“Los gastos se agravan ante complicaciones como insuficiencia renal, ceguera, amputaciones de miembros inferiores, entre otros. La diabetes es un trastorno metabólico complejo que requiere centrar su atención en la individualidad del paciente”.

Igualmente representativo es el alto porcentaje de enfermos que en algún momento abandonan su tratamiento, a mediano o largo plazo, en buena medida se debe a que el médico tampoco sabe educar al paciente, indica el doctor Yamamoto Cuevas, pues “no sabe advertirle que los cuidados son para toda la vida y que se evitarán muchos problemas derivados de la diabetes en otros órganos si se siguen con rigor el tratamiento y las indicaciones más allá de las médicas, las cuales tienen que ver con los hábitos de vida”.

El endocrinólogo hace hincapié en que se calcula que solo el 26.43 por ciento de los médicos relacionados con el cuidado de la diabetes han recibido capacitación para el manejo de aspectos psicológicos.

“En Padim desarrollamos un concepto de tratamiento que abarca sesiones informativas para los pacientes con el objetivo de que ellos aprendan a llevar el control de su enfermedad”, dijo el especialista.

Sobre la iniciativa de mejorar la preparación que debe tener el mismo médico general señala que en nuestros días la cantidad de información que se genera en torno a la diabetes es abismal, entonces ya queda en cada quien el interés por superarse. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con biodispositivo del IPN monitorean a distancia a pacientes con diabetes, hipertensión y obesidad

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Por medio de la interacción de la luz con el dedo se obtienen signos vitales y la...

Robots de oro de manufactura mexicana

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes entusiastas del Instituto Tecnológico Nacional (Tecnm) pusieron...

Desarrollan fungicida para jitomate con ácido salicílico

24 febrero, 2017

24 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería agroindustrial de la Universidad Autónoma de...

Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2016

6 agosto, 2016

6 agosto, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el lema “Por una Ciudad ConCiencia”, la Secretaría...

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Difusión Científica Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica Boletín de...

¿Qué es la compatibilidad electromagnética?

8 agosto, 2017

8 agosto, 2017

Por Tania Robles Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Al viajar en un avión es obligatorio tener el celular en modo...

Cidesi desarrolla sistema para calibrar dinamómetros en CDMX

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de contar con instrumentos calibrados y...

Con dispositivo del IPN encenderás tu automóvil a través de la voz

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Esta tecnología reprograma el vehículo para arranque con...

Apoyan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación en San Luis Potosí

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobierno del estado de San...

Alertan a vacunarse contra la temporada de influenza que causó 133 muertes en la anterior

1 noviembre, 2018

1 noviembre, 2018

Del 20 al 30 por ciento de los casos son de infantes y del total de afectados 88% no se...

Diseñan empaques biodegradables

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de posgrado del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de...

Dona Sedena aeronave a consorcio Conacyt para investigación

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir al trabajo de investigación...

Laboratorio de Tecnología del Agua de la BUAP

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La eficiencia de los resultados que emite un laboratorio después de...

Gana la UNAM el Premio Nacional del Emprendedor 2015

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * El reconocimiento le fue otorgado por el Instituto Nacional del Emprendedor en la categoría Instituciones Educativas que impulsan...

Elaboran politécnicos gelatina artesanal probiótica

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Destacó la combinación de curados de pulque...