16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El alcance de protección del aspecto conceptual en función de un correcto registro marcario

Por Lic. José Roberto Garza García.

Si bien es cierto que las ideas como tal no son registrables, o que los conceptos son universales, también lo es que la exclusividad nace con el registro; un signo distintivo sea este una marca o un aviso comercial, se compone de elementos fonéticos, gramáticos, IDEOLOGICOS/CONCEPTUALES y gráficos aplicados en productos y servicios determinados, por ende lo que se protege por medio de registro marcario reconocido por el IMPI es un conjunto, un todo.

Ante esto el aspecto conceptual cobra un relieve prioritario en el desarrollo y explotación de un signo distintivo, ya que el registro no solo se genera un derecho sobre una combinación de sonidos, imágenes y letras, abarca además la idea que sugiere, EL ASPECTO PSICOLOGICO VINCULANTE que queda almacenado en la mente de los consumidores finales (vida comercial de la marca), por lo que el hecho de que otra marca, pese a utilizar una imagen y fonética diferente, sugiera la misma idea, materializa la semejanza en grado de confusión que hace que se impida un nuevo registro o bien se materialicen infracciones administrativas por la utilización de una marca registrada. El IMPI para otorgar un nuevo registro de marca realiza un examen de fondo donde verifica que el signo propuesto a estudio no sea contrario a las disposiciones de la Ley de la Propiedad Industrial (artículo 4 y 90) o que no sea semejante en grado de confusión con marcas registradas aplicadas en los mismos o similares productos o servicios, donde la Autoridad está obligada en determinar el alcance de protección de cada registro marcario.

Supongamos que se obtiene un número de registro sobre la marca EL NAUFRAGO en la clase 43 Internacional para amparar el servicio de restauración (alimentación), el alcance de protección hace que ningún otro solicitante pueda obtener un derecho relacionado con dicho vocablo, aunque le anexen nuevas palabras, como por ejemplo EL GRAN NAUFRAGO, e inclusive aunque se intentara la misma palabra pero en otro idioma, o que inclusive desarrollaran una frase publicitaria relacionada con el concepto, como por ejemplo, naufraga con nosotros, ya que el significado de la palabra naufrago estaría amparado por el registro base, impidiendo la utilización tanto de la palabra pero también sobre la explotación del concepto NAUFRAGAR, ya que el registro lo evoca y es la idea que se sugiere a los consumidores.

El obtener un registro genera un derecho de uso exclusivo, es obligación de su titular el verificar que no se generen nuevos derechos a favor de terceros por error o inadvertencia por parte de los Dictaminadores del IMPI y en caso de que esto suceda, es posible iniciar una Acción de Nulidad en función de la fracción IV del artículo 151 de la Ley en comento. Una vez aclarado que un registro protege un conjunto marcario, el aspecto conceptual debe tutelarse por medio de la identificación de las figuras susceptibles de protección y el desarrollo de nuevos signos que blinden el aspecto ideológico.

El realizar las gestiones de registro marcario blindan cualquier proyecto comercial, ya que se ampara la idea de la combinación de las palabras e imágenes, que es lo que los consumidores captan y se convierte en una herramienta jurídica y comercial en caso de actos desleales de la competencia o de terceros de buena fe, ya que en función de una correcta explicación y fundamentación legal, se puede determinar el alcance de protección conferido con el registro base concebido como un todo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Cobertura Especial Primer Congreso Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica

3 diciembre, 2012

3 diciembre, 2012

A todas las instituciones presentes en el 1er Congreso nacional red mexicana de oficinas de Transferencia de Tecnología les presentamos...

La gestión de la PI como valor agregado

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

EL DIÁLOGO ABIERTO, ORGANIZACIÓN Y PREPARACIÓN EN EL TEMA DE PROPIE- DAD INTELECTUAL EN LAS INSTITUCIO- NES DEL ESTADO, ASÍ...

La fuerza de la marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Sin duda alguna las generaciones van cambiando y por ende se deben mostrar nuevas propuestas de productos y servicios, y...

Protección de los medios de entretenimiento

25 julio, 2012

25 julio, 2012

Por Edna J. Gómez Benítez Todas las ideas que se originan en películas o programas de televisión son susceptibles de explotarse...

La diferencia de una marca evocativa y una marca descriptiva

29 agosto, 2012

29 agosto, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García La vida de una marca nace en el momento en que se desarrolla un...

Para nuevas Marcas, un buen diseño

1 agosto, 2012

1 agosto, 2012

Por Ignacio Lanuza En el trámite de registro de Marca puede ocurrir que el diseño se convierta en algo muy...

¿Quieres que tu marca logre posicionarse en la mente de los consumidores, con una imagen clara y diferenciada? Empieza por cambiar los malos hábitos de tu franquicia

14 marzo, 2013

14 marzo, 2013

Por Cinthya Flores La Franquicia Perfecta En los últimos años la forma de hacer negocios ha evolucionado significativamente. Es por ello...

México firma el Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA)

12 julio, 2012

12 julio, 2012

Con la finalidad de combatir de manera más eficiente el problema de falsificación y piratería en materia de marcas, invenciones,...

La Entrada de México al Protocolo de Madrid

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por Nuria Becerril Becerril, Coca & Becerril, S.C. El 17 de noviembre de 2011, se circuló información en el Diario Reforma...

Dominio Público: Una oportunidad de negocio

6 agosto, 2012

6 agosto, 2012

Por Rodrigo Lanuza Los derechos de autor pasan al dominio público después de 100 años de su creación, salvo algunas excepciones para las...

Technicolor®, patente o una forma de ver colores.

31 octubre, 2012

31 octubre, 2012

Por Said R. Casolco y Adrianni Zanatta. Generacionalmente  la  transformación  de  la  diversión  esta  considerada  a  través de  una  pantalla  de ...

XVIII Jornadas de Trabajo y Consejo de Administración de ASIPI

25 noviembre, 2014

25 noviembre, 2014

El evento de ASIPI más importante de los últimos 50 años   Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Ferrari: Pasión por la tecnología, una joya para sus seguidores (Parte 2)

12 septiembre, 2012

12 septiembre, 2012

En los últimos años el cambio más importante para Ferrari fue la transmisión tipo F1 al implementarla en todos sus autos de...

Número Internacional Normalizado del Libro -ISBN-

5 agosto, 2013

5 agosto, 2013

¿Cuántas veces hemos visto en las contraportadas de los libros, su código de barras integrado por las siglas ISBN, seguido por...

Usurpación de autoría, enemigo de las creaciones intelectuales

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Por Sara Janeth Esquivel Soto Como creadores de obras literarias y artísticas, las personas tienen derechos y dependiendo de la legislación...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.