16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles Lipovetsky, reflexionó sobre la diferencia que existe entre el capitalismo estético y el capitalismo artístico, ambos inmersos en el consumismo.

Durante la conferencia magistral, “La era del capitalismo estético”, realizada por la Cátedra Alfonso Reyes en el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, Lipovetsky puntualizó las características que rigen en las sociedades contemporáneas dentro de lo que él llama el capitalismo artístico, indicando que la incorporación estructural del parámetro estético en todos los efectos comparados al capitalismo estético recupera la estética en el consumo aunque no todo, pues lo estético sólo abarca las producciones.

Las nuevas propuestas del mundo no sólo se determinan por la caracterización o la globalización, sino por la economía “postfordiana” y se caracteriza por varios rasgos entre lo cultural y lo económico, la estética y la producción económica actualmente en lo que llamó “transescénico”.

“Actualmente no hay un solo objeto que pueda escapar al diseño, aunque antes eran utilitario, pero hoy son productos estéticos con diseño además de que hoy todo es moda. El capitalismo estético es transescénico, dando como resultado que el diseño en los productos conquiste los olores, cuestiones táctiles y hasta auditivas para ciertas marcas de consumo”, destacó el sociólogo.

Las fantasías del consumidor

Sobre esa postura, el experto indicó que ahora toda la producción va hacia la sensualidad del producto hacia los sentidos; estética de una manera etimológica que tiene que ver con las sensaciones, con un diseño que busca formas táctiles con focalización en las emociones trabajando no sólo con productos, sino que también trabaja el sentimentalismo. Gilles Lipovetsky indicó que este concepto se caracteriza por desarrollar diseños emocionales, sensibles, dirigidos a las fantasías del consumidor.

El filósofo ejemplificó esto llevado a la realidad en las tiendas donde también se da una diversidad de estilos, tanto corsarios, conceptuales, surrealistas, minimalistas, sin tener un estilo en particular que sea el dominante. “En la moda antes se seguían tendencias claras, hoy la moda de una estación aparece cada hora”, aseguró, y al referirse al rasgo de la escalada de lo efímero, Gilles Lipovetsky afirmó que nada es ya ajeno al cambio, ya que cada año hay 20 mil productos nuevos en el mercado y no duran más de un año.

Con este diseño del capitalismo estético, el mundo de los medios de comunicación muestra su imperio, su poder en la globalización, es un mundo de pleno derecho en donde se vincula lo nuevo y estético, donde antes existía un mundo artesanal.

Finalmente, el sociólogo invitó a la Comunidad Tec a disfrutar, a ser consumidores que renieguen del daño que hace la mecanización en los productos de diseño.

Gilles Lipovetsky

Es autor de obras como “La era del vacío: Ensayo sobre el individualismo contemporáneo”; “El imperio de lo efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas”; “La pantalla global: cultura mediática y cine en la era hipermoderna”; “La cultura-mundo: respuesta a una sociedad desorientada” y “El Occidente globalizado: un debate sobre la cultura planetaria”. Sus obras más recientes son “La pantalla global” y “El capitalismo estético”.

Más información sobre la Cátedra Alfonso Reyes del Tecnológico de Monterrey, en su sitio: www.itesm.mx/catedra.

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Control mental de dispositivos electrónicos

13 julio, 2012

13 julio, 2012

Poner atención; concentrarse en una idea; imaginar o realizar movimientos tan sutiles del cuerpo, como abrir o cerrar los ojos...

Diputado de Oaxaca presenta iniciativa para proteger obras literarias

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho del problema de la propiedad intelectual en México es que los mismos creadores no se ven obligados a proteger...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

Las 10 mujeres más poderosas del mundo

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

La revista Forbes publicó la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo. Éstas mujeres no solo tienen poder...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

Obtiene el IMP la Primera Patente mediante el Programa: Patent Prosecution Highway (PPH)

3 octubre, 2012

3 octubre, 2012

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) obtuvo recientemente la primera patente  en el marco del Programa Patent Prosecution Highway (PPH,...

Fumar mariguana reduce IQ en jóvenes: estudio

28 agosto, 2012

28 agosto, 2012

Por Milenio Noticias La prueba se realizó a mil jóvenes neozelandeses a los 13 años y luego a los 38,...

Patentan nuevo tratamiento en contra del Virus del Papiloma Humano

16 febrero, 2012

16 febrero, 2012

José Juan Zapata Pacheco/ Fotos: Pablo Cuellar Los doctores Augusto Rojas Martínez y Hugo Barrera Saldaña, investigadores de la Universidad...

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

Les presentamos la Red para la Innovación y el Aprendizaje (RIA)

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

En un país con más de 112 millones de habitantes y en el que sólo 40 millones tienen acceso a...

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

24 octubre, 2013

24 octubre, 2013

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo...

Nueva Patente identificadora de Rostros

2 enero, 2012

2 enero, 2012

Apple una vez más se encuentra innovando… en esta ocasión la compañía desarrolla una patente de un sistema para dispositivos...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Declaratoria de Marca Famosa PEMEX

30 noviembre, 2011

30 noviembre, 2011

El pasado 8 de diciembre de 2010 la Oficina del Abogado General en representación de Petróleos Mexicanos, solicitó al Instituto...

BlackBerry lanza app para prevenir el cáncer de mama

19 octubre, 2012

19 octubre, 2012

En México, el cáncer de mama se ha convertido en la principal causa de muerte entre personas del género femenino...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.