16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El cerebro coherente

Por Antonio Orbe

El cerebro es un órgano que pretende ser coherente, mantener una coherencia interna, producir una respuesta conductual coherente, ser coherente con la realidad exterior.

El cerebro está compuesto de múltiples unidades de proceso (véase las tareas del cerebro). La coordinación entre ellas es fundamental. El cerebro pretende dar una imagen única de lo que ocurre en su interior, luchar contra el caos de los procesos independientes y distribuidos.

Esto ocurre en muy distintos planos del funcionamiento del cerebro. Podemos modificar la decisión que toma un sujeto aplicando campos magnéticos. Dado que el proceso es secuencial, primero se decide y después se es consciente de la decisión. Cuando, a continuación de alterar la decisión del sujeto, este toma conciencia de la decisión, mantendrá que es una decisión propia, no influida. El cerebro no está preparado para admitir que la decisión ha sido externa. Y mantendrá la coherencia.

Naturalmente, la toma de decisiones es una ventaja evolutiva. El cerebro admite la discrepancia entre los distintos argumentos. Tomar la mejor decisión ayuda a sobrevivir. Sin embargo, una vez tomada la decisión, el peso de los argumentos cambia. Los contrarios se debilitan y los que soportan la decisión se afirman. El cerebro trata de ser coherente. Y mantendrá que la decisión tomada es la correcta a menos que los argumentos en contra supongan un peligro que obligue a reconsiderar la decisión. Es la teoría de la disonancia cognitiva de León Festinger. La memoria fabula, rellena los detalles de los recuerdos para que sean coherentes. Los hechos que recordamos pretenden ser únicos, completos, sin fisuras. Recordamos con nitidez un lugar, una casa de la infancia. Estamos completamente convencidos de nuestro recuerdo. sin embargo, cuando años después la vemos, apenas la reconocemos.

Nuestro recuerdo es muy distinto de la realidad. Aún así era un recuerdo vívido que considerábamos fiel. Existen múltiples experiencias mediante las cuales cambiamos (por la palabra y la sugestión) los recuerdos de una persona. Cada uno de esos recuerdos se vive como cierto. Esto es de gran importancia en los tribunales donde el recuerdo de los testigos es de importancia capital a la vez que poco fiable.

El cerebro es coherente en su manifestación más esencial, el yo. La experiencia del yo como sujeto autónomo, distinto del mundo, es vital. Soy yo, siempre yo, el mismo de siempre, quizá con algún cambio circunstancial, pero definitivamente el mismo yo desde que tengo recuerdos, y a la vez soy único y unitario. No hay otro yo, no hay dos yo. El resquebrajamiento del yo es el último estado de la patología mental y produce terror.

El cerebro es una red de unidades de proceso que generan una experiencia única, un yo único, unos recuerdos únicos. El cerebro es coherente.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Boletín de prensa no. 244 Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018 La convocatoria estará abierta hasta el...

Colabora mexicano en proyecto de la UE para desarrollar biocatalizadores sostenibles

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano José Rubén Gómez Castellanos participa en...

American Airlines se Declara en Bancarrota

29 noviembre, 2011

29 noviembre, 2011

En Washington la aerolínea estadounidense American Airlines , se declaró en bancarrota el martes pasado.  Era la única de las...

Philips resuelve disputa de patentes con Nintendo

4 diciembre, 2014

4 diciembre, 2014

El grupo tecnológico holandés Philips resolvió una disputa de patentes con Nintendo sobre los sistemas de movimiento y detección de gestos usados...

Pfizer no puede impedir el registro de LITTLE VIAGRA

21 marzo, 2012

21 marzo, 2012

A raíz de un caso reciente en el que Chivas Regal no pudo evitar que un empresario chino utilizara su marca en la ropa, en parte por falta de...

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

Un tatuaje que avisa de llamadas y SMS

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Los tatuajes vibradores magnéticos podrían ser un día utilizados por los usuarios de teléfonos móviles para recibir alertas de mensajes...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...

La innovación no depende de las patentes

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

Aun está abierta la convocatoria para que las personas que tengan proyectos innovadores en pro del las energías limpias presenten...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

Hentai…. controvertidas obras japonesas

17 abril, 2012

17 abril, 2012

Por: Sara Janeth Esquivel Soto Más de uno de nosotros recordamos nuestra infancia dejando en plena contienda un emocionante juego...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.