22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El Consejo Regulador del Tequila da a Conocer el Resumen Estadístico de la Producción del Tequila

Fuente: Consejo Regulador del Tequila

Resumen estadístico enero – diciembre 2011

Las exportaciones aumentaron 7.29% en relación a 2010 siendo el tequila 100 por ciento de agave el de mayor crecimiento con 55.6 millones de litros enviados a otros países

Producción de tequila y tequila 100% de agave 

  • Al cierre de 2011 se registró una producción total de 261 millones de litros a 40% alcohol en volumen.
  • La producción de ambas categorías aumentó 1.4 % con respecto a 2010.
  • La elaboración del Tequila 100% de agave se ubicó en los 155.2 millones de litros a 40% alcohol en volumen.
  • Esta cifra rebasó la producción de 2010 en 3.6 % ya que ese año se fabricaron sólo 149.8 millones de litros.
  • En cuanto a la categoría Tequila, en 2011 se produjeron 105.8 millones de litros a 40% alcohol en volumen.
  • Esta categoría presentó una disminución de 1.7 % en comparación a 2010, cuando se elaboraron 107.6 millones de litros.

Consumo de agave para producir tequila y tequila 100% de agave

 En total, se utilizaron 998 mil 600 toneladas de agave para la producción de ambas categorías.

  • El consumo de agave bajó 1.6 % con respecto de 2010, año donde se rompió el récord de consumo con 1 millón 15 mil 100 toneladas.
  • Para la categoría 100% de agave se procesaron 719 mil 200 toneladas, sólo 0.9 % menos que lo que se utilizó en 2010.
  • 279 mil 400 toneladas fueron consumidas para la producción de la categoría tequila durante 2011.
  • Esta categoría también tuvo una ligera baja de 3.4 % en relación a 2010, año en que se consumieron 289 mil 200 toneladas.

Exportación de tequila y tequila 100% de agave

 

  • Durante 2011, de ambas categorías se exportaron 163.3 millones de litros a 40% alcohol en volumen.
  • La exportación total subió 7.3 % con respecto a 2010, cuando los mercados extranjeros recibieron 152.2 millones de litros.
  • Del producto 100% de agave se exportaron 55.6 millones de litros a 40 por ciento alcohol en volumen, con lo que los envíos a otros países de esta categoría subieron 16.3%.
  • Vale la pena señalar que es la exportación más elevada desde 1995.
  • En cuanto a la categoría tequila, se exportaron 107.7 millones de litros a 40% alcohol en volumen, un 3.2 % más que en 2010.
  • En lo que respecta a las exportaciones por destino, se enviaron a Estados Unidos 124.9 millones de litros a 40% alcohol en volumen, siendo este país el principal destino de la bebida nacional.
  • Las exportaciones al vecino país del norte aumentaron 5.5 % en comparación con el año 2010.
  • 18.7 millones de litros se enviaron a la Unión Europea durante 2011 y 19.7 millones a otros países.
  • Por su parte, las exportaciones a Europa se incrementaron en un 3.3 % y al resto del mundo en un 25.5 % con respecto a 2010.
  • Top 10 de países importadores de tequila durante 2011:

 

País

Cantidad (litros a 40% Alc. Vol.)

1) Estados Unidos de América

124’885,030.72

2) Alemania

6’455,722.96

3) España

4’320,615.63

4) Francia

3’727,636.58

5) Canadá

3’384,873.61

6) Rusia

2’042,142.70

7) Reino Unido

1’837,743.12

8) Panamá

1’543,653.33

9) Brasil

1’306,139.36

10) Japón

1’286,057.87

 

  • Durante 2011, las exportaciones a granel sumaron 85.5 millones de litros a 40 por ciento alcohol en volumen.
  • Esta cifra es 1.7 % mayor que el volumen a granel de 2010, el cual se ubicó en los 84.1 millones de litros.
  • Por su parte, el producto envasado alcanzó una exportación de 77.8 millones de litros a 40% alcohol en volumen.

La exportación de Tequila envasado de origen aumentó 14.2 % a comparación de 2010, cuando se exportaron 68.1 millones de litros.

Los inventarios de Tequila y Tequila 100% de agave a diciembre de 2011, llegaron a 325.5 millones de litros a 40% alcohol en volumen, de ellos el 84 % corresponde ala Categoría100% de agave y el 16 % corresponde a la categoría Tequila, con lo que se garantiza el suministro de Tequila para los siguientes años, de la misma forma se están realizando las plantaciones de agave dentro del Territorio protegido porla DOTcon lo que se garantiza también el suministro de agave.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las Marcas Religiosas

28 marzo, 2012

28 marzo, 2012

Por: Edgardo Burgoing Ramos Las marcas religiosas están en todos lados pero casi nunca notamos que eso no es espiritual,...

Capitalizando el conocimiento: Los Parques Tecnológicos

27 noviembre, 2012

27 noviembre, 2012

Se considera que en nuestro país habrá 33 Parques Tecnológicos para el año 2012, de los cuales la tercera parte ya...

Activos Intangibles

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Por Gabriel Alfonso Rodríguez González En el mundo moderno la tendencia va enfocada hacia saber administrar los activos intangibles, puesto...

Ranking de los 20 Gobiernos que más Gastan en el Mundo

7 mayo, 2012

7 mayo, 2012

Por: LEM. Teresa López Terrones. Recientemente EconoMyWatch realizo un estudio que demuestra la capacidad de gasto de las principales potencias...

Marca País, Identidad Registrada

9 mayo, 2012

9 mayo, 2012 1

Por Manuel Mora MacBeath  La marca país no es sólo el membrete de un pueblo: es la llave que abre...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

¿Quiere una Franquicia?

23 diciembre, 2011

23 diciembre, 2011

Si lo que desea es hacer negocio abriendo una franquicia, no se detenga por opciones de financiamiento: existen apoyos al...

Patentando el ADN

26 marzo, 2012

26 marzo, 2012

Por: Rocio Romano Morales Intellectual Property Guardians El ADN, elemento básico de la vida tal cual la conocemos, es un...

¿De donde viene la energía?

1 julio, 2014

1 julio, 2014

Energía ni se crea ni se destruye – y sin embargo, la demanda mundial de que sigue aumentando. Pero ¿de...

Te regalo… ¿Una canción?

29 abril, 2014

29 abril, 2014

La “donación” de una composición musical va en contra del carácter temporal y oneroso de toda transmisión de derechos patrimoniales...

¿Una Patente en la Biblia?

1 marzo, 2012

1 marzo, 2012

Por: Esteban Santamaría Hernández. La Biblia es uno de los textos más antiguos e importantes en la historia de la humanidad,...

La importancia de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento

30 abril, 2012

30 abril, 2012

Por:  Karla Roxana Aispuro Castro Mariana González Vargas César Alejandro León Pineda   Las innovaciones científicas y tecnológicas que desarrollan...

Pago de Regalías a Actores e Intérpretes

25 abril, 2012

25 abril, 2012

Las regalías no son ideas que los actores e intérpretes impongan, son derechos establecidos por la Organización Mundial de la...

Oír para creer: El poder del boca en boca

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

Por Karin Beltrán El reconocimiento y reputación de un negocio, pende de un hilo día con día. No puede esconderse tras un...

La SOPA y la libertad de Internet

23 enero, 2012

23 enero, 2012

Por María Elena Meneses. Profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey El apagón de Wikipedia, uno de los símbolos emblemáticos de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.