16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

Por Lourdes Arenas Bañuelos

Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse en astronautas; una decena de ellos fueron considerados verdaderos candidatos y, finalmente, sólo uno logró el privilegio de formar parte de la tripulación del transbordador Atlantis. Sin embargo, el terremoto que había devastado la Ciudad de México dos meses antes del lanzamiento, así como el lamentable accidente delChallenger, ocurrido en enero de 1986, además del furor por el Campeonato Mundial de Futbol México 86, dispersaron la atención de la sociedad mexicana de lo que era una puerta a la investigación espacial que se abría en
ese momento.

Cada vez son menos quienes recuerdan que fue Rodolfo Neri Vela quien, a sus 33 años, resultó ser el afortunado hombre que se convirtió en el primer astronauta mexicano, y el único hasta hoy. Actualmente, el Planetario del Museo Tecnológico de CFE rinde un pequeño homenaje a nuestro primer astronauta, dedicándole una sala donde se exhibe uno de los trajes utilizados en la Misión 61-B de la NASA, al igual que las cajas originales y bitácoras de los experimentos en microgravedad que el doctor Neri Vela realizó, durante los siete días que estuvo en la órbita terrestre, por parte de la Universidad de Birmingham. Un robot con el rostro del astronauta posa junto a la bandera mexicana para recordar a niños y jóvenes visitantes que los sueños se pueden cumplir y que es posible representar dignamente a México, no sólo en el ámbito deportivo.

“Los efectos de que un mexicano formara parte de la tripulación del Atlantis, en mi opinión, se reflejaron en estímulos a la juventud: muchos ingenieros, astrónomos y médicos me han dicho que definieron su vocación profesional, inspirados por mi viaje al espacio; eso me llena de orgullo; también me alegra haber impulsado el uso del amaranto, ingrediente 100% mexicano, no sólo por ser parte de los experimentos que realicé, sino porque fue incluido en mi dieta y en la de la tripulación por sus excelentes cualidades”.

Revista Ciencia y Desarrollo

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT

“El corazón en el espacio y los pies en la tierra” [en línea]. Revista Ciencia y Desarrollo, Vol. 36, no. 242, Abril 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Continúa la presentación del nuevo iPad 3

7 marzo, 2012

7 marzo, 2012

Por fin la larga espera ha dado resultado. La famosa compañía Apple acaba de lanzar al mercado el nuevo Ipad...

iFone gana disputa legal ante el IMPI , Operadoras en problemas

6 junio, 2014

6 junio, 2014

Hoy finalmente el IMPI dio el fallo a favor de la mexicana iFone sobre la disputa de hace un par de...

Desarrollan Llantas que no usan aire

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Inventan llantas  que no usan aire y que a su vez son reciclables. La característica de estos  neumáticos es que cuenta con...

Proponen la ceniza volcánica como materia prima de la industria textil

12 agosto, 2013

12 agosto, 2013

Alumnos e investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla demuestran que por su fina consistencia y característica abrasiva, la ceniza...

Tribu Indígena reclama como su propiedad parte de la ciudad de New York

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Miembros de la Nación Onondaga, una soberana nación india reclama como propiedad  tierras en el norte del estado de Nueva York,...

Recibe Departamento de Microbiología de la UANL dos patentes internacionales

29 marzo, 2012

29 marzo, 2012

Por Luis Salazar/ Fotos: Pablo Cuellar Trabajan por la calidad de los alimentos  En la primera patente desarrollaron un método...

Calculan la energía que consume México segundo a segundo

14 abril, 2016

14 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

Apple, Google, Facebook y Microsoft notificaran cuando el gobierno acceder a sus datos

5 mayo, 2014

5 mayo, 2014

Mucho se ha hablado de las violaciones a los usuarios en cuanto a su información se refiere, no hace mucho...

IMPI niega estar cerrando negocios o hacer campaña de intimidación

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

El presidente de COPARMEX (delegación de la Ciudad de México)  Jose Luis Beato, acuso al IMPI de estar intimidando a...

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

29 variedades de semillas “open source”, liberadas

8 mayo, 2014

8 mayo, 2014

Un grupo de científicos y activistas de los alimentos,  lanzaron una campaña donde liberan 29 nuevas variedades de semillas para...

El uso de geoingeniería solar para enfriar la Tierra podría ser menos costoso de lo esperado

6 septiembre, 2012

6 septiembre, 2012

Las teorías de geoingenería solar podrían ayudar enfriar la Tierra y evitar el aumento de la temperatura a causa del...

¿Sabes que es el NEEC?

21 diciembre, 2011

21 diciembre, 2011

Es el nuevo esquema de empresas certificadas el cual es un programa que busca fortalecer la seguridad de la cadena...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.