22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

Por Lourdes Arenas Bañuelos

Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse en astronautas; una decena de ellos fueron considerados verdaderos candidatos y, finalmente, sólo uno logró el privilegio de formar parte de la tripulación del transbordador Atlantis. Sin embargo, el terremoto que había devastado la Ciudad de México dos meses antes del lanzamiento, así como el lamentable accidente delChallenger, ocurrido en enero de 1986, además del furor por el Campeonato Mundial de Futbol México 86, dispersaron la atención de la sociedad mexicana de lo que era una puerta a la investigación espacial que se abría en
ese momento.

Cada vez son menos quienes recuerdan que fue Rodolfo Neri Vela quien, a sus 33 años, resultó ser el afortunado hombre que se convirtió en el primer astronauta mexicano, y el único hasta hoy. Actualmente, el Planetario del Museo Tecnológico de CFE rinde un pequeño homenaje a nuestro primer astronauta, dedicándole una sala donde se exhibe uno de los trajes utilizados en la Misión 61-B de la NASA, al igual que las cajas originales y bitácoras de los experimentos en microgravedad que el doctor Neri Vela realizó, durante los siete días que estuvo en la órbita terrestre, por parte de la Universidad de Birmingham. Un robot con el rostro del astronauta posa junto a la bandera mexicana para recordar a niños y jóvenes visitantes que los sueños se pueden cumplir y que es posible representar dignamente a México, no sólo en el ámbito deportivo.

“Los efectos de que un mexicano formara parte de la tripulación del Atlantis, en mi opinión, se reflejaron en estímulos a la juventud: muchos ingenieros, astrónomos y médicos me han dicho que definieron su vocación profesional, inspirados por mi viaje al espacio; eso me llena de orgullo; también me alegra haber impulsado el uso del amaranto, ingrediente 100% mexicano, no sólo por ser parte de los experimentos que realicé, sino porque fue incluido en mi dieta y en la de la tripulación por sus excelentes cualidades”.

Revista Ciencia y Desarrollo

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT

“El corazón en el espacio y los pies en la tierra” [en línea]. Revista Ciencia y Desarrollo, Vol. 36, no. 242, Abril 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Google lanza nueva herramienta para realizar estudios de mercado

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Consumer Surveys es la nueva herramienta de Google que permite realizar estudios de mercado de un modo más rápido, eficiente...

Nuevo Método Israelí Convierte Aguas Residuales en Papel

23 noviembre, 2011

23 noviembre, 2011

El sistema “recicla” la celulosa de los restos de desagües y posteriormente los vende a compañías dedicadas a la elaboración...

Rinden Homenaje y Restauran Obras de David Alfaro Siqueiros

11 enero, 2012

11 enero, 2012

Rinden homenaje al pintor David Alfaro Siqueiros en su 38 aniversario luctuoso, y una de sus obras que resguarda el...

Confirman la existencia del bosón de Higgs

4 julio, 2012

4 julio, 2012

El científico Peter Higgs de la Organizacion Europea para la Investigación Nuclear (CERN) ha confirmado el descubrimiento de la partícula que...

10 científicos desconocidos que cambiaron el mundo

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Hablar en términos de Ciencia Moderna inevitablemente nos hace referirnos a nombres de cabecera para el desarrollo del conocimiento científico,...

Galileo Galilei cumpliría 448 años el día de hoy

15 febrero, 2012

15 febrero, 2012

Hoy 15 de Febrero el padre de la astronomía moderna, Galileo Galilei cumpliría 448 años. Galileo Galilei nació en Pisa...

Nueva patente de Apple deja ver rastros de integración con un posible iWatch

11 junio, 2014

11 junio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos ha concedido a Apple una patente por laque describe un...

1 de Diciembre Día Internacional de la Lucha contra el SIDA

1 diciembre, 2011

1 diciembre, 2011

Por: LDG María Jose Oyanguren Guedea En la actualidad la cifra de personas infectadas por el Síndrome de Inmuno Deficiencia...

Volver al Futuro: El almacenamiento masivo del mañana volverá a ser la cinta magnética

22 octubre, 2012

22 octubre, 2012

Puede ser que en el mundo de la música las cintas magnéticas hayan quedado en ese despreciable limbo entre el...

Frecuencias Binaurales, los sonidos del cerebro

16 agosto, 2012

16 agosto, 2012 1

Por Maria José Oyanguren ¿Alguna vez te has sentido tan cansado que no puedes dormir? ¿El concepto de poner la...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Las Marcas pueden ser el éxito

2 mayo, 2014

2 mayo, 2014

La Marca no es “el papelito” del IMPI, “el logo” o “el nombre”, sino que es algo mucho más complejo...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

Apple pierde marca iPhone en Brasil

11 febrero, 2013

11 febrero, 2013

La firma brasileña Gradiente Eletronica SA registró el nombre ‘iPhone’ en el 2000, siete años antes que Apple lanzara su...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.