22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El desafío de la innovación tecnológica

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La innovación es un tema imprescindible en la actualidad, debido a los avances tecnológicos cada vez más fuertes y dinámicos. En el marco del Foro para el Impulso Tecnológico e Innovación Empresarial, en el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic), del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), el ingeniero Daniel Beltrán Girón dejó en claro que tecnologías como Internet, en los próximos cinco años tendrán el doble de presencia de lo que tienen hoy.

“En diez años será inconcebible que las sillas en donde ustedes están sentados no estén conectadas a Internet. Así de grande viene internet de las cosas, corriente tecnológica que avanza a pasos agigantados y, por ende, también trae grandes retos”, sostuvo durante su conferencia titulada Innovación, una oportunidad obligada, cuyo propósito general fue generar conciencia sobre la importancia del ejercicio de la innovación en Zacatecas y en México.

Penetración tecnológica acelerada

Expuso que mientras que a la radio le tomó 100 años volverse un medio masivo, a la televisión la mitad, a Internet 25 años, a Facebook, en 10 años ha tenido la misma penetración que sus antecesores. What’s App en tres años cubre un porcentaje de penetración más alto de la población mundial y en solo algunas semanas una aplicación móvil logró el mismo alcance: el juego de Pokémon GO.

“Este juego posicionó en la sociedad una tendencia tecnológica sumamente importante, que es la realidad aumentada (RA), que tiene múltiples usos prácticos; en este caso, el de entretenimiento”, sostuvo.

contacto 1

Ing. Daniel Beltrán Girón
 corrico dos   [email protected]

El ingeniero Daniel Beltrán destacó la importancia del tema de seguridad informática, refirió que en fechas recientes fue testigo de uno de los ataques de denegación de servicio a la infraestructura de Internet más grandes que antes haya visto, y el autor no era una persona, sino un conjunto de cámaras de seguridad, ruteadores caseros y otros dispositivos.

“Estamos en un punto de inflexión sumamente importante en donde una aplicación tiene una penetración más grande que otra durante todos los años de su existencia. Esto quiere decir que en cualquier momento podríamos llegar a adaptar una tecnología a una plataforma que cambie nuestras vidas”, comentó.

Refirió que el hecho de que Internet sea cada vez más grande, abre una brecha tecnológica que representa la oportunidad para la innovación en el emprendimiento más importante.

“Desde mi punto de vista, la brecha digital está en quienes participan y desarrollan. Nosotros necesitamos estar del lado de los creadores, no de los consumidores. Mientras más personas se integren a este lado —de los creadores—, mayor será el beneficio económico. Mientras más sean los consumidores, la posición será de poca abundancia”.

Indicó que las oportunidades de innovación están presentes en tendencias tecnológicas como big data, machine learning, internet of things (IoT), nanotecnología y redes sociales. Comentó que uno de los casos de éxito surgido en Zacatecas, debido al aprovechamiento de la tecnología, fue el proyecto del Buen Fin, con una relevancia importante a nivel nacional.

“Ante este panorama de singularidad tecnológica, el camino más viable desde mi punto de vista es el emprendimiento, pues ofrece una posibilidad de generar libertad financiera y prosperidad nunca antes vista. Desde mi perspectiva, anteriormente no había visto tantas oportunidades para Zacatecas como hoy. Actualmente ya no competimos a nivel local sino global, lo importante es continuar con nuestros proyectos en una cultura emprendedora, innovadora y construida correctamente”, concretó.

1 Daniel Beltran1301 1

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científicos y empresa mexicana convierten desecho de agave en insumo automotriz

7 julio, 2017

7 julio, 2017

El sector automotriz es uno de los pilares de la economía mexicana, pero su consolidación requiere productos o materiales innovadores...

Tejuino, la bebida funcional

30 mayo, 2017

30 mayo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.(Agencia Informativa Conacyt).- El tejuino es una bebida de posible origen indígena elaborada a base de...

Desarrollan científicos mexicanos método de inmunodiagnóstico que detecta cáncer de mama en etapas iniciales

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

El trabajo de investigación ha permito generar tres patentes en un centro CONACYT en Jalisco Un equipo de científicos mexicanos...

Patentan científicos mexicanos método para obtener biocombustibles de microalgas

21 junio, 2018

21 junio, 2018

El proyecto dio pie al registro de cuatro patentes y la publicación de cinco textos indexados, además de hacer la...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

23 junio, 2016

23 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Crean mexicanos tecnología para bancos de sangre que mantienen óptimas las plaquetas

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

* La utilidad de la nueva herramienta empresarial radica en que el 99% de los bancos de sangre carecen de...

Destaca talento de estudiantes sinaloenses en la NASA

24 septiembre, 2016

24 septiembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. 25 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos sinaloenses, de entre 12 y 18 años de edad, viajaron...

Convocan para premiar con hasta un millón de dólares a innovaciones en endulzantes bajos o sin calorías

2 septiembre, 2017

2 septiembre, 2017

El público en general puede participar en la búsqueda de nuevos ingredientes que ofrezcan alternativas más saludables Con el objetivo...

BUAP e INTEL, aliados en el desarrollo de tecnología

12 julio, 2017

12 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Se inaugura el Laboratorio de Innovación, en beneficio...

Investigación México-estadunidense identifica gen en población mexicana que posibilita desarrollo de diabetes MODY

6 enero, 2019

6 enero, 2019

La variante de la enfermedad se presenta en menores de 50 años, personas que no necesariamente son obesas y se...

Convocan al Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jaidar”

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Boletín de prensa no.307 Ciudad de México, 17 de junio de 2017 Convocan al Premio Nacional de Divulgación  de la Ciencia “Alejandra...

Becario Conacyt diseña modelos 3D de piel

24 enero, 2017

24 enero, 2017

acatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de realizar una evaluación del impacto de la radiación solar simulada a nivel...

Poblaciones de abejas y su polinización han disminuido en forma alarmante, advierten científicos

27 octubre, 2018

27 octubre, 2018

Más de 75 por ciento de los alimentos que consumimos dependen del proceso de polinización animal   Las abejas están...

Ganan alumnos de Diseño de la UdeC concurso nacional de estacionamiento para bicicletas

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx *“Es un gusto y un orgullo que alumnos...

Experimenta Cibnor agrobiotecnología en zonas áridas

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Programa de Agricultura en Zonas Áridas...