16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El gobierno del estado de Jalisco y Conacyt convocan a presentar proyectos de modelos de desarrollo educativo

Por Mercedes López

Ciudad de México. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable, el gobierno del estado de Jalisco y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzaron la convocatoria Fondo Mixto-Gobierno del Estado de Jalisco.

La convocatoria está abierta a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) a presentar propuestas de acuerdo con la Demanda Específica que se detalla en la convocatoria.

De acuerdo con la convocatoria, la Demanda Específica es “Modelos de desarrollo educativo”, cuya plataforma debe ser tecnológica digital para fortalecer la educación superior en el estado de Jalisco.

En este ámbito, se requiere contar con un modelo innovador de educación superior digital personalizada, flexible y escalable, orientado a formar el talento que requieren los sectores estratégicos de la economía para impulsar la competitividad y productividad de la industria regional en el estado de Jalisco, con una perspectiva de inclusión y equidad que genere oportunidades bajo la premisa de trabajo colaborativo de cuádruple hélice: academia, sector empresarial, sociedad y gobierno.

Este modelo educativo debe permitir incrementar las competencias y/o habilidades de los egresados basados en la resolución de problemas reales, en el aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos y en el enfrentamiento de retos, requiriendo para ello del desarrollo de una plataforma tecnológica para el aprendizaje digital, que incorpore métodos disruptivos que impulsen la creación de un espacio común de educación superior, que funcione de manera institucional y responda a los paradigmas actuales de la educación superior, generando contenidos y mecanismos para la adquisición de los conocimientos y habilidades particulares demandados por cada uno de los sectores productivos en la entidad.


Fecha límite para captura de propuestas:
7 de junio de 2017.

Publicación de resultados:

19 de julio de 2017.

Necesariamente esta plataforma tecnológica constituye un componente sustancial que permitirá operar y probar que el modelo representa una solución sistemática a la problemática anteriormente planteada.

Por lo anterior, las propuestas deberán tener en consideración además los siguientes aspectos: atender en su totalidad la Demanda Específica, para lo cual deberán considerar en la integración del grupo de trabajo, las disciplinas o especialidades necesarias que aseguren una respuesta integral a los requerimientos establecidos en la Demanda, es decir, la generación de todos los productos especificados en la misma. No se apoyarán propuestas que respondan de manera parcial a la Demanda.

Únicamente podrán someterse a concurso aquellas propuestas que no hayan sido apoyadas previamente o que no estén siendo financiadas por otro fondo o programa del Conacyt.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del titular de la institución proponente y contendrán en la carta institucional la declaración explícita del compromiso de la misma de otorgar el apoyo necesario para llevar a cabo el proyecto.

Las propuestas deberán estructurarse de acuerdo con lo establecido en los Términos de Referencia y en el formato correspondiente disponible en la página electrónica del Conacyt, sección de Fondos Mixtos Constituidos, y del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (Coecytjal), y deberá incluir en su totalidad la información solicitada. En caso de alguna limitación en el Formato de Captura de Solicitud del Sistema de Fondos, se deberá anexar la información en documentos en formatos PDF, por lo que estas limitaciones no serán un motivo de justificación para su no entrega.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para más información sobre las bases de la convocatoria, comunícate a la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco, con el maestro Luis Gustavo Padilla Montes, director de Educación Superior, Investigación y Posgrado, al teléfono (01 331) 543 2800, extensión 52415, o manda un correo electrónico a: [email protected]. También puedes comunicarte con Teresita de J. Ramírez García, subdirectora regional de Occidente del Conacyt, al teléfono (01 333) 616 0305 y 361 60135, o al correo [email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollarán plataforma didáctica de acceso remoto para aprendizaje

13 septiembre, 2017

13 septiembre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Instituto Tecnológico...

Crean techos verdes que disminuyen temperatura de las casas en zonas de extremo calor

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Uno de sus éxitos es que en el interior la temperatura puede disminuir17 grados   Investigadores de la Universidad Autónoma...

Una segunda oportunidad para la jatrofa

5 octubre, 2017

5 octubre, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Jatronergy, Agroindustria Alternativa del Sureste del Grupo Lodemo, empresa mexicana dedicada a...

Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.   Como parte de su estrategia...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Politécnicos desarrollan sistema para aprovechar PET

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de recuperación de desechos conformado por una trituradora y una inyectora...

VREI, el vehículo de rescate desarrollado en México

30 junio, 2017

30 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) es considerado el grupo aeroportuario más importante...

Diseñan parquímetro inteligente

8 marzo, 2018

8 marzo, 2018

Por Joel Cosio La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes del Departamento de ingeniería en...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

Arturo Reyes: agrotecnología de alto impacto

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para el ingeniero Arturo Reyes Alfaro, estudiar una...

Diseña innovador mexicano brazalete que mejora condición de pacientes con Parkinson

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El dispositivo ha sido patentado y está por incursionar al mercado estadunidense Un diseñador industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana...

Descubren científicos mexicanos propiedades antiinfecciosas y anticancerosas en moléculas de chile habanero y aguacate criollo

23 febrero, 2017

23 febrero, 2017

A partir del hallazgo se contempla la fabricación de un producto para uso medicinal en animales y humanos Un grupo...

Innovador método de científico mexicano logra polvo a partir de granada en beneficio de diabéticos e hipertensos

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Científicamente se ha comprobado que el fruto contribuye a disminuir niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol y...

Mexicano en Japón busca innovar software que permitirá a satélites pequeños corregir su recorrido en el espacio

30 julio, 2016

30 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los cubesats trabajarán bajo propulsión de pulsos de plasma para cambiar su órbita Hoy en día los satélites pequeños...

Hallazgo de científicos mexicanos logra regenerar tejido cerebral

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Desarrollaron un nanogel que posibilita el crecimiento de neuronas En animales de laboratorio, investigadores mexicanos lograron atravesar la barrera electroencefálica,...