20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El gobierno del estado de Puebla y Conacyt apoyan proyectos científicos y tecnológicos

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Puebla y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Puebla, apoyan proyectos científicos, tecnológicos y de innovación que atiendan problemas, necesidades y oportunidades estratégicas que contribuyan al desarrollo económico y social sustentable del estado.

La convocatoria está abierta a las universidades e instituciones de educación superior, públicas y particulares, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas y demás personas inscritas y preinscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas en materia de desarrollo e innovación tecnológica, que respondan a la siguiente Demanda Específica: creación, desarrollo e implementación de un programa de manejo integral de las cuencas hídricas de la Sierra Negra del estado de Puebla.

El objetivo general de la demanda específica es desarrollar y ejecutar un programa integral de diagnóstico y manejo del complejo de humedales de la Sierra Negra del estado de Puebla, orientado a obtener información sobre su condición actual y las oportunidades para su conservación y manejo sustentable.

Las propuestas deberán tener un carácter institucional, es decir, deberán invariablemente ser presentadas bajo la responsabilidad del representante legal o titular de la institución proponente.


Fecha límite de envío de propuestas:
3 de agosto de 2018.

La institución proponente deberá hacer explícito en su carta institucional de presentación que no tiene limitaciones normativas o administrativas que le impidan cumplir en tiempo y forma con el alcance del proyecto, con la distribución, en su caso, de los recursos a las instituciones participantes y con la entrega de los activos, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, a los usuarios o beneficiarios que se señale en la demanda específica.

Las propuestas deberán presentarse para su ejecución en dos etapas sin rebasar cada una de ellas una duración de un año y, en su conjunto, el tiempo máximo establecido en la demanda. No se aceptarán propuestas de una sola etapa.

Las propuestas deberán incluir los mecanismos para transferir oportunamente a los usuarios los resultados o productos que se vayan generando durante la ejecución del proyecto, a fin de que estos puedan implantar las acciones necesarias para atender los problemas que dieron origen a las demandas.

En las propuestas en que la entrega de resultados y productos implica la entrega al usuario de bienes de uso duradero, obra civil o cualquier bien considerado como una inversión, el proponente deberá garantizar por escrito que cuenta con los mecanismos suficientes para realizar dicha entrega a las instancias correspondientes en tiempo y forma.

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deberán atender la demanda específica en su totalidad. Para ello, se deberá demostrar mediante evidencia documental una apropiada formación académica del grupo de trabajo conformado por especialistas en áreas como: administración, políticas públicas, cuencas hídricas, uso y distribución de cuencas humedales, tecnologías de la información y comunicaciones, procesos de gestión, programación y otras que aseguren una respuesta integral a los requerimientos establecidos en la demanda. Preferentemente con experiencia en la participación de proyectos en materia ecológica e hídrica.

El proponente deberá contar con experiencia previa en el desarrollo de proyectos similares y áreas de conocimiento afines a lo que se describe en las demandas específicas. Se podrá anexar un documento con una breve reseña sobre la experiencia en el tema.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq),...

Convocan al Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos con premio de más de un millón de pesos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Podrán participar estudiantes, científicos y tecnólogos en la 42 edición del premio para la ciencia en México Con el propósito...

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema...

Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 271 Nueva fecha límite para registro en Vive conCiencia 2018  En su quinta edición, el concurso está diseñado...

Lanzan premio para imaginar la educación del futuro

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.58 Lanzan premio para imaginar la educación del futuro ·        El TecPrize convoca al público a realizar un...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...

Descubren alargamiento de cristales de sulfuro de cadmio

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el estudio de la fabricación de celdas solares mediante sulfuro de...

Conacyt y el gobierno del estado de Hidalgo apoyan proyectos científicos y tecnológicos

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Hidalgo y el Consejo Nacional de...

XV Concurso Leamos La Ciencia para Todos

24 mayo, 2018

24 mayo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Fondo...

La Universidad de Arizona y el Conacyt convocan a postular proyectos de investigación y estancias posdoctorales

2 junio, 2018

2 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Arizona (UA) y el Consejo Nacional de Ciencia...

Convocatoria para los Premios u-GOB 2019

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- U-GeOBe, Tecnología en Gobierno convoca a participar en la nominación y...

Convocan a periodistas especializados al 9° Premio al Periodismo
 sobre Innovación Científica y Tecnológica.

1 marzo, 2018

1 marzo, 2018

El Comité Organizador, conformado por Clarke, Modet & Co. México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), la Asociación...

Postúlate al Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2017

22 julio, 2017

22 julio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover, instaurar y fomentar las actividades tendientes al desarrollo científico, tecnológico...

Diseña egresada de la UAM molde labial en cerámica, ideal para laboratorio

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es fácil de usar, económico y no...

Abierta la convocatoria Becas para Mujeres en la Ciencia L’Oréal-Unesco-Conacyt-AMC

19 febrero, 2018

19 febrero, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- L’Oréal México, en conjunto con la Comisión Mexicana de Cooperación con...