22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

 

(FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la República de Corea en México, Chun Bee-Ho, y  el director adjunto de Papalote Museo del Niño, Christian Moire

 

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

 

 

No hay niña o niño que no juegue a ser inventor, descubridor o desarrollador de objetos novedosos, de ahí la importancia de darles a conocer materiales que les permiten, de acuerdo a su edad, conocer y entender qué es la propiedad intelectual y la importancia de respetar las ideas de los demás y de comprar productos originales.

Con estas palabras, el director general del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), Miguel Ángel Margáin, presentó en Papalote Museo del Niño, el programa educativo de dibujos animados llamado “Ser creativo con Póroro”. En él se presenta la historia de un pingüino con muchas ideas originales. El propósito de familiarizar al público infantil en el tema de la propiedad industrial, impulsando su creatividad y perfil innovador.

El esfuerzo educativo que realiza en IMPI fue presentado el fin de semana previo a la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se conmemora este martes 26 de abril. Este proyecto cuento con apoyo de la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (KIPO) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), consiste un conjunto de tres caricaturas, dirigidas a niños entre 5 y 10 años, que se proyectarán en el Domo digital, del recinto localizado en la Ciudad de México

Uno de los objetivos del IMPI es incentivar la actividad creativa e inventiva y fomentar su protección. Promoviendo esto entre la población infantil fortalecemos la cultura de propiedad intelectual en el país, afirmó Miguel Ángel Margáin, Titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

“Las niñas y los niños son por naturaleza inquietos, su ingenio y creatividad no conoce límites y fronteras, aprenden haciendo las cosas, no se vencen”, añadió Margáin.

Aventura infantil

En la caricatura, el pingüino es acompañado de amigos y juntos deben resolver algunos problemas que no se imaginaban que podrían tener sus inventos. Los tres videos, titulados “Ideas geniales, “El concurso de los inventos” y “Póroro crea su marca”, describen cómo el pingüino se da cuenta de la importancia de que sus inventos tengan alguna protección para que realmente sean de utilidad y puedan venderse.

Participaron en la ceremonia de inauguración, Christian Moire, Director General Adjunto de Papalote Museo del Niño, en representación de Dolores Béistegui, Directora General de ese recinto, Chun Bee- Ho, Embajador de la República de Corea en México, y Hyun-suk Lim, Director de Asuntos Multilaterales de la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (KIPO), quien envió un mensaje multimedia.

Se contó con la presencia de niños y niñas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), del Centro de Educación Infantil para el Pueblo, del Comité Vecinal Coyotes y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   [email protected] – [email protected]    ...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

¿Cómo hacer que las hélices se muevan en la Industria 4.0?

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...