22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro

El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio.

La tecnología es un activo muy valioso en nuestras organizaciones, la cual está presente en los diferentes procesos, equipos, operaciones y sistemas que utilizamos, así como en los diferentes productos que producimos.

Si lo analizamos detenidamente, está presente en nuestra empresa u hogares desde hace mucho tiempo. La tecnología se ha vuelto un sinónimo de eficiencia, comodidad y confiabilidad. De tal suerte, que la tecnología nos permite hacer las cosas más rápido, en mayor volumen, de forma más precisa, segura, independiente, etcétera. Pero, ¿cómo estamos administrando nuestra tecnología? En la generalidad de los casos podemos decir que no muy bien, para muchas personas sólo son fierros y máquinas dondelo único importante es gastar lo menos posible en ellas mientras funcionan.

Sin embargo administrar la tecnología es mucho más que eso, significa estar conscientes de cuál es la tecnología con que cuenta mi empresa, y dónde se encuentra ésta; es analizar la forma de cómo estamos explotando nuestra tecnología; es proponer la compra de la tecnología idónea para nuestras necesidades; es asimilar plenamente la tecnología adquirida; es proponer y generar proyectos que nos hagan más competitivos; es hacer alianzas estratégicas con proveedores o distribuidores de tecnología; es proteger todo nuestro patrimonio tecnológico.

Por otro lado, ¿cómo puedo proteger la tecnología en mi empresa? Son muchas las formas, la primera de ellas es cuidándola, es decir, operando la maquinaria y equipo según  las especificaciones técnicas; dándole el mantenimiento adecuado a esos equipos; capacitando a mi personal; poniendo equipos de protección como reguladores de voltaje; contratando seguros para mis instalaciones y equipos; asesorándose de especialistas en la materia, etcétera.

Pero también hay otras formas de proteger la tecnología, de las que conviene estar bien enterados:

-Patentes.

-Diseños Industriales

-Modelos de Utilidad

-Derechos de Autor

-Marcas

-Secreto Industrial

-Denominación de origen

-Esquemas de trazado de circuitos integrados

-Documentando y archivando

-Innovando continuamente.

Aún sin ser organizaciones grandes y basadas en la investigación, el hacer buen uso de la tecnología, y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio. Con ello usted protege no sólo un producto o un proceso, sino todo el tiempo y esfuerzo que le tomó desarrollar algo nuevo, así como mantener su ventaja competitiva.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

Evolución, nuestros orígenes ancestrales

11 abril, 2012

11 abril, 2012

Por Mariano Castillo       Thomas Carlyle teólogo e historiador británico llamó despectivamente “Un evangelio de suciedad” a la...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Biochip contra el mayor asesino mundial

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Por CONACYT Actualmente, diagnosticar la tuberculosis no es muy accesible, debido a sus requerimientos técnicos, por lo que el desarrollo...

Diseñan dispositivos de inteligencia artificial que controlan otros

13 marzo, 2013

13 marzo, 2013

Investigadores del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México diseñan dos dispositivos de inteligencia artificial: uno permite el acceso a...

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) pone a disposición del público, su nuevo Sistema para la presentación de solicitudes de Diseño Industrial en Línea

6 noviembre, 2012

6 noviembre, 2012 1

Con ello, el IMPI se sitúa a la vanguardia de las Oficinas de Propiedad Industrial en América Latina, uniéndose a...

¿Los Mac Inmune a los virus?

10 abril, 2012

10 abril, 2012

En varias ocasiones hemos escuchado el argumento que los Mac son inmunes a los virus y por eso se piensa...

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales...

Ira y hostilidad ¿Cuánto miden?

8 agosto, 2012

8 agosto, 2012

Las personas con mayor edad manifiestan menos ira y hostilidad; es decir, tienen un mejor manejo de sus emociones, con...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

El gobierno de China revela la lista de patentes de Microsoft utilizadas en Android.

20 junio, 2014

20 junio, 2014

Microsoft ha licenciado  una parte de su cartera de patentes desde hace varios años, ofreciendo a los fabricantes de dispositivos de...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

30 mayo, 2012

30 mayo, 2012

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su...

Dilema resuelto: el pollo fue primero que el huevo

14 junio, 2012

14 junio, 2012

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? El eterno dilema acaba de complicarse aún más tras lo sucedido en...

Académicos y estudiantes del CUCiénega crean drones para fertilizar cultivos y fumigar

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Ayuntamiento de Ocotlán pide apoyo para fumigar en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.