3 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano no es la excepción, ya que se brinda certidumbre jurídica a las empresas, factor que atrae la inversión extranjera y es detonante para el desarrollo comercial de los países y su sector empresarial.

Por esta razón, el día de hoy, el Senado Mexicano aprobó la adhesión de nuestro país al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas, sistema administrado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con sede en Ginebra, Suiza.

El Protocolo de Madrid facilita el registro de las marcas en el extranjero, ya que permite iniciar el procedimiento, de forma simultánea, en 84 países por medio de la presentación de una sola solicitud ante una Oficina Internacional, en el caso de nuestro país, ante el IMPI, y en uno de los 3 idiomas oficiales (inglés, francés o español).

El Protocolo de Madrid simplifica los trámites y reduce los costos de solicitar la protección de las marcas de forma aislada en cada país, y se constituye en una herramienta adicional al procedimiento que existe actualmente para la presentación de solicitudes de registro de marca en México.

El Protocolo de Madrid podrá facilitar a las empresas mexicanas proteger sus marcas de manera más rápida y a un menor precio, con el fin de introducir sus productos y servicios en el extranjero. Además, le permite a las empresas identificar marcas idénticas o muy similares a las suyas, en uno o varios países miembros del Protocolo, dándoles la oportunidad de solicitar la cancelación de dichos registros en aras de incrementar su competitividad en el ámbito internacional.

Una vez obtenido el registro, el Protocolo de Madrid también simplifica los procedimientos y reduce los costos de administración de la marca, ya que los cambios de titular, dirección, renovación del registro e incluso la inscripción de licencias de uso de la marca se pueden hacer de forma electrónica y aplican para todos los registros obtenidos bajo este mecanismo.

La adhesión al Protocolo de Madrid es parte de la modernización que nuestro país está llevando a cabo al marco normativo del sistema marcario, buscando brindar certeza jurídica a las empresas y contribuir a la competitividad de nuestro país.

 

 


Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

Localiza la NASA azúcar alrededor de una estrella joven por primera vez

30 agosto, 2012

30 agosto, 2012

El radiotelescopio ALMA situado en el desierto chileno de Atacama ha detectado moléculas de glicolaldehído, una forma simple de azúcar,...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

Obtienen planta de cocotero resistente a plaga y la clonan en biofábrica del CICY

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Por:  Antimio Cruz / Enviado Mérida.- Un equipo de expertos mexicanos del Centro de Investigación Científica de Yucatán logró identificar,...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

La magia que mostrará al mundo los Juegos Olímpicos de Londres

18 julio, 2012

18 julio, 2012

Por las calles de Londres se extienden más de seis kilómetros de cables de fibra óptica inertes que conectan el...

México favorito de BMW para su próxima planta

19 mayo, 2014

19 mayo, 2014

Mexico se sigue consolidando como unos de los países favoritos de inversiones en el tema automotriz. Prueba de ello es...

Difunden Propiedad Industrial entre Pymes

28 junio, 2012

28 junio, 2012

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un...

Premiación a los ganadores de la mejor tesis en materia de Derechos de Autor 2012

6 febrero, 2013

6 febrero, 2013

Desde hace unos años el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), realiza un concurso nacional con la finalidad de...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Llegan cámaras cinco veces mejores que la visión humana

2 julio, 2012

2 julio, 2012

Mediante la sincronización de 98 cámaras diminutas en un único dispositivo, ingenieros eléctricos de la Universidad de Duke, y la...

Tras apoyo de científicos, pescadores mexicanos exportan 30 mil toneladas de medusa bola de cañón a China

27 julio, 2016

27 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Estudio biológico de instituto de investigación determina variantes y potencialidades Tras el interés de comercializadores asiáticos por explotar...

Invita Red Emprendia a ‘De la idea a la acción’

17 julio, 2012

17 julio, 2012

Con el apoyo de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades y promovido por las 20 universidades...

Viagra: Invento que dejó Huella

9 abril, 2012

9 abril, 2012

A lo largo de los años, múltiples generaciones hemos sido testigos de la evolución del estado del arte, ese continente...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.