21 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mxrvelarde@legarreta.com.mxfreyes@legarreta.com.mx. Ciudad de México, México.

 

Tras varios meses de discusión, a partir del próximo 30 de agosto de 2016, México contará formalmente con un Sistema de Oposición de Marcas.

Con éste sistema los titulares de derechos marcarios que consideren un riesgo para sus registros la concesión de una solicitud de marca en trámite, podrán oponerse formalmente al registro de la misma.

La intención del legislador es evitar litigios, dar más seguridad jurídica a los titulares de Marcas Registradas y sobre todo entrar a la modernidad mundial que requería nuestro sistema desde hace ya muchos años atrás.

Debemos hacer hincapié que México firmó el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica mejor conocido como el TPP, un tratado internacional que prevé en uno de sus capítulos la Propiedad Industrial y en el cual, en sus inicios, consideraba a la oposición como “obligatoria”. En la última versión ya no existe esa “obligación”, sin embargo era inminente que México tenía que hacer reformas a la Propiedad Industrial.

El procedimiento de marcas continuará siendo el mismo, el IMPI realizará los exámenes de forma y fondo pero ahora habrá un sistema intermedio (que no interrumpirá el trámite de registro) donde cualquier interesado podrá oponerse al registro de una solicitud de marca.

A continuación se darán los tiempos a grandes rasgos de como operarán los tiempos para presentar oposiciones:

1.- Se presenta una solicitud de marca

2.- A los 10 días de presentación se publican las marcas en la Gaceta del IMPI

3.- El oponente tiene 30 días para oponerse

4.- Mientras tanto el IMPI sigue haciendo los exámenes de forma y fondo como se han venido haciendo hasta ahora.

5.- El oponente hace sus manifestaciones oponiéndose al registro de una solicitud de marca.

Las solicitudes con oposición se van a extraer y una segunda gaceta será publicada para informar al solicitante, el cual puede o no responder.

Puede haber una o más oposiciones para una misma solicitud.

6.- El IMPI revisa la oposición y estudia su procedencia

7.- El IMPI contesta concediendo o negando la solicitud de marca.

Se emitirá oficio mediante el cual el Instituto notificará al opositor el resultado del examen de fondo de la marca (registro o negativa)

8.- En caso que la marca sea concedida por el IMPI a pesar de que se interpuso una oposición de solicitud de marca, el oponente puede iniciar un procedimiento de nulidad, ya que la oposición no se considera cosa juzgada.

La tarifa para oponerse a una solicitud de registro de marca será de $4,300.0 

Conclusiones:

1.- Es muy rápido comparado con Estados Unidos y con Brasil, éste último puede tardarse de 2 a 3 años cuando en México se espera que sea menor a un año.

2.- La bondad del sistema es evitar que surja un derecho que posteriormente habrá que atacar.

3.-Su fin es hacer más eficiente y dotar de seguridad jurídica el otorgamiento y protección de los derechos de PI.

4.- Facilita la impugnación de una marca. En Estados Unidos impugnar es más caro y engorroso.

 

Desventajas de nuestro sistema de oposición.

1.- Es un sistema poco elaborado

2.-La ambigüedad de la reforma es peligrosa, pues puede ser interpretada de maneras muy distintas dando pie a abusos.

3.- La preocupación es el trademark bullying, puesto que cualquier persona que considera que el otorgamiento puede violentar el art. 4 o el 90 de la LPI (pues el párrafo final del Artículo 4 abre la puerta a cualquier disposición legal), puede tramitar una oposición.

4.- En 30 días no se puede recabar suficiente evidencia.

 

Referencias:

Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del reglamento de la ley de la propiedad industrial, el cual puede consultarse en: http://www.cofemersimir.gob.mx/portales/resumen/40992

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...

El arte de Patentar

9 abril, 2016

9 abril, 2016

Entrevista al  Lic Rodrigo Lanuza Director General de Revista MiPatente para CONACYT y Radio Conciencia https://www.youtube.com/watch?v=OV3h-_aJUvQ Comparte tu opinión sobre...

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Hasta la mitad del...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. chava1142@yahoo.com.mx https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, juicios@gruposelco.com Las denominaciones de origen son nombres o...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, colegionacional@notariadomexicano.org.mx, Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, rossy@quadrant.com.mx  El Día Internacional de la...