20 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El triunfo de la ciencia

Por Mariano Castillo

Toda nuestra ciencia, comparada con la realidad, es primitiva e infantil… y sin embargo es lo mas preciado que tenemos.

-Albert Einstein

En los últimos siglos, la ciencia ha hecho enormes descubrimientos sobre el universo y nuestro lugar en él. La especie humana ha sido curiosa y valiente a explorar nuevos panoramas y por primera vez en la historia de la evolución, tenemos el poder de decidir nuestro camino y el del planeta que va depender fuertemente de cómo entendamos el mundo.

Durante la historia, la ciencia ha tenido una constante batalla con lo irracional, industrias multimillonarias que empobrecen nuestra cultura y nuestro avance. Hemos preferido huir de la realidad a través de respuestas que solo encontramos en mitos, religiones y pseudo-ciencias. Esto perjudica profundamente nuestra civilización convirtiéndonos en sociedades acríticas y vulnerables al engaño. La ciencia nos libera de la superstición y del dogma, nos permite basar nuestro conocimiento en evidencias y ver al mundo de frente.

La ciencia erradicó la viruela, mandó sondas y robots a otros planetas, descifró el genoma humano, creó una computadora capaz de hacer 60 trillones de cálculos por segundo. No solo hemos adquirido adelantos materiales por parte de la ciencia, también nos ha aumentado la expectativa de vida, de salud y de ocio para educarnos y ponderar nuestra existencia.

En nuestro conocimiento aun quedan muchas preguntas sin respuesta y la ciencia esta lejos de ser un sistema perfecto, en contrario, su finura consiste en que se auto-corrige y se actualiza constantemente a diferencia de las doctrinas de fe. Los científicos prueban una y otra vez evidencias para comprender la realidad y mantenerse abiertos a nuevos resultados les complazcan o no. Por cada respuesta que cierran, abren nuevas preguntas. En la ciencia no hay verdades sagradas, no hay temas demasiado sensibles o delicados para ser explorados y no hay preguntas prohibidas.

Está en nuestros genes, nuestra curiosidad y sentido de exploración ya nos han llevado lejos. Deseamos saber la ficha técnica sobre nosotros y la ciencia es nuestra mejor herramienta para esto. Son muchas las ventajas de poner un poco de ciencia en nuestras vidas, nos ofrece una perspectiva muy valiosa para el futuro. Nos otorga escepticismo, calculo, análisis, a ser mas críticos, la capacidad de identificar engaños y argumentos falaces, etc.

La ciencia ya envuelve nuestro entorno y forma parte de nuestras vidas, dejarse impregnar por ella, nos traerá muchos beneficios tanto personales como sociales. La ciencia, más que un cuerpo de conocimiento, es una manera de pensar.(1)

1. Carl Sagan

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

in Ciencia
Related Posts

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Investigadores Mexicanos descubren que células madre en pacientes con ELA pueden mutar en células con potencial neuronal

8 febrero, 2013

8 febrero, 2013

El grupo de académicos de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Tecnológico de Monterrey realizó una investigación...

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Descubren astrofísicos ‘cúmulos globulares’; mexicana lidera equipo

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

La mexicana Rosa Amelia González Lópezlira lideró la investigación internacional que descubrió cúmulos globulares formados poco después del Big Bang.

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.