16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su color verde brillante.

Es más, algunas columnas de jardinería online recomiendan incluso qué tono de voz utilizar para comunicarnos con ellas.

Pero esta semana una empresa suiza sacó a la venta un dispositivo para cuidar a las plantas que parte de una premisa radicalmente opuesta: son las plantas las que nos tienen que hablar a nosotros para mantenerse saludables y bellas.

El aparato es en realidad un sensor con tecnología wi-fi que alerta a los dueños -a través de un mensaje a su celular- cuando sus mascotas verdes necesitan agua, luz o nutrientes.

El sensor recoge información crucial, como por ejemplo la humedad de la tierra, la temperatura y la intensidad de la luz a la que esta expuesta la planta.

Es importante colocarlo en el borde de la maceta y evitar que lo cubran las hojas para que pueda medir la luz correctamente.

Estos datos son enviados a través del módulo wi-fi a un centro de cuidados, donde se evalúa la vitalidad de la planta.

Tras la evaluación, el centro le envía a su dueño instrucciones específicas y detalladas sobre lo que debe hacer.

Mercado en expansión

El sensor recoge información crucial para que el dueño sepa qué tiene que hacer con su planta.

Cada dispositivo cuesta alrededor de US$150, y sólo hace falta uno para monitorear todas las plantas de la casa (se coloca durante un día en cada maceta).

Según Jeremy Green, de la empresa de análisis de tecnología Ovum, hay en la actualidad un mercado para este tipo de productos inteligentes pequeños.

“El mercado para esta clase de sensores que te ayudan a hacer las cosas es enorme”.

Se estima que la venta de este tipo de objetos aumentará exponencialmente en el futuro cercano.

De acuerdo al centro de investigación IDC Nielsen, cerca 1.840 millones estarán conectados a la red para 2016.

Actualmente, el sensor comunica los mensajes sólo en dos idiomas -inglés y alemán- así que si usted no habla ninguno de los dos, tendrá que seguir conversando con sus plantas o recurrir al método tradicional que nunca -o casi nunca- falla: renovarles la tierra cada tanto, quitarles las hojas muertas y, por supuesto, regarlas cuando haga falta.

Fuente: http://www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Condenado el administrador de una página web de enlaces de contenidos protegidos

1 diciembre, 2014

1 diciembre, 2014

José Manuel Tourné, director general de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) ha destacado en un...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Tecnología de la NASA para tener un huerto en la cocina

20 noviembre, 2012

20 noviembre, 2012

Aerogarden es un solución ideal para todos aquellos que quieran un huerto pero no tengan espacio para ello. Es un...

Alemán registra ‘fin del mundo’ como marca y exige indemnizaciones

8 enero, 2013

8 enero, 2013

Por Noticieros Televisa BERLÍN, Alemania, Ene. 06, 2012.- Un empresario alemán registró la palabra “Weltuntergang” (algo así como “fin del...

Google lanza nueva herramienta para realizar estudios de mercado

4 abril, 2012

4 abril, 2012

Consumer Surveys es la nueva herramienta de Google que permite realizar estudios de mercado de un modo más rápido, eficiente...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

¿Conoces el término “troll de patentes”?

5 marzo, 2012

5 marzo, 2012

“Troll de patentes”: personas u organizaciones que poseen patentes solo con el fin de sacar algún provecho económico y no...

Un triunfo científico para la vacunación

7 agosto, 2012

7 agosto, 2012

Las enfermedades infecciosas acaban con millones de vidas cada año. Los niños menores de cinco años, en especial en los países en...

Difunden Propiedad Industrial entre Pymes

28 junio, 2012

28 junio, 2012

El Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un...

El fantasma de Steve Jobs ha creado 141 patentes póstumas

29 noviembre, 2014

29 noviembre, 2014

Aunque se trate de avances menores, el antiguo director ejecutivo de Apple obtiene más patentes que la mayoría de los...

El día de hoy el CD cumple 30 años

2 octubre, 2012

2 octubre, 2012

El primer álbum de música comercializado en formato CD nació tal día como hoy hace ya 30 años. El 1 de octubre de...

Una app que mostrará resultados preliminares de las elecciones

29 junio, 2012

29 junio, 2012

La plataforma para Apple permitirá a sus usuarios conocer en vivo el número de casillas computadas y el porcentaje de...

Internet Libre, un derecho digital.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Todos estaremos de acuerdo que internet debe de permanecer libre y abierto sin privatizarlo o censurarlo sin importar en que país nos...

La muerte de Windows Live Messenger

8 noviembre, 2012

8 noviembre, 2012

Por Lisandro Pardo Es el fin de una era. El cierre de uno de los capítulos más importantes en la historia...

Corrigen mutaciones genéticas

18 abril, 2012

18 abril, 2012

Por Pilar Martínez CONACYT Corrigen defectos en genes sin dejar rastros de manipulación Investigadores británicos del Instituto Sanger y de...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.