22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

El turno de las plantas: ahora son ellas las que nos hablan a nosotros

Dice la sabiduría popular que nada mejor que hablarle a nuestras plantas para que se vean fuertes y mantengan su color verde brillante.

Es más, algunas columnas de jardinería online recomiendan incluso qué tono de voz utilizar para comunicarnos con ellas.

Pero esta semana una empresa suiza sacó a la venta un dispositivo para cuidar a las plantas que parte de una premisa radicalmente opuesta: son las plantas las que nos tienen que hablar a nosotros para mantenerse saludables y bellas.

El aparato es en realidad un sensor con tecnología wi-fi que alerta a los dueños -a través de un mensaje a su celular- cuando sus mascotas verdes necesitan agua, luz o nutrientes.

El sensor recoge información crucial, como por ejemplo la humedad de la tierra, la temperatura y la intensidad de la luz a la que esta expuesta la planta.

Es importante colocarlo en el borde de la maceta y evitar que lo cubran las hojas para que pueda medir la luz correctamente.

Estos datos son enviados a través del módulo wi-fi a un centro de cuidados, donde se evalúa la vitalidad de la planta.

Tras la evaluación, el centro le envía a su dueño instrucciones específicas y detalladas sobre lo que debe hacer.

Mercado en expansión

El sensor recoge información crucial para que el dueño sepa qué tiene que hacer con su planta.

Cada dispositivo cuesta alrededor de US$150, y sólo hace falta uno para monitorear todas las plantas de la casa (se coloca durante un día en cada maceta).

Según Jeremy Green, de la empresa de análisis de tecnología Ovum, hay en la actualidad un mercado para este tipo de productos inteligentes pequeños.

“El mercado para esta clase de sensores que te ayudan a hacer las cosas es enorme”.

Se estima que la venta de este tipo de objetos aumentará exponencialmente en el futuro cercano.

De acuerdo al centro de investigación IDC Nielsen, cerca 1.840 millones estarán conectados a la red para 2016.

Actualmente, el sensor comunica los mensajes sólo en dos idiomas -inglés y alemán- así que si usted no habla ninguno de los dos, tendrá que seguir conversando con sus plantas o recurrir al método tradicional que nunca -o casi nunca- falla: renovarles la tierra cada tanto, quitarles las hojas muertas y, por supuesto, regarlas cuando haga falta.

Fuente: http://www.bbc.co.uk

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Presidente de SGEA: Nueva Ley de Propiedad Intelectual puede generar caos entre autores y usuarios.

16 mayo, 2014

16 mayo, 2014

En su intervención en el Segundo Foro Estados Unidos-Unión Europea, celebrado en Miami Dade College el presidente de la Sociedad General de...

Las redes sociales no controlarán la legalidad de contenidos de los usuarios.

20 febrero, 2012

20 febrero, 2012

El jueves pasado, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) anunció que es ilegal obligar a una red social  a implantar...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Google supera a Apple como marca mas valorada

22 mayo, 2014

22 mayo, 2014

En el informe anual  de  la firma de investigación de mercados Millward Brown afirma que Google a superado a Apple como la...

Diseñan el Primer Perfume Comestible

9 enero, 2012

9 enero, 2012

La artista Lucy Mac Rae y el biólogo Sheref Mansy le han dado un gran giro al consumo de perfumes...

Youtube cumple 9 años

30 mayo, 2014

30 mayo, 2014

La plataforma de vídeos YouTube cumple hoy 9 años y lo ha querido celebrar con un video estilo karokee con temas mas...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

El IMPI inagura la primera edición de “Expo Ingenio, Inventos y Negocios”

29 febrero, 2012

29 febrero, 2012

Por Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial / IMPI México D.F. a 28 de febrero de 2012. ­El Instituto Mexicano...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Plataforma para recabar firmas digitales con validez legal

30 abril, 2014

30 abril, 2014

A estas alturas, ya todos conocen el sitio web change.org donde de manera virtual y simbólica se recaban firmas digitales...

Cocktail Molotov anti incendios

9 marzo, 2012

9 marzo, 2012

Por Inventos, patentes y marcas ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no inventan un cóctel molotov, que en vez de...

OMPI: nueva tecnología de búsqueda de imágenes

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual  ha anunciado la puesta en marcha de una función de búsqueda de imágenes...

¿Quiere iniciar un negocio? Permítanos ayudarle

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

Por Miguel Ángel Salim Alle Iniciar y administrar un negocio, sea cual sea el motivo, requiere, además de una buena...

Lanzan campaña de reciclaje para niños

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Asociación Nacional de la Industria Química llevara acaba o este 29 y 30 de abril una campaña de reciclaje de...

USPTO negó la solicitud del registro del “Touch ID” a Apple

15 julio, 2014

15 julio, 2014

La Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. se ha negado oficialmente la solicitud de marca de Apple para...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.