22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México 

LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO

El derecho a la imagen (DERECHO PATRIMONIAL SOBRE LA IMAGEN) se traduce en la facultad de su titular para autorizar o prohibir su fijación, reproducción y distribución de los signos característicos de su imagen plasmada en un soporte material. La Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) adopta la protección del derecho del autor que capta la imagen de una persona para plasmarla en un soporte material y por exclusión reconoce la supremacía del derecho que tiene una persona respecto a su imagen sobre el derecho de autor. El derecho a la imagen es autónomo a los derechos de autor y los derechos conexos, el artículo 87 de la LFDA en lo que respecta al derecho a la imagen establece que:

  • El retrato de una persona sólo puede ser usado o publicado, con su consentimiento expreso, o bien con el de sus representantes o los titulares de los derechos correspondientes. La autorización de usar o publicar el retrato podrá revocarse por quien la otorgó quién, en su caso, responderá por los daños y perjuicios que pudiera ocasionar dicha revocación. 
  • Cuando a cambio de una remuneración, una persona se dejare retratar, se presume que ha otorgado el consentimiento a que se refiere el párrafo anterior y no tendrá derecho a revocarlo, siempre que se utilice en los términos y para los fines pactados. 
  • No será necesario el consentimiento a que se refiere este artículo cuando se trate del retrato de una persona que forme parte menor de un conjunto o la fotografía sea tomada en un lugar público y con fines informativos o periodísticos. 
  • Los derechos establecidos para las personas retratadas durarán 50 años después de su muerte.

Ahora bien no se requiere consentimiento de ningún tipo para usar o publicar el retrato de una persona cuando LA FOTOGRAFÍA SEA TOMADA EN UN LUGAR PÚBLICO Y TENGA FINES INFORMATIVOS O PERIODISTICOS, esto de conformidad con el artículo 74 del reglamento de la LFDA:  “Artículo 74.- Para los efectos de la fracción II del artículo 231 de la ley, no constituirá infracción en materia de comercio la utilización de la imagen de una persona sin la autorización correspondiente, cuando se realice con fines informativos o periodísticos o en ejercicio del derecho de libertad de expresión”.

Asimismo, el artículo 231 Fracción II de la LFDA establece que el utilizar la imagen de una persona sin su autorización o la de sus causahabientes con fines de lucro directo o indirecto materializa una infracción en materia de comercio. El uso no autorizado de la imagen de persona física encuadra en supuestos de indebida utilización de la imagen y violación tácita de derechos al obtener un lucro con su imagen, dañando el honor y prestigio, siendo conductas que encuadran perfectamente dentro del concepto de COMPETENCIA DESLEAL que prevee la LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR Y EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL y pueden ser sancionadas AL OBTENER UN LUCRO Y DAÑANDO LA IMAGEN Y HONOR de persona determinada, debiendose acreditar la afectación que una persona sufre en sus sentimientos, creencias, decoro, honor, reputación, vida privada y aspectos físicos, o bien en la consideración que de sí mismos tienen los demás.

Cuando un hecho u omisión ilícitos produzcan un daño moral, el responsable está obligado a repararlo mediante una indemnización en dinero, para la reparación se debe tomar en cuenta los derechos lesionados, grado de responsabilidad, situación económica de la víctima y del responsable. El derecho exclusivo de autor no implica la explotación comercial de la obra, protegiendo la imagen de la persona captada por el autor de la obra, cuando la persona no dio su consentimiento, ni siquiera de forma tácita, debe prevalecer el derecho a la propia imagen y reparar el daño por la captación indebida. La excepción de los medios de comunicación impresos o electrónicos para acreditar el uso de la imágen será manifestar que la fotografía fue tomada en un lugar público y que el uso de la imagen fue hecho con fines informativos o periodisticos, por lo que se debe acreditar de que con el uso no autorizado en forma de noticia se esta publicitando el medio de comunicación, independientemente que se trate de una figura pública.

Por lo tanto, la utilización de la imagen de una persona sin su autorización debe ser sancionado, sin que para ello puedan surtir efecto las excepciones previstas para quienes, sin la autorización del titular del derecho patrimonial de una obra literaria o artistica, hacen uso de las mismas, ya que dichas limitaciones  (artículo 148 LFDA) son aplicables al uso de las obras, lo que es distinto del uso de la Imagen. La conducta conducta prevista en la fracción II del artículo 231 de la LFDA va dirigida a sancionar la utilización de la imagen, sin que ello implique que por haberse reproducido, fijado o difundido la fotografia, la imagen de la persona quede dañada por la obra fotografica y que por lo tanto las limitaciones aplicables a las obras fotográficas, por ser obras artísticas, puedan ser aplicables al derecho a la imagen, ya que son figuras distintas.

El derecho a la propia imagen es autónomo del derecho de autor, por ello la legislación civil regula lo relativo al derecho personal de la imagen, misma que esta mencionada en el artículo 1916 del Código Civil relativo al daño moral, la responsabilidad civil derivada del daño a la imagen personal en nuestro sistema jurídico se encuentra contemplada en la regulación del daño moral con motivo de un hecho ilícito o lícito y que la ley considere para responsabilizar a su autor. Los responsables editoriales del medio de comunicación pueden valorar el impacto de la publicación y si consideran que no representa ningún atractivo para la mercadotecnia, pueden negarse a publicar y esto trae como consecuencia que no se cause daño, pero si se opta por el uso SABIENDO QUE NO SE CUENTA CON EL CONSENTIMIENTO DE LA PERSONA DIRECTAMENTE AFECTADA Y SABEN QUE EN CASO DE DEMANDA POR DAÑO MORAL, DEBIENDO VERIFICAR SI LA FOTOGRAFÍA UTILIZADA FUE ADQUIRIDA A SU AUTOR O SI FUE IMAGEN ADQUIRIDA ILEGALMENTE EN INTERNET Y REALIZAR UN CÁLCULO DE DATOS ECONÓMICOS TANGIBLES, debiendo evitar que se encuandre en supuestos de censura a la libertad de expresión garantizados en el artículo 7 de nuestra Constitución.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Es la UNAM líder en solicitudes de patentes universitarias en México: IMPI

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Nacional Autónoma...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

29 diciembre, 2017

29 diciembre, 2017 1

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity,...