22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresa reduce 8,655 tns de emisiones de CO2 al reciclar envases de PET

FUENTE: AGENCIA ID

En víspera del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio, la empresa Mexicana Coca-Cola anuncia sus resultados más importantes en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía
Mediante el reciclado de envases PET,  empresa internacional logró en 2015 evitar la generación de ocho mil 655 toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo equivalente a la energía utilizada en 790 hogares durante un año.

Con don plantas de reciclado de PET en México, la primera construida en América Latina llamada Industria Mexicana de Reciclaje (Imer) y la más grande del mundo de nombre PetStar, la empresa la empresa Mexicana Coca-Cola se posiciona como la mayor recicladora y procesa casi la mitad de este material que se recicla en México.

Actualmente, millones de los envases de PET utilizados por la empresa están elaborados cien por ciento con materiales reciclados e incorporan 28 por ciento de resina reciclada o proveniente de fuentes renovables.

Con estos resultados se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará el 5 de junio. “Es una oportunidad para reflexionar acerca de la responsabilidad que tenemos con el cuidado de nuestro planeta y convertirnos además de sus custodios, en agentes de cambio”, precisó la institución por medio de un comunicado.

En el marco de esta celebración mundial, la empresa comparte los resultados más relevantes de sus iniciativas en favor del bienestar ambiental en tres ejes de acción: agua, empaques y energía, enfocadas también a contribuir en la mitigación del cambio climático.

Los esfuerzos en pro de la conservación y manejo adecuado del agua consideran el reúso, reducción y el reabastecimiento para asegurar la existencia y renovación de este recurso. “Desde 2014 devolvemos a la naturaleza más del cien por ciento del agua que utilizamos en nuestras bebidas”.

En refuerzo a la iniciativa en favor del medio ambiente, el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, en los últimos ocho años se han plantado más de 68 millones de árboles, que contribuyen con la absorción del agua en la tierra reabasteciendo los manantiales, ríos y lagos.

Asimismo, para contribuir a mitigar el impacto de los efectos del cambio climático se desarrollaron iniciativas y programas que reduzcan para el año 2020 un 10 por ciento la huella de carbono en toda la cadena de suministro en comparación con 2010.

“Utilizamos energía proveniente de fuentes renovables como eólica y biomasa e integramos tecnologías de uso eficiente en nuestros equipos de refrigeración, red de distribución y los diferentes procesos que intervienen en nuestra cadena de suministro.

Además, fuimos pioneros en el uso de equipos que utilizan CO2 como refrigerante natural, lo que evita en un 99 por ciento las emisiones directas de gases de efecto invernadero”.

La Industria Mexicana de Coca-Cola busca con estas acciones responder a la realidad del país para marcar una diferencia positiva en las próximas generaciones. Y construir un futuro sustentable de la mano de autoridades, iniciativa privada, organizaciones de la sociedad civil y las comunidades. (Agencia ID).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Emprendimiento biotecnológico con Gene Garage

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Que si es posible clonar dinosaurios a partir de...

Crean científicos mexicanos compresa que cura úlceras en piel y protege de infecciones, vía nanotecnología

11 julio, 2018

11 julio, 2018

Ha probado su efectividad en heridas de pie diabético y es más barato que los existentes que emplean moléculas de...

Investigadores del Tec de Monterrey proponen incorporar su sistema PRIDE a la Microsoft Band

21 mayo, 2016

21 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Por medio de patrones fisiológicos y de comportamiento, vía Bluetooth se generaría una alarma en los Smartphones de...

Desarrollan en la UASLP proyecto relacionado con la hidroponía.

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Catedrático de la Coordinación Académica Región Altiplano...

Juan Manuel Romero Ortega, nuevo presidente de la ADIAT

6 junio, 2017

6 junio, 2017

Boletín de prensa no.255 Ciudad de México, 23 de mayo de 2017 Juan Manuel Romero Ortega, nuevo presidente de la ADIAT  Para...

Obtienen estudiantes de ingeniería combustible limpio a partir de aguas negras

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

El prototipo iniciará trámites de patente ante la posibilidad de llegar a comunidades marginadas Dos estudiantes de Ingeniería Qumímica del...

Desarrolla material terapéutico para pacientes con quemaduras

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Carmen Báez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados del Instituto...

Con energía de rodilla logran… cargar dispositivos electrónicos

27 enero, 2016

27 enero, 2016

Con información de Agencia ID Desarrollo de alumnos del IPN permite que al realizar una caminata pueda cargarse un smartphone...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...

Unidos por el Conocimiento: espacio de investigación en Nayarit

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Parque Científico y Tecnológico Unidos por el Conocimiento...

Quesos sabrosos con biotecnología

27 junio, 2017

27 junio, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Una serie de proyectos enfocados en el aprovechamiento de desechos agroindustriales,...

Rafael Radi Isola, Premio México de Ciencia y Tecnología 2016

4 febrero, 2017

4 febrero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El 27 de febrero de 1990, el gobierno mexicano instituyó el Premio México de Ciencia...

7 habilidades básicas para los empleos del futuro

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el estudio Towards an AI strategy in Mexico:...

Nueva página web para promover el envejecimiento saludable en México

10 mayo, 2017

10 mayo, 2017

Fuente: Hidro Cálido, www.hidrocalidodigital.com El boom de las aplicaciones y páginas web ha sido la inspiración para que la Secretaría...

¿Cómo aprenden a graficar los estudiantes?

22 septiembre, 2018

22 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El interés y atención con que un futuro científico realiza su experimento...