16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresas innovadoras de las que debemos de aprender

Leemos todo el tiempo acerca de las historias de éxito y  los fracasos de los empresarios estadounidenses. Aprendemos de ellos e inspiran a mucha a gente hacer lo mismo. Pero no escuchamos tan a menudo sobre empresarios del resto del mundo. Los estadounidenses no son los únicos innovadores . Hay que  darse cuenta de que hay un montón de otros personajes influyentes por ahí que podemos aprender que existen el resto del mundo.

Aquí unas empresas de ejemplo.

UK, Shazam

Shazam ha estado presente desde 1999, el reciente éxito de la empresa es en realidad tuvo éxito recientemente aunque la tecnología usada para el reconocimiento de  música la tenían antes de que existieran los teléfonos  y tabletas.

Israel, Water Gen

Agua-Gen se clasificó entre las 50 empresas más innovadoras del mundo en 2014 por la revista Fast Company, y por buenas razones. Iniciado por un ex oficial de las fuerzas especiales de Israel, Water-Gen ha creado una línea de productos militares que, literalmente, hace que el agua se condensa en el aire convirtiéndola de agua potable para las tropas estadounidenses. Tal vez por eso el pequeño fabricante con un sitio web modesto ya tiene contrato con siete países, incluidos los EE.UU.

China, Beijing Genomics Institute (BGI) 

Iniciado en 1999 como representante de un instituto de investigación de China en el Proyecto Genoma Humano, el Instituto de Genómica de Beijing nunca se suponía que iba a convertirse en una empresa.

En 2003 desarrolló un kit para la detección del SRAS. Para el año 2007, BGI era “la primera institución de investigación sin fines de lucro ciudadana gestionados en China.” Y hoy, BGI es secuenciador del genoma más prolífico del mundo, con las miras puestas en convertirse en el primero del mundo “Google biológica.” Las instituciones científicas de todo el mundo utilizan sus servicios.

India, Unique Identification Authority (UIDIA) 

Hay tantas aldeas rurales de la India y tan pocos los bancos que la mayoría de los trabajadores asalariados todavía tienen que esperar por  su dinero en efectivo que llega por correo tradicional.

El multimillonario indio Nandan Nilekani, fundador de Infosys y respaldado por el gobierno de la India creo UIDIA que son  centros de inscripción en todo el país donde los trabajadores pueden someterse a ojo y escaneo de huellas digitales.

Con esta tecnología, cada ves que los trabajadores necesiten dinero, solo ponen la cantidad exacta escasean  su ojo y hullas digitales y lo reciben el dinero de manera automática.

Vía, FORBES

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: , , , in En el Mundo
Related Posts

Facebook compra Instagram

9 abril, 2012

9 abril, 2012

La noticia que esta corriendo como pólvora y que acaba de anunciar Mark Zuckerberg CEO de Facebook es la compra de esta...

Incentivan la ingeniería aeronáutica en la UNAM

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Tania Robles  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

Día mundial de la propiedad intelectual

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Con motivo del día mundial de la propiedad intelectual, el IMPI publico un comunicado donde invitan a la cancelación de la...

¿Quiere iniciar un negocio? Permítanos ayudarle

19 marzo, 2012

19 marzo, 2012

Por Miguel Ángel Salim Alle Iniciar y administrar un negocio, sea cual sea el motivo, requiere, además de una buena...

Un día de cristal

8 junio, 2012

8 junio, 2012

¿Te imaginas organizar tu programación diaria con unos toques en el espejo del baño? ¿Conversar con familiares lejanos a través...

La economía mexicana está en recesión

28 agosto, 2013

28 agosto, 2013

Por CNNexpansión Datos del INEGI muestran que el PIB ya registra caídas en los dos primeros trimestres del año; analistas...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

El multimillonario que quiere construir un nuevo Titanic

18 junio, 2012

18 junio, 2012

Marx sostenía que los grandes hechos de la historia suceden primero como tragedia y después se repiten como farsa. Algo...

Volaris permite el uso de equipo electrónico durante todo el vuelo

14 mayo, 2014

14 mayo, 2014

Siempre han existido miedos sobre usar aparatos electrónicos en los vuelos comerciales, estos estaban prohibidos  durante despegue o aterrizaje, y...

¿Cómo es el spray para reparar corazones?

17 agosto, 2012

17 agosto, 2012

No es un proyecto artístico para románticos. Es una realidad científica con la que un grupo de cardiólogos está experimentando...

IMPI entrega marcas colectivas para Pan y Tequila de Guanajuato

27 mayo, 2014

27 mayo, 2014

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informa que su Presidente y el gobernador del estado de Guanajuato se...

El corazón en el espacio y los pies en la tierra

27 julio, 2012

27 julio, 2012

Por Lourdes Arenas Bañuelos Hace 27 años, en enero de 1985, mil mexicanos acariciaron de cerca el sueño de convertirse...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...