16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co.

  • Entre las firmas que más han realizado solicitudes de diseño industrial se destacan Yamaha, Suzuki y Honda.
  • En el año 2015, la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó el registro de diseño a 26 solicitudes relacionadas con motocicletas.
  • Estados Unidos, Francia y Japón son los tres países que más solicitudes de diseño presentaron en 2015.

Bogotá, D.C., 2 de Mayo de 2016. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la  Superintendencia de Industria y Comercio, otorgó, en el último año, Registro de Diseño Industrial a 26 novedosas motocicletas fabricadas por empresas japonesas, las cuales enriquecen la variedad en el creciente mercado de este tipo de vehículos que ruedan en el país.

 

La protección concedida por diez (10) años reúne diferentes tipos de motocicletas, entre scooter, deportivas, de calle y de lujo o alta gama que le permite al consumidor de este tipo de transporte tener más opciones para elegir, hecho que reviste importancia, puesto que éste no sólo adquiere una motocicleta por la necesidad o el servicio que le pueda prestar, ni tampoco se limita sólo a la marca de la misma, pues también observan un aspecto relevante como es el estético, hecho que influye directamente en el gusto y la sicología de quienes consumen este tipo de productos.

 

En el último año se presentaron 720 solicitudes de diseños industriales, lo que representa un aumento de 24,5 por ciento con respecto al año 2014, cuando se solicitaron 578. Vale la pena decir que de las 720 que se presentaron; 358 pertenecen a diseños colombianos. Por su parte,

Estados Unidos, Francia y Japón son los tres países que más solicitudes de diseño presentaron en 2015.

 

Así mismo, de la cantidad de vehículos de transporte para los cuales se solicita protección de diseños ante la Superintendencia de Industria y Comercio, las motocicletas representan el 30%, dentro de las cuales se destacan los presentados por las empresas Japonesas Yamaha, Suzuki y Honda. Algunos de estos registros de diseño industrial han sido otorgados en menos de 3 meses, lo que confirma a la Superindustria como la más rápida dentro de las oficinas del mundo que dentro de su proceso cuentan con oposición y examen de registro de Diseños Industriales.

Captura de pantalla 2016-05-02 a las 18.11.25

Se resalta la concesión de Registro de Diseño Industrial a la motocicleta (scooter) de la empresa Japonesa Honda, ya que ésta se caracteriza por tener un marco abierto, donde el motociclista posee una plataforma donde posar los pies y un carenado frontal – lateral que permite resguardar piernas y pantorrillas del aire, agua o golpes; esta novedosa motoneta presenta fuertes líneas anguladas, aerodinámicas y alargadas que le proporcionan una estética más robusta y agresiva donde se conjugan luces, espejos y sistemas mecánicos, en una forma nueva,  atractiva y diferenciadora dentro este tipo de vehículos.

 

¿Qué es un diseño?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), un diseño se define como la apariencia de una parte o de la totalidad de un producto que deriva de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación. Un diseño es nuevo cuando ningún otro diseño idéntico haya sido hecho accesible al público antes de la fecha de presentación de registro, o si se reivindica prioridad, antes de la fecha de prioridad. Se consideran idénticos aquellos cuyas características difieran sólo en detalles irrelevantes.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de...

Superindustria lanza SIPI, nuevo Sistema de Propiedad Industrial

27 junio, 2016

27 junio, 2016

  FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La nueva plataforma tecnológica...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...