16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresas pierden hasta 135 mdd por proyectos fallidos

CIUDAD DE MÉXICO — A nivel mundial, por cada 1,000 millones de dólares que una empresa destina a un proyecto que fracasa, 135 millones son irrecuperables. En América Latina, este monto es aún mayor, ya que se estima en 150 millones, explica Mark Langley, CEO de Project Management Institute (PMI).

De acuerdo con el experto, este impacto financiero afectará no sólo los resultados netos de la empresa, sino que puede provocar que ésta desaproveche sus ventajas competitivas y pierda eficiencia. Además, sólo dos tercios de los proyectos cumplen con sus objetivos de negocio, y aproximadamente 17% fracasa por completo.

Por ello, esta situación hace urgente la necesidad de desarrollar estrategias para alcanzar los logros propuestos en el proyecto. Menciona que según el informe “Pulso de la profesión de PMI, el alto costo de un bajo desempeño”, las organizaciones que presentan un mejor desempeño en la dirección de proyectos, crean eficiencias para impulsar el éxito de la organización y se enfocan en la gestión de talentos. Eso las diferencia del resto.

En cuanto al talento, Langley recomienda enfocarse en  el desarrollo del capital humano de la empresa, ya que se trata de un factor absolutamente crítico en el éxito de la gestión de un proyecto.

Explica que a nivel global, 42% de los directores de proyectos (cuatro de cada 10), que participaron en el estudio, mencionaron que hay una trayectoria profesional definida para la dirección de proyectos dentro de su organización. Este porcentaje es menor al hablar de América Latina, al ubicarse en 33%.

“Hay una oportunidad para las organizaciones en América Latina para enfocarse en definir una trayectoria profesional, pero ¿qué queremos decir con eso?, cosas como establecer descripciones de roles, dónde está la compañía, cuáles son  las habilidades, experiencia y obligaciones de los directores de proyectos… esto ayudará a tener buenos resultados”.

Según el informe, las organizaciones subestiman la dirección de proyectos y no ponen el debido enfoque en el desarrollo de talentos. Aproximadamente solo la mitad de los encuestados dijeron que sus organizaciones entienden completamente el valor de la dirección de proyectos.

Si bien este análisis, que PMI realiza cada año, demuestra que la dirección de proyectos madura tiene una importancia estratégica, esta competencia tiene con frecuencia poca representación en los niveles más altos; sólo 6% de las organizaciones cuenta con una función relacionada con dirección de proyectos a nivel directivo.

NOTA EN:

http://www.manufactura.mx/gestion/2013/07/19/empresas-pierden-hasta-135-mdd-por-proyectos-fallidos

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IIMAS, formando redes de científicos en México

4 junio, 2016

4 junio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hace 58 años llegó la primera computadora electrónica...

Las 10 mujeres más poderosas del mundo

10 octubre, 2012

10 octubre, 2012

La revista Forbes publicó la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo. Éstas mujeres no solo tienen poder...

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

Por definirse el litigio entre Apple y iFone

3 junio, 2014

3 junio, 2014

El IMPI dio a conocer que serán  cuestión de días que el Tribunal Colegiado defina  las controversias entre las marcas fonéticamente idénticas...

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

4 diciembre, 2012

4 diciembre, 2012

  INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY OTT- OFICINA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Bienvenido a la Oficina de...

Superindustria: Universidad Javeriana logra patente para el mejoramiento de las pantallas con tecnología OLED

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por Henry Roberto Plazas Figueroa, Superintendencia Industria y Comercio, Colombia. El reconocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se...

Exitoso mexicano crea método que reduce los daños celulares en infarto y alarga vida del paciente

29 enero, 2016

29 enero, 2016

  * Un microbiólogo de origen oaxaqueño dirige tres estudios en cardiología molecular en Singapur, Alemania y Rusia. Recibe importante...

Empresas innovan pero se olvidan de proteger sus ideas.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

La mayoría de las veces las empresas se adentran en la innovación e invierten en material intelectual y tecnología para innovar...

Facebook alentará a sus usuarios a registrarse para donar

2 mayo, 2012

2 mayo, 2012

Es bien sabido por todos nosotros que Facebook tiene acceso a nuestra información, fotos y hábitos. No sólo le basta saber todo eso, ahora...

La explotación comercial de la razón social como marca

24 abril, 2012

24 abril, 2012

Por Lic. José Roberto Garza García Existe una creencia generalizada de que el hecho de contar con una razón social...

Apple es la firma más valiosa del mundo

1 octubre, 2013

1 octubre, 2013

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Apple desbancó por primera vez a Coca-Cola como la marca más valiosa a nivel mundial, de...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

INPEX® 2014, Exposición de Invenciones y Nuevos Productos

12 mayo, 2014

12 mayo, 2014

En 2014 se celebra la 29 edición de INPEX que este año tendrá lugar del 18 al 20 de junio...

Esquemas Corporativos de Inversión de los Centros Públicos de Investigación

13 diciembre, 2011

13 diciembre, 2011

Las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (Unidades), cuyo objetivo, en términos del Artículo 4 Fracción XI de la...

Marca de educación “INCOTERMS”, ¿violación de la ley por el IMPI?

24 octubre, 2013

24 octubre, 2013

Por Luis Fernando Rodríguez Almaraz En materia de registro en nuestro país existen varios lineamientos clave, que se han establecido de acuerdo...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.