16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En el futuro, Internet se convertirá en un recurso tan indispensable como los servicios básicos

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

• En la actualidad es un factor clave para el desarrollo económico y social de los pueblos, y una herramienta para igualar a las sociedades, indicó Fabián Romo, de la DGTIC de la UNAM

• Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet

En unos pocos años Internet se convertirá en un recurso tan indispensable como los servicios básicos de agua y luz, pues todas las actividades humanas, de una u otra forma, estarán relacionadas con la conectividad a la red, afirmó Fabián Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.

El acceso a la red mundial ha mejorado mucho en los últimos 10 años, al grado que hoy es un factor clave para el desarrollo económico y social de los pueblos y una herramienta para igualar a las sociedades, resaltó.

En México se estima que la cobertura de conectividad entre la población es de aproximadamente 75 por ciento, y se puede afirmar que Internet se ha convertido en un factor clave para el desarrollo del país, “tanto así que varias de las modificaciones que en años recientes ha tenido la Ley de Telecomunicaciones han permitido que, a nivel de pequeña, mediana o gran empresa, se reduzcan costos de operación y se incremente la productividad y los servicios disponibles”.

En ocasión del Día Mundial de Internet, que se festeja hoy, 17 de mayo, Romo Zamudio subrayó que se ha convertido en una herramienta de igualación, pues uno de sus usos tiene que ver con el ámbito educativo, un elemento fundamental en la transformación de las sociedades.

Esta tecnología hace posible que gente que difícilmente podía acceder más allá de servicios educativos básicos, ahora tenga la posibilidad de formarse en preparatorias y universidades en línea, cursar seminarios, tener acceso a materiales didácticos, realizar exámenes e interactuar con compañeros de otras latitudes. “Ésta es una de las mejores muestras de que la red implica transformaciones”.

Además, muchas de las acciones que se realizan en el ámbito de la salud, como el diagnóstico remoto o la detección oportuna de enfermedades, están apoyadas en tecnologías que usan Internet. De hecho, los expedientes digitales pueden transferirse de un hospital a otro gracias a la llamada red de redes.

En el área de la alimentación, técnicas que van desde el cuidado del medio ambiente, hasta los procesos de siembra y cosecha, están apoyados en la red, destacó el especialista en tecnologías de la educación.

De modo que la combinación de mayores capacidades de cómputo con una mejor conectividad, y el origen de los datos producidos por los humanos, han permitido que las sociedades y los individuos tengan la posibilidad de una mejor toma de decisiones.

El académico consideró que en los próximos años habrá un mayor avance de Internet, aunado a una inteligencia artificial basada en la tecnología de cómputo. Esto contribuirá a la evolución de la especie humana, la protección del medio ambiente y el desarrollo de las sociedades, adelantó.

La información se analizará mejor al ser contrastada en diversos sistemas de cómputo, lo que permitirá optimizar la toma de decisiones en todos los planos, desde el individual e institucional, hasta el nacional y global, sostuvo.

A su vez, esta evolución planteará retos importantes en cuanto a nuestro concepto de sociedad y su relación con la red, pues tendremos que verla ya como parte de nosotros.

“Aunque parezca ciencia ficción, en aproximadamente dos décadas hablaremos de viajes y ambientes virtuales, en donde los aprendizajes podrán impactar en la educación, la economía y la organización social, y se podrían dejar atrás nuestros conceptos de nación para tratar de integrar a las colectividades”.

Sobre la conmemoración del Día Mundial de Internet, Romo Zamudio comentó que se instituyó en 2005 con el objetivo de difundir la importancia de la red en la vida de las personas y el desarrollo de las naciones. También, se pretende que la gente tome conciencia e invierta en infraestructura para tener cada vez mejor conectividad y así desarrollar políticas que contemplen una mayor cobertura para toda la población.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan palas de aerogeneradores con bagazo de maguey

29 agosto, 2018

29 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bagazo de maguey —residuo de la producción de mezcal—...

Restauran suelos en Nayarit con bacterias

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez Cancino FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de restaurar suelos contaminados...

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

26 febrero, 2016

26 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo...

Tablero electromagnético, premio al mejor juguete científico

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo la premiación de la primera edición del...

Investigan actividad antioxidante en frutos y productos de Nayarit

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en biotecnología, especialista en alimentos, Teresa Sumaya Martínez, junto con alumnos de la Universidad...

Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo...

Diseñan bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

 Lo crea mexicano en Bruselas y cuenta con sensores integrados que al momento de pasarlo por la superficie determina si...

Diseño e innovación para mejorar artesanías de jonote

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Familias de artesanos de la comunidad El Tozán, en el municipio de...

Ciencia e industria para el aprovechamiento integral de agrorresiduos de papaya

4 agosto, 2016

4 agosto, 2016

AUTOR: Marytere narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de aprovechar integralmente el cultivo de papaya...

Robot hexápodo para la academia y la industria

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes pertenecientes a la Dirección Adjunta de...

Lanzan ambiciosa convocatoria para premiar a investigadores en biomedicinas

23 abril, 2017

23 abril, 2017

Se estimularán los proyectos dedicados al diagnóstico, prevención, tratamiento y epidemiología realizados en instituciones nacionales Con el fin de promover...

Nuevo laboratorio de visión artificial

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar el conocimiento científico y...

Evitan amputaciones de pie diabético con nanopartículas de plata

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Investigadores de la UNAM salvan extremidades a 60 personas a partir de su desarrollo Una de las...

Telemonitorización de pacientes con app

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Veracruz, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de optimizar la calidad de vida de...

Talking Hand, un sistema para facilitar comunicación con personas sordas

3 julio, 2018

3 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia San Juan del Río, Querétaro. ¡ (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería electromecánica de la Universidad...