22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, compitieron con más de 112 proyectos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el proyecto Speaking Glove, una herramienta tecnológica que permite la comunicación a personas con discapacidad motriz y problemas del habla, estudiantes de la BUAP obtuvieron el primer lugar en la categoría E (Foreigners) del concurso internacional XVIII Exporecerca Jove, celebrado en Barcelona, España, en el cual se inscribieron más de 280 trabajos de estudiantes de países de Europa, América Latina y Asia, de los cuales 112 fueron aceptados.

Durante tres días –del 6 al 8 de abril- los jóvenes de las facultades de Ciencias de la Computación, Ciencias de la Electrónica, Ingeniería y Arquitectura de la BUAP mostraron su trabajo de investigación en stands habilitados al público en general, así como a un jurado integrado por especialistas de diversos ámbitos académicos y profesionales, en el Campus La Salle, de la Universidad Ramon Llull.

En esta feria científica, considerada la más importante de España, participaron estudiantes de Eslovaquia, Bélgica, Francia, Turquía, Brasil, Kazajstán, Rusia, Paraguay, Grecia, Colombia, República Checa, México, Argentina, Perú, Italia, China, Azerbaiyán y Emiratos Árabes.

Speaking Glove está formado por un guante y una aplicación móvil Android que permiten que las personas con afectación del habla se comuniquen, a través de un sistema alternativo y aumentativo de comunicación. El dispositivo guante dispone de sensores de flexión y un acelerómetro-giroscopio, para asociar gestos y posiciones de los dedos a una palabra propuesta en este sistema alternativo de comunicación. Estas posturas son vinculadas a una palabra o frase en la aplicación móvil, de tal forma que al realizarlas se genera una notificación en voz.

Este desarrollo tecnológico tiene el potencial de ajustarse a la movilidad de los usuarios y a la personalización del grado de comunicación que se desea establecer. Podrá ser utilizado por personas con problemas del habla, especialmente con disartria -dificultad para articular sonidos y palabras por una parálisis o una ataxia de los nervios que rigen los órganos fonatorios-, y por pacientes hospitalizados que se encuentren entubados.

Con Speaking Glove, sus creadores obtuvieron el primer lugar en la X Final Continental de Proyectos de Cómputo Infomatrix Latinoamérica 2016 y fueron distinguidos con el Premio Especial “Reto Zapopan”. Hoy vuelven a triunfar en la XVIII Exporecerca Jove, en Barcelona, España, donde compitieron con estudiantes de casi 20 países de Europa, América Latina y Asia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Bioseguridad en el espacio

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para cumplir con...

Diseñan pulsera inteligente con múltiples aplicaciones handsfree

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de...

Investigador del CICESE realizará estancia en la NASA

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Para dar continuidad a sus estudios de oceanografía física de la corriente de California, José...

Invitan a población a revisar su salud ocular

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Boletín de prensa no.38   Invitan a población a revisar su salud ocular Cerca de 4 millones de personas en México...

Convoca la ANUIES a su Premio Nacional 2017

22 abril, 2017

22 abril, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, CIAD Comunicado de Prensa 7 de abril 2017 El Consejo Nacional de la...

Descubren exoplanetas que podrían albergar vida

26 febrero, 2017

26 febrero, 2017

Ya no estamos hablando de si se podrá descubrir una segunda Tierra, sino de cuándo la descubriremos, dijo Thomas Zurbuchen,...

Estudiantes de preparatoria de Sabancuy de la UNACAR participan en el Desafío de Tecnología F1 in Schools México, pase para el Desafío mundial en Malasia.

4 julio, 2017

4 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El Desafío de Tecnología F1 in Schools, es...

Diseñan método para detección temprana de cáncer de mama

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dioreleytte Valis Xalapa, Veracruz. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollaron un proceso para el análisis de...

El descubrimiento científico más pesado

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, científicos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...

Investigadores del IPN logran primera experiencia de vuelo en la estratósfera para México

6 enero, 2017

6 enero, 2017

El desarrollo tiene como fin estudiar perturbaciones en la ionósfera y generar satélites precursores de sismos El primer vuelo experimental...

Biotecnología para la seguridad alimentaria

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dada la situación tan vulnerable del campo mexicano: procesos de...

Desarrollan polímero fotoluminiscente en el ITESM

9 junio, 2016

9 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de contribuir a una señalización efectiva...

Crean en el Instituto de Nutrición singular malteada para pacientes diabéticos, ya que no tiene efectos colaterales

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

Es el primer producto de esa institución en vía de patente y que es parte de una estrategia dietaria para...

La primera sopa del universo con sabor a México

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Por primera vez en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por...