16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En materia de diabetes, informar no es educar: experto

Apenas uno de cada cuatro pacientes con diabetes tiene control de su padecimiento
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2012, en México 7.2 millones de personas padecen diabetes, y sólo una cuarta parte da seguimiento adecuado a su tratamiento. Lo anterior responde, en buena medida, a la falta de información de la enfermedad tanto por médicos tratantes como de los propios enfermos.

“En México estamos acostumbrados a que el médico prescriba un medicamento y el paciente, sin preguntar, lo toma. Dicho sistema, en el caso de esta enfermedad, lleva al fracaso”, afirma el doctor Marco Antonio Villalvazo Molho, ex presidente del Consejo Nacional de Educadores en Diabetes.

“No se puede tratar a la diabetes, que es un padecimiento crónico degenerativo incurable, como si fuera una diarrea”, enfatiza el médico especialista en nutrición y obesidad. Acentúa que es vital que el paciente se eduque integralmente y le exija al médico tratante que lo atienda correctamente.

Sostiene que es normal localizar datos en internet sobre temas de salud. Se puede encontrar información ética y confiable, pero también existen datos falsos. Lo mismo ocurre cuando se busca a un médico en el directorio: puedes encontrar al mejor o al peor.

Refiere como ejemplo que existen medicamentos para controlar los niveles de glucosa que causan náuseas o vómito, y el médico familiar lo combate con pastillas para la gastritis. En este caso, lo correcto sería cambiar el fármaco para tratar diabetes, pero si el paciente no está informado tomará antiácidos toda la vida.

Por otra parte, dado que la diabetes es una enfermedad originada por el mal funcionamiento del páncreas, una glándula, quien debe controlarla es el endocrinólogo. “Desafortunadamente existen muy pocos y eso hace que el médico general sea quien la trate. No digo que ello sea malo, sino que deben actualizarse para dejar atrás la costumbre de prescribir la misma receta para todos y el paciente deje de obedecer sin preguntar”, enfatiza el educador en diabetes.

El doctor Villalvazo Molho explicó que en México estamos en pañales en el proceso de enseñar al paciente qué es la diabetes, es imposible hacerlo en 10 minutos de consulta. Sin embargo, es importante transmitir conocimientos entre médicos y pacientes, ya que la falta de educación es tan grave como la falta de insulina.

Detalló que en el país existen poco más de 2 mil especialistas en la materia, pero solo mil se dedican a educar, y apenas 210 están certificados.

“Informar no es educar. De ahí la importancia de tener expertos en este tema para que orienten a los pacientes y les enseñen a vivir bien con la enfermedad, porque un tratamiento está destinado al fracaso si se cree que con la medicina basta.

La diabetes ya no se trata como hace 20 o 30 años, educar integralmente a médicos y pacientes ayuda a que la enfermedad no sea vista como una eterna prohibición.

“Es un derecho de cualquier enfermo cambiar de institución de salud o de consultorio si no se obtienen buenos resultados”, finaliza el médico. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con innovación social, estudiantes buscan para mejorar la vida de sexoservidores

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Lady Meche es una plataforma laboral con la se formarán para el trabajo y las provea de ingresos   En...

Garantizados los derechos de autor en el Repositorio Nacional

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos de autor y propiedad intelectual están garantizados en...

Lanzan medicamento que previene la diabetes tipo 2 en menores de edad

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Se trata de la metformina líquida, presentación que permite una dosificación precisa del fármaco, cuya toma está indicada a partir...

Promueve AEM red de globos estratosféricos

19 octubre, 2017

19 octubre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) promueve la conformación de una red...

Crean losetas a partir de PET reciclado

19 abril, 2018

19 abril, 2018

Por Dalia Patiño González Amozoc, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En México, anualmente se consumen nueve mil millones de envases y embalajes...

Estrenarán primera serie animada de medicina genómica en América Latina

30 diciembre, 2016

30 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) lanza este año el proyecto transmedia denominado El show...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Encabeza Ciatej solicitudes de patentes en Jalisco

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, el Centro de Investigación y Asistencia en...

Crea UAM novedoso sistema que recicla cinco veces el agua tratada para autolavados

5 marzo, 2018

5 marzo, 2018

El desarrollo de investigadores de la institución tiene ya dos patentes y permite aprovechar el 90 por ciento del líquido...

Incentiva uso de estufas solares en regiones indígenas

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Morelia, Michoacán. 24 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física Mauricio...

Expertos en CiberSeguridad del IPN logran cuarto lugar en concurso ante 25 países

27 septiembre, 2016

27 septiembre, 2016

En México, los sitios más “hackeados” son dependencias del gobierno federal, estatal y municipal, a las que siguen entidades bancarias,...

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

Anuncia SEMARNAT 160 mdp para impulsar transporte público que use combustibles de baja huella de carbono

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Coordinación General de Comunicación Social Comunicado de Prensa Núm. 39/17 Ciudad de México,...

Crean en la UAM biosensor que detecta cáncer de mama mediante saliva de la paciente

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Tramita patente del innovador desarrollo que resulta fácil de usar, económico y con resultados rápidos. Además puede emplearse en periodo...