16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En Presidencia se entiende la importancia de impulsar a las patentes: Elías Micha

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante

Dr. Elias Micha Zaga, Dir. Adj. de Desarrollo Regional (3)

El nuevo Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de México, Elías Micha, explicó que el apoyo para que más inventores e investigadores patenten es una de las piezas fundamentales para que la innovación se convierta en una ventaja verdadera para la economía mexicana y que el país transite de manera más expedita hacia la economía del conocimiento.

El 1 de abril de este año, el doctor en matemáticas Elías Micha Zaga fue nombrado como nuevo Coordinador de CTI en la oficina de la Presidencia, en lugar del doctor en biotecnología Francisco Bolívar Zapata, quien se había separado del cargo seis meses antes para contender por la rectoría de la Universidad Nacional Atónoma de México.

El nombramiento del doctor Micha coincide con el mes en que se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 de abril). Él cuenta con experiencia en este campo pues entre 2006 y 2012 fue director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), donde se impulsó el programa más fuerte que un gobierno estatal haya impulsado en favor del patentamiento en este país, como recordó en breve conversación con Mi Patente. 

“Tenemos que diseñar programas que impulsen el que la gente patente. Eso es parte de lo que después se va a convertir en riqueza para alguien”, indicó el matemático egresado de la UNAM y con doctorado de la Universidad de Oxford. Él mismo encabezó entre 2012 y 2016 la Dirección Adjunta de Conacyt  sobre Desarrollo Regional y tuvo bajo su responsabilidad el mega proyecto para elaborar las 32 Agendas Estatales de Innovación (AEI).

“Nosotros tuvimos en el Estado de México un programa muy fuerte en el que impulsamos el patentamiento. Muchas veces los investigadores y los inventores, no tienen el recurso económico necesario para proteger sus hallazgos o inventos. Cuesta dinero patentar y cuesta tiempo. Entonces nosotros, en Comecyt, creamos un programa en el que le reembolsábamos a la gente, a las instituciones, a los inventores, el total de la factura que nos traían del IMPI, o sea del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Eso fue fundamental”, indica el cientíico y actual funcionario público que trabajó bajo el mando de Enrique Peña Nieto y de Luis Videgaray desde que ambos eran, respectivamente, gobernador y secretario de finanzas del Gobierno del Estado de México.

“ Nosotros estamos convencidos de que el tema de patentes es un tema que tenemos que tener claro que se tiene que impulsar. Es un tema en el que el país está rezagado y que está directamente  relacionado con la innovación”, dice Micha desde su nuevo cargo como asesor del Presidente de la República.

Innovación y valor

El doctor Elías Micha opina que aunque México es ya una potencia manufacturera, como lo demuestra su liderazgo en ramos como las industria automotriz, electrónica y plásticos, todavía hace falta que haya más conocimientos mexicanos se patenten y se conviertan en innovaciones, para que la economía tenga más apoyo de las empresas basadas en conocimiento y no sólo en las que hacen manufactura.

“En cualquier país donde la innovación prevalece y es un catalizador de la productividad, el gasto en el sector de Ciencia, Tecnología e Innovación es mayoritariamente privado. Hablamos de 70% del gasto privado, contra 30% de gasto público. La proporción llega a ser hasta del 80% privado y 20 % púbico en países que se dedican a la alta tecnología, como Israel y en Finlandia”,dijo el doctor Micha.

A diferencia de lo que ocurre en esos países que son líderes en la economía del conocimiento, en México todavía es la inversión púbica la que sostiene al ecosistema de generación de conocimiento, pues todavía el gasto público es cercano al 70% del total del dinero que en México se dedica a la Ciencia, Tecnología e Innovación, mientras que la iniciativa privada invierte cerca del 30%.

“Para poder llegar a la meta de invertir el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país en el sector de CTI, es necesario que el sector privado triplique su inversión y que el sector privado por lo menos la duplique y así poder llegar a la menta en el año 2018, al final de este sexenio”, concluyó el asesor de CTI de Presidencia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...