16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La empresa mexicana de base tecnológica Altaser Aerospace desarrolla un nuevo centro de investigación y manufactura que reúne a Alter Aerospace con la compañía alemana Aerotech para crear AT Engine. Este consorcio representa una coinversión de 200 millones de dólares y creará 400 empleos en el estado de Sonora.

Con apoyo financiero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la empresa mexicana desarrolló tecnología para fabricar piezas de alta precisión para aviones civiles y militares. Estos avances son una aportación nacional para la apertura del nuevo centro de investigación e innovación.

La alianza se enfocará en la construcción de partes para la industria aeroespacial, en particular de turbinas. Además del apoyo de Conacyt, la empresa ha recibido capacitación y soporte de la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), a través de su aceleradora de empresas de base tecnológica TechBA.

El apoyo de Conacyt a la empresa mexicana fluyó a través del Programa de Estímulos a la Innovación, que hace dos años apoyó con 6 millones 337 mil pesos el desarrollo de un proceso innovador para la fabricación de bujes y sellos de alta precisión para turbinas de la industria aeroespacial. Este tipo de piezas se catalogan, técnicamente, como piezas de “Nivel 1 en complejidad” y “clase triple A”, porque su eficiencia es crítica para la seguridad en vuelos de aeronaves.

En este proyecto colaboraron dos instituciones académicas: el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), que es uno de los Centros Públicos de Investigación de Conacyt, además de la Universidad La Salle en Chihuahua.

Apoyo de TechBA

El proceso de incorporación de tecnología mexicana a un modelo de generación de negocios y empleos fue acompañado por la aceleradora de negocios de TechBA. Cuando comenzó a trabajar con esa organización, AltaserAerospace tenía 15 empleados y ventas por cinco millones de dólares. En julio de 2017, AltaserAerospace ya contaba con 80 empleados, ventas por 150 millones de dólares y 10 clientes en el sector aeroespacial.

Alberto F. Terrazas, Presidente Ejecutivo de GPA, explicó que el proyecto binacional con Alemania fortalecerá las cadenas de valor del sector aeroespacial de Hermosillo y en general de todo México y contará con la más alta tecnología en maquinados, además de la experiencia tecnológica y operativa de Aerotech y de Grupo Punto Alto que tiene una trayectoria de 35 años en el mercado.

“Quiero reconocer y agradecer a Bancomext, a ProMéxico, a Conacyt, a TechBA, gracias por su apoyo y por acompañarnos para hacer este proyecto una realidad”, dijo Terrazas.

Por su parte, Arturo Ávila, Director General de AltaserAerospace, explicó que dirige una compañía cien por ciento mexicana, con sede en Chihuahua, que es parte de Grupo Punto Alto (GPA).

Luego de 25 años de experiencia en empresas transnacionales de dicho sector, en 2011 Arturo Ávila se convirtió en Director General de AltaserAerospace que permite a GPA contar con una interesante diversificación de clientes que hace 10 años, dice Ávila, no era posible imaginar y le permite participar en las cadenas de suministro de empresas transnacionales.

“Nos permite compartir nuestra experiencia y decirles que sí se puede, que una compañía mexicana que hace los pasos correctos tiene toda la probabilidad de ser exitosa en este mercado tan competitivo pero a la vez tan gratificante y redituable como el sector de manufactura y de exportación aeroespacial.

“Y para esto TechBA nos ha acompañado. Ha sido un viaje de cinco años en el que somos aliados, donde TechBA nos tiene trabajando a planes futuros más agresivos cada día”, expresó Ávila.

AltaserAerospace es parte de la cadena de valor del sector metalmecánico para la exportación aeroespacial, fabricando componentes maquinados de alta precisión en aluminio, aceros especiales y aleaciones como Inconel y Titanio para empresas globales como HoneywellAerospace y FokkerAerostructures.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

​​S​​uperindustria delega la facultad de autorizar uso de la Denominación de Origen para la Cholupa y el Bizcocho de Achira del Huila

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   A partir de ahora,...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...