15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

La energía limpia está por dar una gran sorpresa en Estados Unidos: se prevé que abril cierre por primera vez en la historia con más electricidad producida por las energías renovables que por el carbón.

Según los datos publicados este mes en el reporte ‘Perspectivas de la energía a corto plazo’, de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), las energías renovables pueden incluso triunfar sobre el carbón hasta mayo. Puede acceder al documento aquí (en inglés).

Mientras, en México hay una discusión por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de apostarle más al carbón que a las energías limpias.

Apenas el 9 de abril la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la adquisición de 4 millones 94 mil toneladas de carbón a la empresa Glencore International AG, para abastecer su Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en Guerrero, en lo que resta del año.

Con la compra el complejo generará más de 518 mil MW adicionales, lo que representa un ingreso para la empresa superior a los mil millones de pesos, informó la CFE.

En Estados Unidos la historia es diferente: el uso del gas natural, también un combustible fósil pero más limpio, superó ya al carbón, que ahora recibe una fuerte presión de la energía eólica y solar.

“Hace cinco años esto nunca hubiera estado cerca de ocurrir”, dijo Dennis Wamstead, analista de investigación del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA, por sus siglas en inglés) en una entrevista para CNN.

Y agregó: “La transición que está teniendo lugar en el sector eléctrico de los Estados Unidos ha sido fenomenal.”

Incluso hace una década, dijo, la energía renovable de Estados Unidos tenía poca presencia aparte de la energía hidroeléctrica, pero una ola de inversiones -primero en energía eólica y luego en energía solar- ha hecho que estas nuevas tecnologías sean mucho más baratas.

Al mismo tiempo, la mayor conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

“Las energías renovables son una mejor apuesta en este momento”, dijo Wamstead.

Apenas en 2016 el carbón fue superado por el gas natural como la fuente de energía número uno de Estados Unidos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected]. El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

Mexicanos patentan proceso para extraer biocombustibles de microalgas

3 octubre, 2016

3 octubre, 2016

La compañía mexicana Asepro Ecología obtuvo dos patentes internacionales y cuenta con 14 secretos industriales para proteger un proceso original...

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional