2 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles a alumnos de escuelas públicas. Así lo informó la Dra. Shannon Anne Shea, Directora del Posgrado en Estudios Humanísticos en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.

Mati-Tec es un programa de tecnología aplicada para resolver ejercicios de matemáticas, enfocado a los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, que incluye lecturas y programas interactivos dinámicos diseñados por investigadores del Tecnológico de Monterrey y sus socios estratégicos.

La primera fase incluyó la entrega de celulares en escuelas primarias vinculadas al Campus Ciudad de México y Campus Santa Fe, entre las que están: Teófilo Álvarez, Martín Torres Padilla, José María Tapia Freyding y Hermanos Galeana. La donación de aparatos llegó dos semanas después a ocho escuelas más vinculadas a los Campus Estado de México y Toluca. En total, se beneficiará a 2 mil 380 alumnos de escuelas públicas.

“Me siento feliz, porque ya voy a poder hacer mis ejercicios, me puede ayudar en mi salón, en muchas cosas, también aprender un poco más de matemáticas y español y en otras materias”, comentó la alumna de quinto grado, Valeria Coria Vázquez, de la Escuela Teófilo Álvarez.

“Ya voy a poder usar un celular y también aprenderé más matemáticas y materias diferentes; yo creo que me puede ayudar en mi aprendizaje usándolo diario”, dijo el niño Leonardo Pacheco, de quinto grado.

Los beneficios

Mati-Tec surgió para mejorar el aprendizaje de las matemáticas, sin embargo, la demanda de apoyo ha sido tal que los investigadores del Campus Ciudad de México ya trabajan en una aplicación para otras asignaturas como educación cívica y español.

“Estamos desarrollando una plataforma de educación cívica en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE), del cual hay un ejercicio en Mati-Tec considerando temas y valores democráticos, que se hizo con el fin de abrir una discusión entre los niños y de ahí se puedan sacar tres propuestas principales para los candidatos a la presidencia”, explicó la Dra. Shea.

Por su parte, Silvia Miranda Castillo, Directora de la Escuela Teófilo Álvarez, ya percibe los resultados de Mati-Tec y explicó: “Nosotros tuvimos un avance del 18 por ciento en los resultados de la prueba Enlace, para nosotros es una prueba estandarizada que permite ver el avance de los niños”.

Agregó que la escuela era una de las de más bajo rendimiento y más bajos resultados de la zona escolar, pero cuando entraron al proyecto subieron y quedaron en el segundo mejor lugar de la zona. “Eso fue al aplicarse en quinto grado y ahora se va a trabajar cuartos, quintos y sextos grados”, agregó.

La profesora Miranda Castillo agregó que el teléfono celular es un gran incentivo académico, ya que los alumnos tienen la oportunidad de llevarse a casa el dispositivo tecnológico y continuar resolviendo ejercicios que les dejan los maestros.

También –dijo- en los estudiantes se percibe el incentivo moral, pues basta ver la cara de los niños que desbordan felicidad a través de sonrisas acompañadas de asombro por obtener un celular que les brindará crecimiento académico.

Los retos

Hoy en día el crecimiento de las tecnologías implica grandes retos: desde la logística hasta el capital necesario para respaldarlas, pero cuando el proyecto se ha convertido en una realidad como Mati-Tec, las expectativas mejoran, expresó la Dra. Shea.

Los retos para Mati-Tec incluyen capacitar a profesores de las 15 primarias públicas vinculadas antes, durante y después de la entrega de celulares, pues los alumnos pueden rebasar al profesor si éste no se actualiza.

Desafortunadamente, señaló la catedrática, también existen sindicatos de profesores que no desean participar al máximo en un programa de tecnología aplicada que pretende crecer a nivel nacional y es un freno para el conocimiento de los alumnos de nivel Primaria.

“Un riesgo latente es la navegación libre que podrán hacer los alumnos y de la cual el padre de familia debe ser partícipe para revisar y saber los lugares que visita”, comentó la profesora Miranda Castillo.

 

 

ACADEMIA

INVESTIGACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Perú entre brumas del tiempo

9 noviembre, 2012

9 noviembre, 2012

Por Claudia Robles “Volver algún día…” Llevar al borde cualquier sensación de goce es como estar parado al filo de un...

24 de Octubre, Día Mundial de las Naciones Unidas

24 octubre, 2012

24 octubre, 2012

El día de hoy se conmemora la constitución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició a...

Neuronas que controlan el apetito también controlan el deseo por cocaína

11 julio, 2012

11 julio, 2012

Las neuronas ubicadas en la parte del cerebro que controla el hambre también fueron ligadas a la adicción de las...

Todos somos química

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por Mariano Castillo “¡Claro que no somos sólo química!  También somos…..somos…. ¡Seguro que debe haber algo mas!  ¿O no?” -Pere...

Se cumplen 306 años del natalicio de Benjamin Franklin.

17 enero, 2012

17 enero, 2012

Por: LDG. Maria Jose Oyanguren Guedea   El día de hoy 17 de Enero se cumplen 306 años del nacimiento del...

Empresas innovan pero se olvidan de proteger sus ideas.

30 abril, 2014

30 abril, 2014

La mayoría de las veces las empresas se adentran en la innovación e invierten en material intelectual y tecnología para innovar...

Invitan a los artistas plásticos a conocer más sobre la propiedad intelectual

11 junio, 2014

11 junio, 2014

El presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap), Paul Achar Zavala  se encuentra en  Yucatan...

Descubren dónde nacen las vocales

18 septiembre, 2012

18 septiembre, 2012

Por William Márquez/BBC Mundo, Washington Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles, UCLA, y el Instituto de Tecnología...

Empresas pierden hasta 135 mdd por proyectos fallidos

19 agosto, 2013

19 agosto, 2013

CIUDAD DE MÉXICO — A nivel mundial, por cada 1,000 millones de dólares que una empresa destina a un proyecto que...

La cama inteligente

8 febrero, 2012

8 febrero, 2012

Por Inventos, patentes y marcas Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola. Dejar la...

Ciudad de México ahora cuenta con taxis eléctricos

29 mayo, 2012

29 mayo, 2012

Desde esta semana la Ciudad de México cuenta con un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, que tendrán una...

El pintor millonario de nueve años de edad

24 julio, 2012

24 julio, 2012

Trabajar en los medios tiene el privilegio de conocer a personas con gran talento, pero el caso del pintor inglés...

Abierta convocatoria al Premio Nacional de Ciencias 2016

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Educación Pública (SEP), por conducto...

ITESM busca estrategia para acercar patentes a empresas

5 diciembre, 2014

5 diciembre, 2014

Estudiantes de la Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla crearon la...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.