4 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Enseñarán matemáticas por celular a niños de Primaria

En la segunda fase del proyecto Mati-Tec, la Escuela de Humanidades entregó el pasado 18 de abril 750 dispositivos móviles a alumnos de escuelas públicas. Así lo informó la Dra. Shannon Anne Shea, Directora del Posgrado en Estudios Humanísticos en el Campus Ciudad de México del Tecnológico de Monterrey.

Mati-Tec es un programa de tecnología aplicada para resolver ejercicios de matemáticas, enfocado a los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria, que incluye lecturas y programas interactivos dinámicos diseñados por investigadores del Tecnológico de Monterrey y sus socios estratégicos.

La primera fase incluyó la entrega de celulares en escuelas primarias vinculadas al Campus Ciudad de México y Campus Santa Fe, entre las que están: Teófilo Álvarez, Martín Torres Padilla, José María Tapia Freyding y Hermanos Galeana. La donación de aparatos llegó dos semanas después a ocho escuelas más vinculadas a los Campus Estado de México y Toluca. En total, se beneficiará a 2 mil 380 alumnos de escuelas públicas.

“Me siento feliz, porque ya voy a poder hacer mis ejercicios, me puede ayudar en mi salón, en muchas cosas, también aprender un poco más de matemáticas y español y en otras materias”, comentó la alumna de quinto grado, Valeria Coria Vázquez, de la Escuela Teófilo Álvarez.

“Ya voy a poder usar un celular y también aprenderé más matemáticas y materias diferentes; yo creo que me puede ayudar en mi aprendizaje usándolo diario”, dijo el niño Leonardo Pacheco, de quinto grado.

Los beneficios

Mati-Tec surgió para mejorar el aprendizaje de las matemáticas, sin embargo, la demanda de apoyo ha sido tal que los investigadores del Campus Ciudad de México ya trabajan en una aplicación para otras asignaturas como educación cívica y español.

“Estamos desarrollando una plataforma de educación cívica en conjunto con el Instituto Federal Electoral (IFE), del cual hay un ejercicio en Mati-Tec considerando temas y valores democráticos, que se hizo con el fin de abrir una discusión entre los niños y de ahí se puedan sacar tres propuestas principales para los candidatos a la presidencia”, explicó la Dra. Shea.

Por su parte, Silvia Miranda Castillo, Directora de la Escuela Teófilo Álvarez, ya percibe los resultados de Mati-Tec y explicó: “Nosotros tuvimos un avance del 18 por ciento en los resultados de la prueba Enlace, para nosotros es una prueba estandarizada que permite ver el avance de los niños”.

Agregó que la escuela era una de las de más bajo rendimiento y más bajos resultados de la zona escolar, pero cuando entraron al proyecto subieron y quedaron en el segundo mejor lugar de la zona. “Eso fue al aplicarse en quinto grado y ahora se va a trabajar cuartos, quintos y sextos grados”, agregó.

La profesora Miranda Castillo agregó que el teléfono celular es un gran incentivo académico, ya que los alumnos tienen la oportunidad de llevarse a casa el dispositivo tecnológico y continuar resolviendo ejercicios que les dejan los maestros.

También –dijo- en los estudiantes se percibe el incentivo moral, pues basta ver la cara de los niños que desbordan felicidad a través de sonrisas acompañadas de asombro por obtener un celular que les brindará crecimiento académico.

Los retos

Hoy en día el crecimiento de las tecnologías implica grandes retos: desde la logística hasta el capital necesario para respaldarlas, pero cuando el proyecto se ha convertido en una realidad como Mati-Tec, las expectativas mejoran, expresó la Dra. Shea.

Los retos para Mati-Tec incluyen capacitar a profesores de las 15 primarias públicas vinculadas antes, durante y después de la entrega de celulares, pues los alumnos pueden rebasar al profesor si éste no se actualiza.

Desafortunadamente, señaló la catedrática, también existen sindicatos de profesores que no desean participar al máximo en un programa de tecnología aplicada que pretende crecer a nivel nacional y es un freno para el conocimiento de los alumnos de nivel Primaria.

“Un riesgo latente es la navegación libre que podrán hacer los alumnos y de la cual el padre de familia debe ser partícipe para revisar y saber los lugares que visita”, comentó la profesora Miranda Castillo.

 

 

ACADEMIA

INVESTIGACIÓN

SNC | AGENCIA INFORMATIVA

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Boletín de prensa no. 244 Abierto a todas las fuentes, Premio CONACyT de Periodismo CTI2018 La convocatoria estará abierta hasta el...

Tecnología que se mueve

17 octubre, 2012

17 octubre, 2012

Por Alain Oñate/mipatente ¿Sabe qué es un diodo emisor de luz? En la actualidad es común ver esta clase de iluminación...

Una tarde con Becerril, Coca & Becerril, S.C. en INTA Washington 2012

15 junio, 2012

15 junio, 2012

La tarde del 16 de mayo de 2012 en Washington DC es perfecta, con el viento llevándose las nubes y...

Científicos comprueban que la música de hoy es cada vez más aburrida

21 agosto, 2012

21 agosto, 2012

¿Es usted de los que piensa que la música popular contemporánea es cada vez más ruidosa y aburrida? Parece que...

Ofrecen solución a la mexicana para la sequía en los campos

13 noviembre, 2012

13 noviembre, 2012

El Centro del Agua para América Latina y el Caribe trabaja en una técnica científica para que la llamada ‘lluvia sólida’,...

Mecanismos tradicionales y nuevos de protección de derechos en materia de Nombres de Dominio.

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

El uso de marcas en Internet ha incrementado significativamente en los últimos tiempos y hoy en día es considerado una...

El Falso Apocalipsis Maya

7 junio, 2012

7 junio, 2012

Por Mario Méndez Acosta Desmienten expertos mayistas, la supuesta profecía maya del fin del mundo El sensacionalismo mercantilista sobre un...

Promueven innovación empresarial Ciatec y Carl Zeiss México

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Carl Zeiss en una empresa alemana con más de...

Wiltshire, Inglaterra

1 febrero, 2013

1 febrero, 2013

Por Paulo Sergio Tovar Gómez Condado de riquezas arqueológicas Sumergido en el misticismo y la leyenda, Stonehenge es un monumento de...

Expertos en óptica podrían llevar a cabo la invisibilidad

24 mayo, 2012

24 mayo, 2012

Días pasados se llevó a cabo el coloquio “Invisibilidad: ¿sueño o realidad?” organizado por el Centro Nacional de Investigación Científica...

Nissan Mexicana arrancó producción del taxi de NY

26 agosto, 2013

26 agosto, 2013

Por Manufactura Nissan Mexicana inició en la planta de Cuernavaca la producción de las primeras unidades del modelo NV200, el cual fue...

Los errores científicos de la ciencia ficción

9 enero, 2013

9 enero, 2013

Claramente no es una ciencia exacta, pero desde los inicios del cine el género de la ciencia ficción ha atraído...

Profesora del Tec de Monterrey en la Agencia Espacial Mexicana

14 enero, 2013

14 enero, 2013

Gloria Faus Landeros, profesora de ciencias básicas del Campus Guadalajara, fue designada como la titular del Centro de Educación Aeroespacial de...

Mexico patenta la primera vacuna contra la heroína

2 febrero, 2012

2 febrero, 2012 1

 El Gobierno de la república mexicana comunicó el día de ayer la patente de su primera vacuna contra la heroína...

Los trolls intervinieron en dos tercios de los casos de infracciones de patentes

11 julio, 2014

11 julio, 2014

El número de casos presentados y concesiones de patentes alcanzó un máximo histórico en 2013,  los trolls de patentes que...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.