22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

Entertainment Software Association lanza la cuarta edición del Concurso Nacional Videojuegos MX para premiar a desarrolladores de videojuegos mexicanos.

  • Expertos reconocerán el talento y trabajo de los desarrolladores y empresas especializadas mexicanos y resaltan la importancia de su rol como detonadores del crecimiento de la industria de videojuegos en el país. 
  • Se repartirán premios por más de $600,000 pesos
  • En la edición anterior participaron 409 proyectos entre las 3 categorías: desarrolladores profesionales, universitarios y creativo junior
  • El IMPI y ESA han sido extraordinarios aliados en fomentar e impulsar el respeto a los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital. Esta colaboración se mantiene desde el año 2015, lo que habla del compromiso de ambas instituciones.

Ciudad de México, jueves 22 de febrero de 2018.- The Entertainment Software Association (ESA), anunció en conferencia de prensa la convocatoria de la cuarta edición del Concurso Nacional “Videojuegos MX”, el cual premiará al talento de las categorías de profesionales, universitarios y creativos junior. Como en ediciones pasadas, esta iniciativa tiene como objetivo reconocer el trabajo de los desarrolladores y empresas especializados mexicanos y así fomentar el crecimiento de la industria de videojuegos en el país.

De acuerdo datos de The Competitive Intelligence Unit, la industria de los videojuegos en México duplicó sus ingresos en los últimos siete años, toda vez que pasaron de 11 mil 278 millones de pesos en 2009 a cerca de 22 mil 852 millones en 2016. Para el 2017 el crecimiento fue de 24 mil 771 millones de pesos; se estima que para el cierre del 2018 el valor de este mercado será de $27 mil 032 millones de pesos.

El concurso premia el desarrollo y la producción de productos originales relacionados con la industria de videojuegos y reconoce el trabajo de los ganadores con más de $600,000 pesos en premios en efectivo y en especie, incluyendo un viaje al E3 (Electronic Entertainment Expo), licencias de software, consolas de videojuegos, tabletas y la oportunidad de una pasantía en el extranjero.

Para esta edición se reconocerá a los proyectos que destaquen por su sonido, innovación, historia, arte e impacto social; también se darán incentivos especiales a aquellos proyectos que se registren en los primeros meses después de iniciar la convocatoria, la cual estará abierta hasta el 30 de octubre del presente año. El registro de los proyectos, los cuales deben de ser originales, es gratuito, se realiza a través de la página web del concurso y se aceptarán todos las plataformas y códigos de programación.

Kiyoshi Tsuru, representante de ESA en México, subrayó la importancia de promover este tipo de iniciativas pues “México tiene todos los elementos para convertirse en una potencia de los videojuegos, un mercado con una alta perspectiva de crecimiento” y recalcó que “las instituciones públicas y privadas debemos asumir nuestra responsabilidad y contribuir a detonar el talento creativo de nuestros desarrolladores”.

Por su parte, Jason Jeffreys, quien acudió a la ceremonia en representación de la ESA, destacó que el objetivo para esta edición es que el concurso logre enfatizar el papel clave que juega la innovación en una economía sana, y que si queremos que esta industria crezca en México es necesario que los desarrolladores mexicanos creen contenidos atractivos y originales que constituyan portafolios de Propiedad Intelectual que posteriormente les permita asegurar su prosperidad y continuidad.

Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), señaló la relevancia de ser parte del proyecto, contribuyendo a que los desarrolladores de videojuegos consideren, como parte fundamental de su modelo de negocio, la protección a través de las herramientas que les brinda el IMPI. Agregándoles así mayor valor en el mercado.

De igual manera, durante el evento, se realizó la firma del convenio de colaboración entre la Red Académica de Videojuegos, representada por la Doctora Ana Lidia Franzoni, y la Asociación Nacional de Videojuegos, encabezada por Andro Miralrío. El objetivo de esta alianza es vincular a los estudiantes con profesionistas, estudios desarrolladores y proyectos con los cuales puedan involucrarse profesionalmente en la industria de los videojuegos.

Son varias las organizaciones que participan en esta iniciativa en coordinación con ESA, entre ellas el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), ProMéxico, el Centro de Cultura Digital (CCD); así como, la iniciativa privada que participa como patrocina como patrocinador y aliado estratégico: Autodesk, Microsoft, Kiteteam, Video Game Makers y Huawei, entre otros.

Para más información sobre la convocatoria, visita www.videojuegosmx.com

“The Entertainment Software Association” (ESA)

La ESA ofrece una amplia gama de servicios a editores de software de entretenimiento interactivo, incluyendo la investigación de negocios y de consumidores, análisis legal y políticas, abogando por el respeto a la libertad de expresión, propiedad intelectual, cuestiones tecnológicas y comercio electrónico. Actualmente, gestionan un programa global de protección de contenidos y representan los intereses de las principales empresas de la industria ante las autoridades. Además, tienen a su cargo la titularidad y operación del E3 (la convención de videojuegos y entretenimiento interactivo más importante a nivel mundial). Para más información, visite el sitio web de la ESA (www.theesa.com) o su cuenta de Twitter @ESAGovAffairs.

 

Contacto de prensa                                                                                                  

Gilberto Guillén

[email protected]

Redes Sociales

facebook.com/VideojuegosMX/

twitter.com/Videojuegos_mx

www.videojuegosmx.com

Contacto de prensa                                                                                                  

Iris González

[email protected]

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

Redes Sociales

facebook.com/IMPI.Mexico

twitter.com/@IMPI_Mexico

www.gob.mx/impi

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación mexicana en el tratamiento de insuficiencia renal

26 marzo, 2018

26 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- México podría convertirse en referente mundial en el tratamiento de pacientes con...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Crean alimento para truchas con residuo del frijol

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Tuxtepec, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), investigadores del...

Modelos matemáticos para viviendas inteligentes

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Fuente CONACYT, Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar...

Estudiantes del campus Salinas-UASLP, crean seguidor de objeto con software y LEGO

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx José Alberto Olvera Guerrero, estudiante de la carrera...

Diseña IPN nuevos fármacos para tratar enfermedad de Alzheimer

11 enero, 2019

11 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un compuesto multi target ataca tres blancos farmacológicos...

Una de cada 10 mexicanas embarazadas desarrolla diabetes gestaciona

24 enero, 2017

24 enero, 2017

Por ley, toda mujer gestante debe realizarse, entre la semana 24 y 28 del embarazo, el estudio de tolerancia a...

Nuevas prótesis de materiales biocompatibles

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.  (Agencia informativa Conacyt).- En el Departamento de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Celaya...

¿Qué hay que saber sobre los virus?

7 enero, 2017

7 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque son agentes infecciosos que han estado presentes a lo largo de la historia del...

El nuevo súper bactericida

18 julio, 2017

18 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas del Departamento de Síntesis de Polímeros del...

Impresión tridimensional: implantes óseos maxilofaciales

1 abril, 2016

1 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense inMateriis busca...

Desde Japón, mexicano prolonga vida de satélites pequeños

16 enero, 2017

16 enero, 2017

El innovador ingeniero desarrolla un software que ayudará a corregir su trayectoria en caso de perturbación espacial Los cubesats son...

José Luis López, juventud y creatividad en ciencia

7 febrero, 2016

7 febrero, 2016

Por Roxana de León  Agencia Informativa CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Académico mexicano logra convertir un auto de gasolina a eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El vehículo tiene capacidad de alcanzar la velocidad de 80 kilómetros por hora César Gustavo Gómez Sierra, quien se desempeña...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión