16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

Comunicado de Prensa

IMPI-012/ 2018

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

  • Con esta Reforma se fortalece el Sistema de Propiedad Industrial en nuestro país otorgando certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección
  • La creación de un marco jurídico moderno y dinámico permitirá la armonización del contexto internacional del registro de marcas
  • Armonización de la legislación nacional con Acuerdos Nacionales y Tratados Internacionales
  • Generación de nuevos mercados dentro del ambiente de negocios 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2018.- Con la finalidad de fortalecer el sistema de propiedad industrial en nuestro país otorgando mayor certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección en el ámbito de los signos distintivos y armonizar la legislación nacional con acuerdos y tratados internacionales que permitan la apertura de nuevos mercados, hoy entró (a)  en vigor la Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial en materia de marcas.

Desde 1994, no se había implementado una Reforma con estos alcances, la cual incentiva la creación de un marco jurídico moderno y dinámico para la armonización al contexto global del registro de marcas.

El eje de esta Reforma se refiere principalmente a la modificación y ampliación del concepto de marca para quedar como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”.

A partir de ahora, una marca puede estar conformada por denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores, así como por signos holográficos y formas tridimensionales.

También los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado; los sonidos, los olores, y la combinación de todas las anteriores, pueden constituir una marca.    

Se adicionan disposiciones para el registro de “marcas de certificación” como signos que deben distinguir productos y servicios con ciertas cualidades y reglas de uso establecidas, con el fin de agregar mayor valor a la marca y generar más productos y servicios de calidad, a través de la competencia leal.

Además, se abre la posibilidad de registrar marcas genéricas y descriptivas, que por su uso en el mercado han adquirido distintividad, lo que se conoce como la figura del secondary meaning o distintividad adquirida.   

Se actualizan también los impedimentos y causales de nulidad de un registro de marca, cuando éste se haya obtenido de mala fe; además de que se dota de mayor seguridad jurídica al Sistema de Oposición, abriendo la posibilidad de presentar pruebas tanto por parte del solicitante como del oponente.

Con esta Reforma a la LPI, y de acuerdo al artículo 89 pueden constituir una marca los siguientes signos distintivos: 

Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores; así como los signos holográficos, las formas tridimensionales, los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre que no queden comprendidos en el artículo siguiente; el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado, los sonidos, los olores, la pluralidad de elementos operativos, elementos de imagen, incluidos, entre otros; el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque, la decoración o cualquier otro que al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado, y la combinación de los signos enunciados en las fracciones I a VI del presente artículo.

Por otra parte, de acuerdo a la Ley, no serán registrables como marca:

Los signos solicitados de mala fe. Entre otros casos, se entiende por mala fe, cuando el registro se solicite de manera contraria a los buenos usos, costumbres y prácticas en el sistema de propiedad industrial, el comercio, o la industria; o que se pretenda obtener un beneficio o ventaja indebida en perjuicio de su legítimo titular.

De conformidad con el artículo 183 de la Ley de la Propiedad Industrial, el Instituto notificará quincenalmente, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial: resoluciones, requerimientos, inscripciones y demás actos emitidos por la Dirección Divisional de Marcas, independientemente de la fecha de presentación de tu trámite.

Contacto

Iris González 

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

Nuevas herramientas para emprendedores

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService. Nuevas herramientas para emprendedores Nunca había sido tan buen tiempo para los emprendedores. Si tienes...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

​​S​​uperindustria delega la facultad de autorizar uso de la Denominación de Origen para la Cholupa y el Bizcocho de Achira del Huila

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   A partir de ahora,...

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes