16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx

Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras 100 que buscaban el premio a la Innovación Tecnológica

Con más de 15 años de estar en el mercado, la empresa Sephnos, dedicada a la fabricación de productos de plástico para el área pecuaria, ganó el Premio ADIAT 2017 a la Innovación Tecnológica con su nuevo desarrollo llamado ‘Turbomate’.

Esta empresa celayense ha ganado el Premio Nacional de Exportación en el 2012, el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2014 y el Premio Nacional de Calidad 2015.

El Premio Adiat 2017 a la Innovación Tecnológica, es un reconocimiento entregado por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C., a nivel nacional, que se entrega anualmente a las empresas que por sus innovaciones logradas en el desarrollo de nuevos productos que han sido introducidos al mercado con éxito y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico y social.

Turbomate es un novedoso comedero automático para la alimentación temprana de pollos de engorda durante sus primeros 12-15 días de edad, para ser instalado en granjas de pollo de engorda tecnificadas; producto que ha sido validado tecnológicamente con el apoyo del CONACyT/FUMEC/TechBA en Silicon Valley, en la Universidad de Stanford y en el Museo de Tecnología. Además fue finalista en el Premio de Tecnología en el EUROTIER 2016 en Hannover, Alemania.

Durante las primeras semanas de nacidos, a los pollitos se les da en un tapete o charola la comida, con lo que desperdician hasta 40 gramos cada uno, o bien, la contaminan con sus excrementos, enferman y se los trasmiten al otro.

Francisco Javier Septién Prieto, director y fundador de la empresa, mencionó que este producto nació desde hace cuatro años y ya está comercializado, y este año van a introducirlo en Brasil, Argentina, Chile y pronto en Asia.

“La idea este año es poder difundir rápido esta tecnología y posicionarlo en el extranjero”.

Este producto destacó entre más de 100 empresas participantes dentro del ramo de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

“Nosotros no vamos a parar, el premio fue de un producto que estamos en el mercado, pero tenemos en cartera muchos productos, este año sacamos al mercado siete productos nuevos enfocados a la avícola y cerdos”, expresó.

La proyección de la empresa es lanzar 100 productos al mercado.

“Estamos muy contentos de poder demostrar que tenemos una tecnología viable en el mercado avícola, nosotros lo que tratamos de desarrollar es innovación y tecnología y así es apreciada por el Gobierno y las áreas de investigación; tratando de resolver problemas que vemos en el campo teniendo una gran conciencia en el área biológica”, indicó Septién.

Quién es Sephnos

Sephnos fue constituida el 23 de octubre del 2001 en Celaya, y desde entonces la empresa se ha destacado por: investigar, innovar, diseñar, desarrollar, proteger, fabricar, comercializar y exportar una amplia línea de productos plásticos para pollos de engorda, reproductoras, gallinas de postura, aves de ornato y/o combate, lechones y animales de compañía.

El objetivo de la empresa, es llegar a generar 100 productos con innovación y tecnología para el sector pecuario con la finalidad de incrementar la rentabilidad de los productores y a través de, apoyar la maximización de la productividad de los animales.

Actualmente exporta a más de 40 países, siendo su mercado principal Estados Unidos y América Latina.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patenta universidad motor eléctrico y producto contra nicotina

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     2 patentes, 285 miembros del SNI y 186 textos científicos indexados internacionalmente son este año algunos...

Desarrollan prototipo desalinizador con energía de las olas

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Manzanillo, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad de Colima (Ucol) llevan a cabo el proyecto de investigación Desarrollo de un desalinizador...

Muestran avances de robótica humanoide en México

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Grupo Mediatec, empresa franco-mexicana que se especializa en proyectos de ingeniería pedagógica y soluciones tecnológicas...

Encuentran proteína que podría ser blanco para tratamientos cardiovasculares

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir...

Científicos de Querétaro desarrollan pintura autolimpiable

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

Estrena INAOE Laboratorio de Iluminación y Eficiencia Energética

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La luz artificial es una herramienta básica para que el ser humano...

Proyecto de inteligencia artificial del INAOE gana el segundo lugar en torneo internacional de agentes de mercados energéticos en Nueva York

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santa María Tonantzintla, Puebla. Con el agente autónomo COLDPower, un grupo de...

¿Qué alimento evitaría la osteoporosis en mexicanas?

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada...

. Nuevos proyectos de vivienda en México podrían tener el sello IBERO Puebla

25 agosto, 2017

25 agosto, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-122 Jueves 3 de agosto de 2017   Con propuestas innovadoras de construcción alumnos...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

¿Qué pasa en el cerebro de tu perro cuando te ve?

3 abril, 2016

3 abril, 2016

Por Israel Pérez  Santiago de Querétaro, (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de conocer más respecto a la interacción que existe...

Premio Nacional Juvenil del Agua 2017

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cada año, durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia, el...

Huertos urbanos, eficaces ante la insuficiencia alimentaria

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Contribuyen a reducir los efectos de las contaminaciones...

El Tec de Monterrey entre los ganadores de los Premios de Investigación en AL de Google 2016

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Edgar Emmanuel Vallejo Clemente y su alumno Héctor Manuel Sánchez Castellanos del Tecnológico de Monterrey fueron parte de...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...