15 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Carlos Marmolejo, director Ejecutivo de Innovación de Santander, explicó que se podrán enviar desde 10 hasta 4 mil pesos, independientemente de si el receptor es cliente de ese banco. Para ello se utiliza el número telefónico, mientras que quien reciba el dinero especificará la CLABE interbancaria a dónde se le depositará.

Santander Tap: tan fácil como enviar un mensaje por Whatsapp

No hay necesidad de acudir a una sucursal bancaria o a un cajero, todo es electrónico a través de “Santander Tap”.

“Somos la primera institución en lanzar un producto totalmente innovador que nos va a permitir realizar pagos fáciles, sin costo, y sin necesidad de bajar otra aplicación”, dijo Marmolejo en un video difundido en las redes sociales de Santander.

Carlos Marmolejo, director Ejecutivo de Innovación de Santander.

Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018, realizada conjuntamente entre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de adultos con al menos un producto financiero creció en 14.6 millones, al pasar de 39.4 a 54 millones, en el periodo de 2012 a 2018. Esto equivale al 68% del total de adultos.

La ENIF muestra que la mayoría de los adultos entiende los principales conceptos financieros: el 95% de los encuestados entiende el concepto de intereses y 9 de cada 10 el de la inflación; sin embargo, solo uno de cada tres puede calcular el interés compuesto.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Adiós a los antibióticos con nanomateriales de plata

30 septiembre, 2017

30 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Alejandro Huerta Saquero, investigador del Centro de Nanociencias y...

Termografía para la detección temprana de cáncer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 30 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA)...

Se posiciona revista del IMSS entre las mejores del mundo

24 junio, 2018

24 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez, una revista científica mexicana se encuentra ubicada dentro...

Científicos mexicanos imprimen en 3D implante de oreja

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con células del propio paciente y polímeros, científicos del Centro de...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Adicionan efecto antimicrobiano a solución para endodoncia

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La propiedad antimicrobiana de las nanopartículas de...

Metalofármacos, nueva opción contra el cáncer

24 junio, 2017

24 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer...

Crean estudiantes del IPN crema de Huitlacoche rica en proteínas, omega 3 y minerales

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Para generar un producto nutritivo, de fácil consumo y agradable al paladar, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) juntaron las...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Robots híbridos-nómadas que purifican agua y alimentan plantas

18 marzo, 2016

18 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 15 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco...

Patentan dispositivo ahorrador de agua

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...

Fracking, amenaza ambiental y de derechos humanos

10 julio, 2017

10 julio, 2017

En México, se considera que hay alrededor de mil pozos de “fracking” que ha abierto Pemex en Coahuila, Nuevo León,...

Labsol, software libre para mentes creativas

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la característica de ser el único laboratorio exclusivo en código abierto...

¿Cómo eliminar fluoruros del agua?

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 6 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Rigoberto Tovar Gómez, jefe del Departamento de la División de Estudios...

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...