5 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) rembolsará los pagos que realicen inventores e innovadores de esa entidad, en 2016, por trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Así lo señala la convocatoria del Programa de Fomento a la Protección Industrial en el Estado de México, que ya está abierta y recibirá expedientes hasta el 30 de noviembre de este año.
De acuerdo con el IMPI, en el año 2015, el Estado de México ocupó el segundo lugar a nivel nacional en número de solicitudes de patentes, con más de 150, sólo detrás de la Ciudad de México y superando por poco a Jalisco. Casi la mitad de esos trámites fueron apoyados por Comecyt.
El Programa de Fomento a la Protección de la Propiedad Industrial en el Estado de México fue fundado en 2004 y es en una de las herramientas más accesibles para fomentar el patentamiento y el registro de diseños industriales. Cada año reciben apoyo de este programa entre 50 y 100 proyectos.
A nivel nacional, las patentes que más se registran son de los sectores agroindustrial, farmacéutico y electrónico.
Siete trámites subsidiados
Según la convocatoria, los beneficiarios pueden ser inventores independientes, micro, medianas y pequeñas empresas, así como instituciones de educación superior y centros de investigación que tengan como sede esa entidad y que hayan realizado trámites de protección de propiedad industrial.
El Consejo Mexiquense informó que los interesados deben realizar su solicitud de apoyo antes del 30 de noviembre y quienes cumplan con los requisitos recibirán reembolsos en tres fechas: 30 de junio, 30 de septiembre y 8 de diciembre de 2016.
De acuerdo con la convocatoria vigente para recibir estos beneficios, se reembolsará el 100% al solicitante por el pago realizado al IMPI en alguno de los nueve servicios siguientes: 1) Solicitud de información tecnológica; 2) Presentación de solicitud de patente nacional; 3) Entrada a la fase nacional de una solicitud de patente conforme a los capítulos I y II del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT); 4) Por solicitud internacional de acuerdo al PCT.
Los restantes cinco trámites que puede reembolsar a los inventores el Comecyt del gobierno del Estado de México son: 5) Presentación de solicitud de registro de modelos de utilidad o diseños industriales nacionales; 6) Presentación de solicitudes de registro de esquema de trazado de circuitos integrados nacionales; 7) Expedición de título de patente nacional y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos; 8) Expedición de título de modelo de utilidad y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos, y 9) Expedición de registro de título de registro de diseño industrial y las primeras cinco anualidades.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Propiedad Intelectual en la Industria 4.0

29 abril, 2016

29 abril, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta., Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano.,  Via La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]  ...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...