22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadrián@gmail.com

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) rembolsará los pagos que realicen inventores e innovadores de esa entidad, en 2016, por trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Así lo señala la convocatoria del Programa de Fomento a la Protección Industrial en el Estado de México, que ya está abierta y recibirá expedientes hasta el 30 de noviembre de este año.
De acuerdo con el IMPI, en el año 2015, el Estado de México ocupó el segundo lugar a nivel nacional en número de solicitudes de patentes, con más de 150, sólo detrás de la Ciudad de México y superando por poco a Jalisco. Casi la mitad de esos trámites fueron apoyados por Comecyt.
El Programa de Fomento a la Protección de la Propiedad Industrial en el Estado de México fue fundado en 2004 y es en una de las herramientas más accesibles para fomentar el patentamiento y el registro de diseños industriales. Cada año reciben apoyo de este programa entre 50 y 100 proyectos.
A nivel nacional, las patentes que más se registran son de los sectores agroindustrial, farmacéutico y electrónico.
Siete trámites subsidiados
Según la convocatoria, los beneficiarios pueden ser inventores independientes, micro, medianas y pequeñas empresas, así como instituciones de educación superior y centros de investigación que tengan como sede esa entidad y que hayan realizado trámites de protección de propiedad industrial.
El Consejo Mexiquense informó que los interesados deben realizar su solicitud de apoyo antes del 30 de noviembre y quienes cumplan con los requisitos recibirán reembolsos en tres fechas: 30 de junio, 30 de septiembre y 8 de diciembre de 2016.
De acuerdo con la convocatoria vigente para recibir estos beneficios, se reembolsará el 100% al solicitante por el pago realizado al IMPI en alguno de los nueve servicios siguientes: 1) Solicitud de información tecnológica; 2) Presentación de solicitud de patente nacional; 3) Entrada a la fase nacional de una solicitud de patente conforme a los capítulos I y II del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT); 4) Por solicitud internacional de acuerdo al PCT.
Los restantes cinco trámites que puede reembolsar a los inventores el Comecyt del gobierno del Estado de México son: 5) Presentación de solicitud de registro de modelos de utilidad o diseños industriales nacionales; 6) Presentación de solicitudes de registro de esquema de trazado de circuitos integrados nacionales; 7) Expedición de título de patente nacional y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos; 8) Expedición de título de modelo de utilidad y las primeras cinco anualidades de conservación de derechos, y 9) Expedición de registro de título de registro de diseño industrial y las primeras cinco anualidades.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Científicos del Centro de...

Probarán en México modelo canadiense de innovación MITACS

16 diciembre, 2016

16 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com FOTO 1: El programa MITACS...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, snadal@snabogados.com, www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. chava1142@yahoo.com.mx https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

Las Oficinas de Transferencia Tecnológica en México y su importancia en la generación de la propiedad intelectual en México

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: VÍCTOR SÁNCHEZ, Pragmatec,  Twitter: @PragmatecMX, Facebook: PragmatecMX, info@pragmatec.com.mx, Guadalajara, Jal.         El Gobierno Federal, en su esfuerzo por...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadrián@gmail.com Una aplicación y un conjunto de servicios...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

16 febrero, 2017

16 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

Hoy celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2016

26 abril, 2016

El tema de este año es “Creatividad digital: reinventar la cultura”   Ciudad de México, 26 de abril de 2016.-...