16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos a la calidad y la alianza entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo-Canadá (IDRC) y el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), y en colaboración con los Centros Públicos de Investigación Conacyt (CPI), se convoca a mujeres indígenas mexicanas a obtener una estancia posdoctoral.

La convocatoria está dirigida a las mujeres indígenas mexicanas con grado de doctora interesadas en realizar investigación en alguna de las cuatro áreas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que corresponden a las áreas STEM: físico-matemáticas y ciencias de la Tierra; biología, química y ciencias de la vida; biotecnología y ciencias agropecuarias, e ingenierías, a presentar solicitudes para realizar una estancia posdoctoral de investigación en los CPI.

Fecha límite para la recepción de solicitudes:
3 de agosto de 2018 a las 18:00 horas de la Ciudad de México.

Publicación de resultados:

31 de agosto de 2018.

Inicio de la estancia:

1 de octubre de 2018.

Las postulantes deberán contar con inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), así como un proyecto comunitario en beneficio de su comunidad, conforme a las disposiciones establecidas en las bases y Términos de Referencia de la presente convocatoria, las cuales se encuentran acorde a lo establecido en el reglamento de becas del Conacyt.

El objetivo es vincular a mujeres indígenas doctoras con el sector académico y de investigación nacionales para fortalecer las líneas de generación y/o aplicación de conocimiento, vincularlas a las tareas de docencia en dichas áreas y brindarles oportunidades de movilidad, desarrollo y perfeccionamiento profesional.

Los criterios de elegibilidad de la aspirante deben ser: acreditación de nacionalidad mexicana; acreditación de pertenencia a una comunidad indígena; haber obtenido el grado de doctora al momento de presentar la solicitud; ser aceptada para realizar una estancia posdoctoral en un proyecto y/o línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) incluido en la lista de proyectos/LGAC de uno de los CPI; desarrollar, al final del primer año de estancia, un proyecto comunitario en apoyo a su comunidad.

Las estancias posdoctorales se deben asociar a un proyecto y/o línea de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) incluido en la lista de proyectos/LGAC de uno de los CPI.

Los CPI deberán contar con disponibilidad para asignar a la becaria actividades docentes dentro de un programa de posgrado reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

De acuerdo con la convocatoria, la postulante debe haber sido becaria del Conacyt en los estudios de doctorado o de fortalecimiento académico para indígenas; haber obtenido el grado de doctor en el año 2013 o posteriores; realizar la estancia posdoctoral en una entidad federativa de la república distinta a donde obtuvo el grado de doctor; contar con productividad comprobable a través de obra publicada o aceptada para su publicación en revistas especializadas de prestigio u otros medios de reconocida calidad académica.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El capitalismo tiene rasgos de artista: Gilles Lipovetsky

11 septiembre, 2013

11 septiembre, 2013

Como parte de los festejos del 70 Aniversario de la fundación del Tecnológico de Monterrey, el sociólogo y filósofo francés, Gilles...

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

Acceso Anónimo a Facebook ( Anonymous Login )

30 abril, 2014

30 abril, 2014

Mark Zuckerberg anunció un producto muy conveniente para todos los usuarios que les gusta entrar a aplicaciones de la plataforma...

Usa tu marca

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Si bien es cierto que la protección de una marca se da por el registro, ésta también se da con...

¡Prince, todo un defensor de los derechos de autor!

28 abril, 2016

28 abril, 2016

  Autor: Omar Jiménez, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   León, Guanajuato, México. Muchos fans en el mundo después de...

Microalgas matan a 150 delfines y miles de aves en el Golfo de California

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

  Indagan investigadores del CICESE en su fisiología y monitoreo para determinar las toxinas mortales Durante la época de invierno...

A 10 días de la visita de Benedicto XVI a Guanajuato

13 marzo, 2012

13 marzo, 2012

La fiebre por la llegada de su Santidad Benedicto XVI a Guanajuato ya se empieza a sentir. Por las calles...

MasterCard presenta una tarjeta de crédito con pantalla LCD y teclado

12 noviembre, 2012

12 noviembre, 2012

Por Cony Sturm Las tarjetas de crédito hasta ahora se han mantenido bastante simples en su modo de uso y operación,...

Dedican doodle a Diego Rivera

8 diciembre, 2011

8 diciembre, 2011

Google dedica hoy su doodle a Diego Rivera, a 125 años de su natalicio, quien fuese un destacado muralista mexicano...

Google AdWords

29 abril, 2014

29 abril, 2014

Uno de los programas de publicidad de Google, conocido motor de búsqueda en Internet, es el empleo de “AdWords” o...

Por el calendario maya, Bolivia ve el fin del capitalismo y la Coca-Cola

2 agosto, 2012

2 agosto, 2012

El ministro de Relaciones Exteriores dijo que esa bebida no está en sintonía con la “nueva cultura de la vida”...

Newsweek abandona el papel después de 80 años

18 octubre, 2012

18 octubre, 2012

El último número de la mítica revista Newsweek, fundada en 1933, que saldrá a la venta en papel será el del 31 de...

Crean Espray Fluorescente que facilitara Detectar las células Cancerosas

28 noviembre, 2011

28 noviembre, 2011

Japoneses crean un espray fluorescente que facilitara detectar las célula cancerígenas de ovario, este espray incluso facilitara a los médicos,...

Una combinación de Medicamentos Controla la Metástasis del Cáncer de Mama

9 diciembre, 2011

9 diciembre, 2011

Un nuevo estudio realizado confirma que la combinación de medicamentos reduce la metástasis del cáncer de mama.  Dicha combinación consiste...

Uso y aprovechamiento de energías renovables

12 junio, 2012

12 junio, 2012

Durante la primera semana de mayo, Jaime Agredano Díaz, investigador de la Gerencia de Energías No Convencionales del Instituto de...