22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante de la UNAM representará a México en Expociencias Internacional en Abu Dabi

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, Joav Madrid Ayala, representará a nuestro país en la Expociencias Internacional ESI-2019, que se llevará a cabo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos en agosto de 2019.

1-HEAD_dubaiabu0518.jpg

Madrid Ayala consiguió la acreditación tras obtener el reconocimiento como proyecto ganador en la edición 2018 de la Expociencias Bajío, que consiste en el desarrollo de un sistema integral que realiza procedimientos de biopsias para la detección oportuna de cáncer de mama, con aguja tipo trucut, utilizando un robot Delta acondicionado para cumplir funciones de localización y control inteligente de trayectoria con base en visión y proyección térmica.

Al respecto, el profesor investigador del CFATA y asesor del proyecto, doctor Ángel Luis Rodríguez Morales, detalló que esta iniciativa comenzó hace cuatro años con el modelado matemático para diseño del robot y su sistema de control y en 2017 se trabajó en un mando remoto con retroalimentación háptica que permitiera hacer correcciones en tiempo real al momento de realizar las biopsias.

“El desarrollo del mando háptico fue una necesidad al momento de hacer las biopsias por las correcciones en tiempo real que se debían hacer. Los robots que encontramos en literatura y los que teníamos nosotros trabajaban solo por programación de trayectoria previa. En esta ocasión presentamos el robot con ciertas mejoras mecánicas. Aunque requiere componentes y materiales especiales para grado quirúrgico, a nivel de diseño conceptual ya tenemos esta 1-robotproced0518.jpgprimera propuesta. Ahora estamos utilizando un controlador backstepping que nos permite tener mayor repetibilidad”.

Puntualizó que las ventajas que ofrece este sistema son mayor precisión, estabilidad, control y modificación de trayectoria, análisis en tiempo real de la zona, mayor apoyo visual a los especialistas médicos, así como la reducción de riesgo de un posible neumotórax en las pacientes sometidas a biopsias de cáncer de mama.

“Estamos en búsqueda de financiamiento que nos permita llevarlo a una fase veterinaria. Se requieren materiales como acero y titanio (Ti) para cambiar las piezas de aluminio que hicimos. De hecho, el robot es funcional, lo hemos probado en dummies donde se han hecho biopsias en senos elaborados con grenetina y trabaja bastante bien. Somos muy afortunados en CFATA porque tenemos estudiantes muy comprometidos y sensibilizados con el tema del cáncer. Eso los incentiva para tener un mejor desarrollo”.

El estudiante de la carrera de tecnología del CFATA, Joav Madrid Ayala, subrayó que estos desarrollos tecnológicos permiten mejorar los procesos médicos, eliminando parcialmente el error humano y los tratamientos por diagnósticos tardíos que ponen en riesgo la vida de las pacientes.

“En estos años que he trabajado en el proyecto, he notado que tiene mucho más enfoque y sustento. Poco a poco te vas empapando no solo de la teoría, sino también de la situación real de la investigación, lo que le da un valor diferente, porque no es un proyecto que se queda en lo académico, sino que, desarrollándolo eventualmente, puede ayudar a muchas personas”.

El director de Expociencias Bajío, Álvaro Cerón Rodríguez, indicó que en el evento participaron 86 estudiantes representando 26 proyectos de investigación juvenil, provenientes de instituciones educativas como el Tecnológico Nacional de México (Tecnm), campus Querétaro, la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyte), plantel Corregidora, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, la UNAM, campus Juriquilla, la preparatoria UCO y la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

“Este año abrimos cuatro áreas de investigación: tecnologías y ciencias de la ingeniería; mecatrónica; ciencias del medio ambiente, y ciencias médicas. Todos ellos compitieron para acreditarse a la Expociencias Nacional que se llevará a cabo en Morelia, Michoacán, a finales de noviembre y formar parte de la delegación queretana”.

1-proyecexposicn0518.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Avala NASA Fases de nanosatélite mexicano que será lanzado en 2019

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Los criterios de evaluación que exige la NASA han sido cubiertos en nueve de las 12 áreas que conforman el...

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

Más de mil emprendedores beneficiados por el Fondo de Innovación Tecnológica

18 junio, 2016

18 junio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao    FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En las instalaciones del Consejo Nacional de...

En la BUAP se hace investigación para innovar

3 julio, 2017

3 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Científicos de la BUAP participan en el primer...

Obtienen estudiantes mexicanos medalla de oro en certamen internacional por sistema para movilidad y rehabilitación de piernas

24 noviembre, 2018

24 noviembre, 2018

El sistema contempla un exoesqueleto con sensores especiales, además de realidad virtual para que el paciente se empodere en su...

Analizan uso de tecnologías en centros de capacitación

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias de la educación Brenda Guadalupe Lejarza Monterrubio desarrolló la investigación Análisis de la...

Exportan a Estados Unidos productores de pitaya gracias a investigación científica

7 febrero, 2017

7 febrero, 2017

Científicos de la UAM trabajan en coordinación con productores de cactáceas de la Mixteca baja oaxaqueña y generan un proceso...

Heriberto Manuel Rivera, experto en proteínas de membrana

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Heriberto Manuel Rivera, profesor e investigador titular del...

Producen súper tortilla en la UNAM

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Contiene probióticos, proteínas, ácido fólico y calcio La obesidad y la desnutrición afectan a distintos sectores de la población mexicana,...

Merino lab: en la frontera de la química

25 octubre, 2016

25 octubre, 2016

Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).-Predecir las propiedades de cualquier sistema químico mediante las herramientas de la mecánica cuántica es la...

Buscan devolver la vista a miles de personas mediante endotelio corneal artificial

6 octubre, 2016

6 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la falta de donadores de córnea, además de la incertidumbre y tardanza que representa estar...

Premian a científicos mexicanos por sus logros en 7 investigaciones en alimentos

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

En la edición 2016 del PNCTA entregó una bolsa de premios de un millón 130 mil pesos en las cinco...

Rizobacterias para promover crecimiento en plantas

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los chiles y pimientos son cultivos de gran importancia y tradición...

Talento politécnico en la industria automotriz

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un banco de pruebas que asegura la calidad de mangueras de...

Promueve Fenaci proyectos científicos y tecnológicos en Querétaro

15 octubre, 2018

15 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de incentivar el desarrollo de proyectos...