16 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018

Por Israel Pérez Valencia

León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León, Guanajuato, obtuvo la medalla de bronce en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018, llevada a cabo en Bucarest.

Martínez Chacón, estudiante del primer año de secundaria en esta institución, explicó que este reconocimiento lo obtuvo por la animación digital Mi yo adolescente, que en una primera etapa presentó en las ediciones regional y nacional de este concurso, organizadas por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, A.C. (Solacyt), lo que le permitió obtener la acreditación para competir en el evento internacional.

“En mi escuela nos dieron a conocer la convocatoria de Infomatrix. Primero lo presenté como proyecto escolar, luego participé en la etapa regional del concurso que se llevó a cabo en Aguascalientes, Aguascalientes, y después la nacional, en Guadalajara, Jalisco, donde obtuve la acreditación para participar en la Infomatrix de Rumania. El objetivo era presentar un proyecto multimedia con una propuesta de cambio en la sociedad. Yo elegí la adolescencia”.

Puntualizó que para este proyecto, que desarrolló en 250 horas con la asesoría de la docente Laura Patricia Gasca Ontiveros, utilizó la tercera versión del programa CrazyTalk Animator, el cual aprendió a usar tanto en sus clases de informática como en tutoriales que ella encontró en YouTube.

1-socielail2818.jpg“Escogí ese tema porque me pareció muy interesante. Hay muchos jóvenes que ya están en bachillerato y todavía no saben qué estudiar, por eso quise generar conciencia para que desde ahorita piensen en sus intereses y una meta futura. En la animación aparece un personaje de mi creación que proyecta imágenes dinámicas con diferentes escenarios para hacerla más atractiva. Gran parte de este proyecto está inspirado en mi vida, tengo un problema de salud que me diagnosticaron el pasado mes de julio, por eso quería enviar el mensaje a los jóvenes de que aprovechen su vida al máximo”.

Indicó que su participación en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018 consistió en una presentación en inglés de su proyecto a cinco jueces internacionales y tres días de exposición al público asistente, donde tuvo la oportunidad de competir con estudiantes de países como Macedonia, Madagascar, India, China, Rusia, Ecuador, Colombia y Brasil.

“Recibí comentarios muy positivos de personas de otros países porque para muchos jóvenes reflejaba lo que era su vida, eso fue muy gratificante, porque con mi proyecto tuvieron la inquietud de analizar lo que quieren hacer en un futuro. En ese momento, el lenguaje se hizo uno, ya no importaron las barreras de los diferentes idiomas. A mí me gustan mucho los números, en una primera instancia estaba interesada en la contaduría o algo así, pero a partir de esta experiencia, me surgió el gusto por la tecnología, por lo que estoy considerando estudiar programación o sistemas computacionales”.

Infomatrix es una competición internacional de proyectos informáticos, que reúne a los mejores estudiantes de tecnologías de la información del mundo, y busca promover la excelencia profesional, el diálogo y la cooperación intercultural. Está organizado por Lumina Educational Institutions Foundation, fundada en 2001, que apoya a estudiantes destacados a través de becas, donde se encuentran numerosos ganadores de medallas en competiciones nacionales e internacionales.

1-lizuli2818.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumnos de IPN desarrollan generador eléctrico para combatir apagones

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx El prototipo contiene una batería de 12 volts que es alimentada por paneles solares que el inversor...

Desarrollan científicos innovadora aleación para industria automotriz

4 octubre, 2016

4 octubre, 2016

La mezcla contiene 30 % fibra y 70 % plástico, es ligera y ahorra combustible al vehículo Con el objetivo...

Lanzan Centro Virtual en Monitoreo Forestal en Mesoamérica

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Boletin de prensa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Alumnos de Secundaria Rafael Nieto Compean realizan feria de diseño de Drones

23 abril, 2017

23 abril, 2017

CONSEJO POTOSINO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Comunicado de Prensa 11 de abril 2017 San Luis Potosí, S.L.P. 09 de abril...

Novena edición de puertas abiertas en Cibiogem

27 septiembre, 2018

27 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) celebró...

Lanzan convocatoria para impulsar el fortalecimiento de empresas verdes con impacto ambiental positivo

9 abril, 2017

9 abril, 2017

Se trata de un concurso que promueve el desarrollo de empresas que brinden solución a problemas ambientales Con el objetivo...

De Tamaulipas a Nicaragua: los intrépidos viajes de las tortugas marinas

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente existen siete especies de tortugas que se distribuyen en todo el...

Investigadores de México y Argentina desarrollan biosensor electroquímico

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), en...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Reconocen en GB a científicos mexicanos por material más resistente que el cemento y 25 por ciento más barato

18 octubre, 2017

18 octubre, 2017

El producto destaca por ser térmico, durable y resistente, pero sobre todo por su impacto económico y social A fin...

Necesario promover buenas prácticas en las universidades para evitar el fraude intelectual

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 077 16 de febrero de 2017 Las competencias básicas de investigación deben reforzase...

Prótesis ecológicas on line: descarga e imprime

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Alejandro Sánchez Delgadillo, egresado de la carrera de diseño industrial...

UAM crea cerveza artesanal con antioxidantes

5 abril, 2017

5 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Iztapalapa,...

Investigación México-estadunidense identifica gen en población mexicana que posibilita desarrollo de diabetes MODY

6 enero, 2019

6 enero, 2019

La variante de la enfermedad se presenta en menores de 50 años, personas que no necesariamente son obesas y se...

Bioinformática: la vida expresada en datos

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Las “ómicas” provienen del término “genómica” propuesto por el botánico Hans Winkler en...