22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante mexicano desarrolla robot controlado por medio de la mente

¿Recuerdan la primera vez que escucharon la palabra robot? Seguramente lo primero que se les venía a la mente era algo de ficción, evocándonos a la pelicula de Terminator cuando un robot podria hacerse pasar por humano. Pues ahora en México se ha desarrollado un robot al que le puedes dar instrucciones por medio de la mente.

El robot recibe señales enviadas por la mente, para ser convertidas en instrucciones que interpretará como órdenes. Este asombroso invento está siendo desarrollado por Leonardo Ojeda Ruiz, alumno de la maestría en Ciencias de la Computación y egresado de la Ingeniería en Mecatrónica del ITESM Campus Guadalajara.

El nombre con el que ha estado trabajando este robot es el de “Sistema de Control Interpretando la Actividad Bioeléctrica de las Señales Cerebrales para Manipular un Dispositivo Mecatrónico“. El proyecto inició desde que a Ojeda se le ocurrió diseñar algún dispositivo que se pudiera controlar con la mente, así que investigando halló una interfaz que recibe señales cerebrales y las convierte en instrucciones.

La diadema del prototipo es inalámbrica y se coloca en la cabeza para recibir instrucciones, las cuales manda a una computadora que las procesa y reenvía al robot vía Bluetooth. El robot está construido con Lego, por lo que la verdadera hazaña se encuentra en el diseño de la interfaz por medio de la cual se mueve.

Los siguientes planes para el robot son los de continuar su construcción y lograr aplicar este principio a las sillas de ruedas para las personas cuyos movimientos son muy delimitados. Además se tratará de simplificar los comandos que darán las señales de movimiento al robot.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Un smarthpone que puedes llevar a nadar

27 febrero, 2012

27 febrero, 2012

Panasonic lleva el legado ToughBook a los teléfonos inteligentes con el impermeable Eluga, un smartphone delgado y ligero, sorprendentemente, que no va a estar destinado a una tumba de agua. Panasonic puede ser...

Tips que hay que saber antes de comprar una computadora o una tablet

29 agosto, 2013

29 agosto, 2013

Por Moisés Cywiak En estos tiempos modernos en que la tecnología nos alcanza ya sea por motivos de trabajo, educativos, de enseñanza...

Fallece el creador del control remoto

23 mayo, 2012

23 mayo, 2012

El pasado domingo 20 de Mayo de 2012 falleció el creador del control remoto, Eugene Polley.  En 1955 inventó un...

El Senado aprueba la adhesión de México al Protocolo de Madrid para el Registro Internacional de Marcas

26 abril, 2012

26 abril, 2012

El registro y protección de las marcas siempre ha sido una preocupación de los gobiernos, y para el Gobierno Mexicano...

Conflictos legales en redes sociales

20 marzo, 2012

20 marzo, 2012

El auge de Twitter, Facebook y Linkedin han convertido a las redes sociales en una parte importante de la vida...

El nuevo patrimonio de la empresa: administrar y proteger la tecnología

14 noviembre, 2012

14 noviembre, 2012

Por: Ing. Antonio Vargas Navarro El hacer buen uso de la tecnología y estar bien protegido, resulta ser un buen negocio....

Google Handwrite permite hacer búsquedas escribiendo a mano en pantallas táctiles

13 agosto, 2012

13 agosto, 2012

Google ha puesto en marcha Handwrite, una herramienta que permite solicitar información en su buscador escribiendo con el dedo en la pantalla...

Un guante para detectar el cáncer

13 septiembre, 2012

13 septiembre, 2012

Por BBC Mundo Un grupo de científicos de la Universidad Singularity en Estados Unidos está desarrollando un guante equipado con...

¿Hackers robaron 12 millones de claves ID de Apple?

10 septiembre, 2012

10 septiembre, 2012

(CNN) — El FBI dijo el martes que “no hay evidencia” para apoyar las afirmaciones de que un grupo de hackers...

Paraguas manos libres

18 abril, 2012

18 abril, 2012 1

Por Inventos, Patentes y Marcas El invento consiste en un tipo de paraguas plegable que puede ser transportado por el usuario sujeto a...

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Por Armando Bonilla Ciudad de México. 28 de marzo de 2016 (Agencia...

Crean estudiantes modelo 3D para visitas virtuales

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

Por Érika Rodríguez Agencia Informativa CONACYT Zacatecas, Zacatecas. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación...

Estancias posdoctorales para mujeres mexicanas indígenas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas

30 junio, 2018

30 junio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Programa de Becas de Posgrado y apoyos...

Desarrollan Llantas que no usan aire

5 enero, 2012

5 enero, 2012

Inventan llantas  que no usan aire y que a su vez son reciclables. La característica de estos  neumáticos es que cuenta con...

El factor XX, agente de cambio e innovación

31 julio, 2012

31 julio, 2012

Por  Iliana Estrada, directora de Extensión, FRANKATA El feminismo y el machismo son los dos extremos de un péndulo en...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.