22 February, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes crean app de información turística

Por  Agencia Informativa CONACYT

 

Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (Utags) desarrolló una aplicación (app) que proporciona al usuario información detallada acerca de sitios de interés turístico localizados en San Miguel de Allende, Guanajuato.

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 17.25.52

Esta aplicación para dispositivos móviles, denominada Itinerario, será de especial utilidad para turistas porque les permitirá conocer la ubicación y distancia a la que se encuentran de hoteles, restaurantes, mercados y zonas de atractivo turístico en esta ciudad, que del 21 de diciembre de 2015 al 7 de enero de 2016 recibió aproximadamente 22 mil visitantes, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Daniel de Jesús Marín Ruvalcaba, integrante del equipo que desarrolló la aplicación, explicó a la Agencia Informativa Conacyt las prestaciones de la innovación, que los llevó a ganar en el mes pasado el primer lugar en la competencia Switch 2015, certamen que impulsa ideas de negocios (startups) en Latinoamérica.

“El reto que asumimos en el concurso consistió en crear en un tiempo récord una aplicación que mostrara reseñas de lugares específicos buscados por el usuario; se trata de una aplicación que facilita seleccionar tu próxima visita tomando en cuenta los comentarios que otros usuarios realizan”, dijo.

 

Emprendedores desvelados

Captura de pantalla 2016-02-03 a las 17.26.58

Para desarrollar la aplicación, el equipo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes invirtió 52 horas de trabajo continuo, sin tomar un solo descanso, en una reñida competencia donde se enfrentaron a 20 equipos de competidores. “Creo que el principal reto fue permanecer despiertos para diseñar y terminar la aplicación antes del tiempo límite”, recordó.

Además de informar al usuario la ubicación exacta de los sitios de interés, la app también permite la consulta de las reseñas de visitantes previos, una prestación muy útil para asegurar al máximo una experiencia de visita agradable.

“Al obtener la opinión de los turistas y usuarios también facilita a los prestadores de servicios turísticos mejorar la calidad y ayuda a atraer más vacacionistas y visitantes a todo el estado y a San Miguel de Allende en particular”, aseguró el joven estudiante de la carrera de ingeniería en tecnologías de la información.

Marín Ruvalcaba anunció que él y sus compañeros de equipo perfeccionarán la aplicación para que pueda usarse en todas las entidades del país. “En México tenemos muchísimos lugares que turistas nacionales y extranjeros deben conocer, es aquí donde la tecnología puede ayudar mucho a la industria turística”.

 

Un equipo de emprendedores

En el desarrollo de la app Itinerario participaron Luis Galeana, de Guadalajara, Paola González, Víctor Valencia y Daniel de Jesús Marín. El equipo de emprendedores recibió 50 mil pesos al ganar el primer lugar en el certamen Switch 2015.

¿Qué es una startup?

El término es utilizado actualmente en el mundo empresarial para traducir arrancar, emprender o iniciar un nuevo negocio o ideas de negocio que apenas empiezan o están en construcción, apoyadas en la tecnología y la calidad con un alto nivel de proyección en el que convergen inversionistas, fondos de inversión, aceleradoras,

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

¿Cómo optimizar la gestión de información en web?

26 mayo, 2018

26 mayo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI)...

MiEnvío: innovación en logística

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- MiEnvío es una plataforma web que ofrece el servicio de comparar...

¿Afecta la radiación cósmica a los astronautas?

13 noviembre, 2016

13 noviembre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Ángel Augusto Pérez Calatayud, coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva de Ginecología y...

Nuevas tecnologías para desgrane y triturado de maíz

21 julio, 2016

21 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas para reducir...

En busca de una fuente de hidrógeno

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar una vía económica y ecológica para la obtención de hidrógeno (H)...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...

Garantizados los derechos de autor en el Repositorio Nacional

29 septiembre, 2016

29 septiembre, 2016

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos de autor y propiedad intelectual están garantizados en...

Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2017

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ensenada, Baja California. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Niños de ocho a 12 años emprendieron una travesía a...

Nueva generación de superalimentos a partir de microalgas

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La industria alimentaria se ha dado a la tarea de buscar...

Pan y tortilla para evitar el estreñimiento

22 marzo, 2018

22 marzo, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La tortilla de maíz y el pan, dos alimentos básicos en...

Anabel Martín González: realidad mixta y sistemas automatizados

25 noviembre, 2016

25 noviembre, 2016

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Anabel Martín González, profesora investigadora de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán...

Laboratorio Nacional en Salud, investigación de vanguardia

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Génesis Gatica Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el comportamiento...